20200207B

Licencia de paternidad en Finlandia

07 Feb. 2020

Hemos pasado un infierno de forma injusta.

- Trump en su discurso para criticar el impeachment.

 4.1 minutos 

Ayer, una coalición formada por organizaciones, colectivos y empresas presentó una campaña que busca proteger al Internet y frenar el anteproyecto del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

@Telokwento

¿Protegerlo de qué?Resulta que el anteproyecto presentado por el IFT en diciembre del año pasado, permitiría a los Proveedores de Acceso a Internet (PAI) como Telmex, AT&T, y Movistar, dar un trato preferencial al tráfico de sus socios comerciales y bloquear la entrada de nuevas aplicaciones, contenidos y servicios. Todo esto iría en contra de un principio conocido como “neutralidad de la red” y tendría un impacto negativo en la diversidad y la pluralidad del Internet.¿Lo más grave?Según el director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, los lineamientos permitirían que las autoridades, bajo “situaciones de emergencia y seguridad nacional” puedan bloquear de forma temporal el uso de algunos contenidos o servicios. Esto es preocupante porque se prestaría a que el gobierno pueda censurar contenido según sus intereses e invadir la privacidad de los usuarios, violando el derecho fundamental a la libertad de expresión.¿Y entonces?La campaña #SalvemosInternet cuenta con un sitio al que los usuarios pueden ingresar para manifestarse en contra de la iniciativa y exigir la neutralidad de la red. Lo que dice, básicamente, es que todos los PAI deben de manejar el tráfico de Internet sin discriminar por su origen, destino, aplicación o contenido. Así, los proveedores no podrían, por ejemplo, hacer que ciertos sitios web carguen más rápido que otros, o bloquear alguno que pertenezca a su competencia. De esta forma, Internet seguiría siendo un espacio abierto que fomenta el libre tráfico, la innovación y la pluralidad.

Ayer murió Li Wenliang, un médico que alertó desde diciembre sobre los riesgos del coronavirus.

¿Un poco de contexto? Li era un oftalmólogo en un hospital de Wuhan y el 30 de diciembre del año pasado, luego de que siete pacientes con síndromes similares a los del SARS fueran ingresados, le advirtió a sus colegas y amigos de la situación. Inmediatamente después, la policía lo acusó de “difundir rumores” pero con el tiempo, todo el mundo se dio cuenta de que Li había sido el primero en darse cuenta de que, efectivamente, China tenía un nuevo coronavirus. ¿Cómo se contagió él? El 8 de enero atendió a un paciente con glaucoma y aunque empezó a tener los síntomas días después, no fue sino hasta el primero de febrero que fue diagnosticado. Ayer en la noche Li sufrió un paro cardiaco y aunque el hospital Central de Wuhan trató de salvarlo, murió a las 2:58 de la mañana. Ahora muchísimas personas están conmocionadas, pues veían a Li como un héroe nacional que además de advertir sobre el virus, planeaba curarse para regresar a “la línea de fuego”.

Después de 328 días...

Christina Koch regresó a la Tierra.

@Telokwento

Con esto, se convirtió en la primera astronauta en pasar tanto tiempo en el espacio, superando la marca anterior de la estadounidense Peggy Whitson, quien había estado 289 días. Koch aterrizó ayer en Kazajistán y sentó un precedente para que cada vez haya más equidad en la exploración espacial, donde aún hay mucho camino por recorrer, pues mientras que 560 hombres han ido al espacio, solamente lo han hecho 65 mujeres. Volviendo a Koch… La ingeniera tuvo un trabajo súper interesante en la Estación Espacial Internacional y como parte de su investigación, creció proteínas cristales que podrían servir para tratar el Parkinson y el Alzhéimer. Además, la estadounidense participó en la primera caminata espacial de puras mujeres, en octubre del año pasado. Al volver a casa, dijo que además de sus colegas y amigos, lo que más va a extrañar son las vistas espectaculares. ¡Cómo no!

Otros cuentos

Buenas noticias. Ayer, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal  para que todos los servidores públicos que encubran a pederastas sean destituidos e inhabilitados. Además, establece que este delito dejará de prescribir. Recuerda que hasta ahora, el delito “expiraba” después de cierto tiempo y las denuncias de las víctimas dejaban de ser tomadas en cuenta. La iniciativa fue presentada por la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, a mitades del año pasado y ahora solo falta que el Senado la apruebe para que después sea ratificada.

Te tenemos malas noticias. La probabilidad de que una población de abejas sobreviva en cualquier tipo de ambiente ha caído 30 % en tan solo una generación. ¿La causante? Adivinaste, la emergencia climática. Según un estudio, las poblaciones están desapareciendo en las zonas en las que la temperatura está aumentando y si esto sigue así, muchas especies podrían desaparecer dentro de unas décadas. Lo preocupante es que las abejas son importantísimas ya que se encargan de polinizar muchas frutas y verduras de las que dependemos nosotros y otras especies.

¿Sabes quién le está diciendo sí a la equidad? Finlandia, donde a partir de 2021 los hombres y las mujeres van a tener el mismo tiempo libre cuando nazcan sus hijos. Para ser exactos, cada padre va a poder tomarse 164 días y seguir recibiendo su sueldo, y lo más impresionante, es que la licencia, que antes duraba 11 meses, va a aumentar a 14. Además, quienes no tengan pareja se van a poder tomar el doble de tiempo. La medida fue impulsada por la nueva primera ministra Sanna Marin, quien con apenas 34 años tiene una agenda bastante progresista.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Aunque la Academia considere que algunas películas se merecen un Óscar, los fanáticos y los críticos no siempre están de acuerdo. Aquí te tenemos la lista de las peor calificadas.