20200212B

Robots contra el cáncer

12 Feb. 2020

It's kaput.

- La pianista a la que le rompieron su instrumento de 200,000 dólares en una mudanza. ¡Ouch!

 4.3 minutos 

El fin de semana Ingrid Escamilla, de 25 años, fue asesinada y descuartizada por su pareja. 

Máxima indignaciónPor si fuera poco, días después, algunos medios de comunicación circularon fotos de su cuerpo filtradas por la policía de la CDMX, y un video en el que el responsable se justificaba diciendo que lo había hecho por “miedo y vergüenza”. Ayer, cientos de usuarias en Twitter condenaron la difusión de las imágenes y reclamaron que este tipo de filtraciones dañan la dignidad y honorabilidad de las víctimas, además de que las recriminalizan.Para empeorar las cosas…En la mañanera, AMLO y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, fueron cuestionados sobre los feminicidios y el presidente se enojó y dijo que no quería que solo se hablara de eso, pues el tema se había “manipulado ya mucho en los medios”. ¿Lo más grave? La pregunta era importantísima, pues en los últimos 5 años los feminicidios en México incrementaron 137 %, cuatro veces más que el resto de los homicidios.Y hablando de Gertz…Hace poco, el fiscal estuvo bajo la lupa después de sugerir que deje de existir el feminicidio en la lista de delitos penales y en vez, se unifique con el resto de los homicidios dolosos. Aunque explicó que de esta forma se podría defender mejor a la víctima, para muchas organizaciones de derechos humanos el que exista el feminicidio como delito tipificado permite visibilizar la violencia de género existente y buscar soluciones.Regresando al caso de IngridLa Fiscalía General ya abrió una investigación sobre los 6 policías que estuvieron presentes en la escena del crimen y que son los sospechosos de haber tomado y filtrado las imágenes, algo que está prohibido por ley y que se puede castigar con cárcel. Además, el fiscal dijo que el responsable del homicidio está detenido y que se va a buscar la máxima condena.

Después de pasar casi un mes fuera de Venezuela, Juan Guaidó está de regreso.

@Telokwento

Acuérdate que el 12 de enero, el líder de la oposición (que es reconocido como presidente interino por más de 50 países) salió a escondidas de Venezuela para hacer una gira internacional. Durante el viaje, participó en eventos importantes como el Foro de Davos, y se reunió con líderes como Iván Duque, Emmanuel Macron, Angela Merkel, Justin Trudeau y el mismísimo Donald Trump, quien lo invitó a escuchar su discurso del Estado de la Unión, en donde le dio su apoyo. ¿Lo nuevo? Ayer, en un video publicado en Instagram, Guaidó anunció que iba a volver a casa con el “respaldo y el respeto de todo el mundo” y llamó al pueblo venezolano a que se una a su causa para reactivar las movilizaciones en contra del gobierno. Horas después, aterrizó en el aeropuerto internacional de Caracas donde fue recibido por sus seguidores y un operativo de seguridad montado por Maduro. ¿Lo que viene? No falta más que esperar, pero se cree que el respaldo que consiguió en su gira va a servir para que la oposición retome la fuerza.

Otros cuentos

Por primera vez en la historia, el Centro Médico de la Universidad de Maastricht operó a ocho pacientes con cáncer de mama, con ayuda de un robot. Por si no sabías, esta operación es complicadísima y necesita que el doctor tenga mucha precisión, pues se trata de desviar los vasos linfáticos, que son del tamaño de un hilo. ¿Qué hizo el robot? Ayudó a reducir los temblores en las manos del médico, para que el procedimiento fuera más limpio. Y aunque en las primeras pruebas la operación duró más de lo normal, para las últimas el tiempo se redujo en 16 minutos.

¿Lo último del coronavirus? Ayer el director de la Organización Mundial de la Salud lo bautizó como covid-19 y dijo que es el enemigo público número uno, comparándolo con el terrorismo. En una reunión con 400 científicos y expertos, en Ginebra, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dirige la organización, también anunció que es probable que la vacuna esté lista en 18 meses y que de momento hay que hacer lo posible con lo que tenemos. Mientras tanto, las cifras no paran de subir. Ayer, más de 1,000 personas habían muerto y 42,000 habían sido infectadas en 25 países.

The Splash, una obra hecha por David Hockney en 1966, acaba de ser vendida por 23 millones de libras, superando por mucho el precio de su última venta. ¿Más lento? Resulta que el cuadro se había vendido en 2006 por 2.9 millones de libras pero ayer regresó a Sotheby’s donde se subastó hasta convertirse en la tercera pieza más valiosa de Hockney. La obra es parte de una colección de tres cuadros y aunque no sabemos quién la compró, las otras, A Little Splash y A Bigger Splash, están en manos de un coleccionista y el museo Tate, respectivamente.

Como ya te habíamos adelantado… Samsung tiene nuevos productos y ayer se los presentó al mundo. Además de confirmar el lanzamiento del Z Flip, la empresa surcoreana anunció que el Galaxy S20 va a tener tres versiones: la básica, la plus y la Ultra. Lo que todas comparten es que pueden tomar fotos de 108 megapixeles, que tienen un súper zoom (de 100x) y que van a ser de los primeros teléfonos con la capacidad de grabar en 8K. ¡Emocionante!

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

María Elisa  - De qué universidad y en qué país encontraron al tiranosaurio? La investigación (aquí puedes leer más) fue hecha por estudiantes de la Universidad de Calgary, en Canadá.

Para el último sorbo de café 

Si eres un viajero intrépido…