20200131COL

Time to say goodbye!

31 Ene. 2020

Albatrós policías

- El último invento de la policía de Nueva Zelanda para controlar la pesca ilegal.

 4.2 minutos 

Time to say goodbye!

Llegó el día. Después de 47 años, el Reino Unido dejará de ser parte de la Unión Europea, convirtiéndose en el primer país en dejar el bloque.

@Telokwento

¿Breve recap?

En junio de 2016 los británicos tuvieron una votación de lo más cerrada en la que con 52% de votos a favor y 48% en contra decidieron salirse de la Unión Europea. A partir de eso, el gobierno británico empezó un proceso de negociaciones con Bruselas, complicado como él solo, para irse por las buenas.Y llegó el díaSegún lo acordado, a partir de medianoche el Reino Unido va a dejar de ser parte de la Unión Europea pero los cambios apenas se van a notar. ¿Pooor? Las partes todavía tienen muchas cosas por resolver así que acordaron un “periodo de transición” hasta el 31 de diciembre.¿Qué va a pasar en ese tiempo?Estos 11 meses la vida de los europeos y los británicos va a ser prácticamente igual. Esto quiere decir que van a poder seguir cruzando libremente sus fronteras y que el comercio tendrá las mismas reglas. Mientras tanto, sus gobiernos van a tratar de encontrar un punto medio para resolver los temas pendientes entre ellos, como seguir comerciando de manera justa y sin aranceles.¿Lo que sí va a pasar?A partir de medianoche, la Unión Europea va a tener un territorio 5.5 % más chico y 66 millones de personas dejarán de ser parte del club. Además, los representantes británicos ante Bruselas tienen hasta el 7 de febrero para recoger sus cosas y después de eso, el Parlamento Europeo se va a reorganizar para reducir sus asientos de 751 a 705.

Después de hacer una nueva evaluación, la OMS declaró una alerta internacional por el coronavirus.

@Telokwento

Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió en Ginebra para ver qué hacer con los avances del coronavirus y declaró que ya es una “emergencia internacional”. ¿Qué quiere decir eso? Básicamente, que todos los países de la ONU tienen que trabajar en conjunto para “elaborar y aplicar medidas preventivas y planes de contingencia” que pueden incluir medidas tan drásticas como cerrar fronteras o restringir el movimiento de bienes o personas. Esta es la sexta vez en la historia que la OMS declara una emergencia internacional y tomó la decisión porque el virus se ha esparcido muy rápido y porque ya hay un caso de transmisión entre humanos fuera de China. Hasta esta mañana había más de 7,819 personas infectadas y 213 habían muerto. Lo preocupante es que aunque la gran mayoría de los casos están en China, el virus ya llegó a 19 países. ¿Algo más? También ayer, Rusia cerró los 4,300 kilómetros de frontera que comparte con China e Italia prohibió el desembarco de aproximadamente 6,000 pasajeros de un crucero, en donde podría haber una persona infectada.

Hasta aquí llegaron

Ayer, las autoridades de Grecia anunciaron que van a construir una barrera flotante para evitar que más migrantes entren a su territorio.

¿Un poco de contexto? Acuérdate que Grecia es la principal entrada de los migrantes africanos a la Unión Europea. En los últimos años, la cantidad de gente que ha llegado a su territorio a buscar refugio ha superado sus capacidades y por eso, ayer anunció la medida que fue recibida con muchas críticas. Volviendo a la barrera… Se va a construir cerca de la isla de Lesbos, que tiene frontera con Turquía, y se espera que mida 2.7 kilómetros de largo y que tenga 50 metros sobre el nivel del mar. Además, va a tener linternas para señalar las fronteras marítimas de Grecia. ¿Qué dicen los críticos? Amnistía Internacional advirtió que la barda va a aumentar el riesgo al que se enfrentan los migrantes todos los días y que va a dificultar el trabajo de los rescatistas que salvan vidas en el Mediterráneo. ¿La respuesta de Grecia? El ministro de Defensa dijo que está seguro de que el plan va a servir para reducir el flujo, pues imita a las barreras naturales que funcionan bien.

Otros cuentos

“Asombroso”. Así es como definió la policía fronteriza el narcotúnel más largo que ha encontrado entre Estados Unidos y México. Se trata de un agujero de unos 1,313 metros de longitud con rieles para vagones, ventilación, sistema de drenaje, cables de alta tensión y un elevador. La ingeniosa obra inicia 20 metros bajo tierra en una zona industrial a las afueras de Tijuana, y termina en una zona de naves industriales en Otay Mesa, California, a 200 metros de la frontera. Aunque el túnel fue descubierto a mitades del año pasado, la DEA publicó sus fotos ayer y dijo que demuestra la “determinación y los recursos financieros” de los cárteles.

¡Prepárate para la llegada de los nuevos emojis! Unicode Consortium, la organización que fija los estándares para que los emojis sean compatibles , ya anunció lo que tiene planeado para 2020. Entre los símbolos que va a sacar va a haber varios inclusivos (como una bandera transgénero o un papá alimentando a su bebé), algunos de animales extintos (un mamut y un dodo) y otros que vas a usar bastante (como la tradicional mano italiana, sí, ya sabes de cuál estamos hablando). ¿Algo más? Por si no sabías, el consorcio aprueba los emojis, pero todo el mundo puede proponerle ideas así que ve preparando las tuyas.

Porque los tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias, ayer WeWork anunció que va a dejar de ofrecer cerveza gratis para sus usuarios de América del Norte. Acuérdate que la startup, valuada en 47 mil millones de dólares, está teniendo algunos problemitas y al quitar la cerveza, sus nuevos dueños están tratando de reformar su imagen. Y eso no es todo, la empresa también tuvo que eliminar sus “mercados de honestidad” (psst las tiendas sin cajero) porque irónicamente, la gente no estaba siendo honesta.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café