20200204GLOB

Primera muerte en Hong Kong

04 Feb. 2020

Welcome to Barcelona. Madrid, sorry, Madrid.

- El piloto del avión de Air Canada que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Madrid por daños en el tren de aterrizaje y uno de los motores.

 3.8 minutos 

Ayer, Pekín dio nuevos avances sobre el coronavirus y la situación es algo preocupante.

@Telokwento

¿Qué dijo? Para empezar, el lunes los casos de infección superaron los 20,000 y fue el día con más muertes, pues 64 personas fallecieron, llevando la cifra total a 425. Con esto, el coronavirus ya dejó más víctimas mortales en China que el el SARS (psst, ese último brote que surgió entre 2002 y 2003). Además, las autoridades aceptaron que su respuesta se ha quedado corta y que han enfrentado dificultades para lidiar con la crisis que ya está teniendo consecuencias en su economía. Tanto, que ayer la Bolsa de Shanghái tuvo una caída de 9 % en su primer día después de las vacaciones del Año nuevo lunar. ¿Algo más? Los casos fuera de China también van en aumento. Ayer, murió la primera persona en Hong Kong y ya hay enfermos en más de 20 países. Además, en Estados Unidos ya se dio un segundo contagio entre humanos.

Otros cuentos

Ayer, el centro de Londres tuvo que ser evacuado de emergencia después de que unos constructores encontraran una bomba. ¡¿Una bomba?! Sí, resulta que un grupo de personas que estaba trabajando en una obra en Soho, encontró un artefacto de la Segunda Guerra Mundial que no había estallado. Como consecuencia, cientos de personas tuvieron que salir de sus casas y edificios y, por seguridad, la policía limitó el acceso a la zona. Por si no sabías, es raro encontrar bombas en la ciudad, pero en 2015 también se descubrió una.

La economía de Chile está teniendo malos resultados. Ayer, el Banco Central de ese país anunció que gracias a las revueltas sociales del año pasado, el crecimiento del PIB de 2019 no va a ser de 2.5 %, como se había pronosticado. ¿Y entonces? Todo apunta a que solo será de 1.2 % y si es así, será el peor resultado para Chile desde 2009. Y eso no es todo, aunque el mes pasado la actividad económica se recuperó un poco (1.1 %), las autoridades creen que las protestas pueden recobrar fuerza en marzo y traer todavía más consecuencias.

Si no has podido ver Hamilton te tenemos buenas noticias. El próximo año va a llegar a los cines una versión grabada de la obra de teatro de Broadway. ¿Ni idea de qué hablamos? Hamilton es un musical de Lin-Manuel Miranda que se estrenó hace casi cinco años y que cuenta la historia de Estados Unidos. Entre sus premios hay Pulitzers y Tonys y ahora Disney compró sus derechos para llevarla a los cines en octubre de 2021.

Un artista alemán acaba de engañar a Google Maps en Berlín. ¿La historia? Simon Weckert compró 99 celulares de segunda mano y los puso a circular por las calles en carritos de supermercado con la aplicación prendida. Como resultado, Google Maps registró tráfico pesado en algunas de las zonas más importantes de la ciudad y redirigió a otros usuarios para que no pasaran por ahí. Esta es la última movida de un usuario que tratar de burlarse de la empresa y lo que hace con todos los datos que recolecta. ¿Y qué dijo Google? Le agradeció a Simon por encontrar fallas que pueden ayudar a mejorar su sistema de navegación.

Y para cerrar, te tenemos un notición. Ayer, Sudáfrica anunció que en 2019 los asesinatos de rinocerontes cayeron 23%. ¿Y eso? El gobierno lleva un rato tratando de proteger a la especie y al parecer sus esfuerzos, que incluyen trabajar con el sector privado, donadores y ONGs están funcionando. Eso sí, aunque la cifra es alentadora todavía queda trabajo por hacer, pues 327 rinocerontes fueron asesinados por cazadores furtivos.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café