20200130

¡Nuestro podcast está de regreso! 🙌

30 Ene. 2020

Terminamos con la pesadilla del TLCAN.

- Donald Trump después de firmar la ley de implementación del T-MEC. Ahora, ya solo falta Canadá.

 3.8 minutos 

Son las infectadas por el coronavirus hasta ahora.

@Telokwento

Ayer, China actualizó otra vez sus cifras y dijo que ya hay más de 7,700 personas con el virus, una situación preocupante pues el número de infectados ya superó al del SARS, el último brote de este tipo que golpeó al país. Además, las autoridades dijeron que el número de muertos subió a 170 personas y que siguen haciendo lo que pueden para contenerlo. ¿Y el resto del mundo? Estados Unidos y Japón ya sacaron a algunos de sus ciudadanos de China y países como Francia, Corea del Sur y Alemania se están preparando para repatriar a su gente. ¿Algo más? Ayer, la Organización Mundial de la salud dijo que el mundo tiene que estar preparado para lidiar con el esparcimiento del coronavirus y se espera que hoy se reúna para ver si ahora sí es tiempo de calificar la amenaza como una “emergencia internacional de salud pública”.

Ayer un juez de Perú decidió meter a Keiko Fujimori a la cárcel.

Acuérdate que Keiko, la hija del famoso expresidente Alberto Fujimori, fue acusada de usar fondos ilícitos en su campaña por la presidencia, en 2011. Específicamente, se le acusa de recibir más de un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, entre otros donativos lícitos de empresarios que la apoyaron. Por eso, el 26 de diciembre del año pasado, un juez empezó a hacer la investigación preparatoria del caso y ayer concluyó que lo mejor sería que Keiko vaya a la cárcel, tentativamente durante 15 meses. Según el juez, la política no tiene ni trabajos ni propiedades en Perú y eso quiere decir que existe un riesgo de fuga. ¿Qué dijo Fujimori? Aunque no fue a ninguna de las sesiones preparatorias, ayer, después de enterarse de la resolución, se entregó en la Sala Penal del centro de Lima para ser llevada a una cárcel.

Reos en fuga

Ayer, tres reos que estaban en proceso de extradición a Estados Unidos se fugaron del Reclusorio Preventivo Sur de la CDMX.

Se trata de Víctor Manuel Félix Beltrán, supuestamente uno de los operadores financieros de los hijos de El Chapo Guzmán, Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro. Los tres estaban en procesos penales ante juzgados federales y tenían una solicitud de extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos. ¿Lo raro? Este reclusorio es considerado de seguridad media y según el subsecretario del Sistema Penitenciario de la CDMX, tuvieron que haber pasado por 5 filtros de seguridad, desde sus celdas hasta el patio. Así que para escapar, tuvieron que haber participado unos 6 o 10 servidores públicos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que ya se está investigando la fuga y si alguien del reclusorio, que está en la alcaldía de Xochimilco, les echó la mano. Mientras tanto, las autoridades reforzaron la seguridad a las afueras de la cárcel e implementaron un operativo de búsqueda en las colonias cercanas con la ayuda de las cámaras del C5.

Otros cuentos

Tan cerca pero tan lejos. Ayer, Dominic Thiem eliminó a Rafael Nadal en los cuartos de final del Abierto de Australia, y aunque Rafa ha sido eliminado de varios torneos, éste le ha de haber pesado bastante. ¿Pooor? El tenista español está a un Grand Slam de empatar el récord del suizo Roger Federer pero ahora tendrá que esperar hasta el siguiente torneo. Mientras tanto, Federer  y Djokovic se enfrentaron esta mañana en un partido de lo más tenso en el que el serbio logró la victoria. Ya veremos este fin de semana quién se lleva el premio grande. Aquí la tabla de posiciones actualizada.

Elon Musk está de fiesta pues ayer las acciones de Tesla subieron bastante. El aumento se dio porque la compañía presentó sus resultados del último trimestre de 2019 y le fue bastante bien: tuvo 7,380 millones de dólares en ingresos y 105 millones en utilidades. Además, Tesla anunció que espera vender más de 500,000 vehículos este año y a Musk eso le conviene bastante. ¿Ah sí? Sí, resulta que si el valor de la empresa se mantiene por arriba de los 100,000 millones de dólares durante los próximos seis meses, él se va a llevar un bono de 350 millones de dólares. Nada mal.

¿Sabes quién está de lo más comprometido con la emergencia climática? El periódico británico The Guardian, que anunció que ya no va a aceptar la publicidad de empresas de combustibles fósiles. ¡Boom! Con esto, el periódico se convirtió desde ayer en la primera organización noticiosa en vetar a este tipo de compañías a nivel global. Según la directora ejecutiva y el encargado de las ventas del diario, la decisión se tomó porque estas empresas llevan años tratando de evitar que los gobiernos tomen acciones reales para combatir la emergencia climática.

Y hablando de ese tema… Greta Thunberg quiere llevar su lucha al siguiente nivel y aplicó para registrar legalmente su nombre y el de su movimiento, Fridays For Future. La idea es que así los dos estén protegidos ya que según la activista, varias personas han actuado en su nombre sin siquiera conocerla y el hashtag de #FridaysForFuture se está usando para propósitos comerciales sin su permiso. ¿Algo más? Greta también anunció que está por abrir una fundación que va a promover la sostenibilidad ecológica, climática y social así, como la salud mental.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Mary, México - Quisiera preguntar si se sabe que animal en específico está causando el coronavirus ?Hasta ahora no se ha confirmado pero se cree que es algún animal salvaje, probablemente el murciélago.

Para el último sorbo de café 

Las primeras películas de Studio Ghibli se van a estrenar en Netflix en febrero. ¡Sí! Desde El viaje de Chihiro hasta Mi vecino Totoro, todo estará en la plataforma. Pero tranqui, no todo es anime. Aquí te dejamos los estrenos más relevantes.