20200217MEX

Desde Rusia con amor

17 Feb. 2020

No time to die.

 4.5 minutos 

Así respondió Claudia Sheinbaum a la prensa, cuando le preguntaron que qué opinaba sobre la forma en la que la policía había reaccionado ante las manifestaciones del viernes.

@Telokwento

Por si no te enteraste...

Ese día, un colectivo de mujeres protestó afuera de Palacio Nacional para exigir justicia por el feminicidio de Ingrid Escamilla y los más de 10 casos diarios que ocurren en México. Mientras que el presidente daba la mañanera, cientos de mujeres se reunieron en la puerta de Palacio donde gritaron consignas para que se detenga la epidemia de feminicidios que se vive en México. Lo que tienes que saberAdemás de pintar la puerta del lugar, las mujeres exigieron que el gobierno mexicano actúe para reducir la violencia de género y después se manifestaron afuera de algunos medios de comunicación que publicaron las imágenes del cuerpo de Ingrid Escamilla. Reforma sí las recibió mientras que La Prensa cerró sus oficinas y pidió una disculpa editorial, que no fue suficiente para el colectivo.¿Y las autoridades?AMLO habló de violencia de género en la conferencia pero la mezcló con otros temas y no le dio la importancia que merecía. Además, horas después, cuando le preguntaron a Claudia Sheinbaum su opinión de las marchas dijo que “ahorita no” tenía nada que decir. Pero eso no fue lo más grave. En la tarde la policía le echó gas a las manifestantes y cuando fue cuestionada, Sheinbaum dijo que lo habían lanzado para apagar incendios y que iba a investigar si alguien lo usó para otra cosa.Mientras tanto...La UNAM tomó su propias medidas contra la violencia de género después de meses de paros en varias facultades y preparatorias. ¿Por ejemplo? Incorporó a sus estatutos la violencia de género como una infracción grave, que debe de ser castigada y el cambio va a empezar a funcionar desde hoy.

Y el coronavirus no se detiene

Para empezar, en Japón sigue el drama del crucero Diamond Princess.

@Telokwento

Por si no sabías, desde hace más de una semana un barco está en cuarentena en el puerto de Yokohama pues ya se han confirmado 355 casos de coronavirus y ayer, Estados Unidos mandó un avión para sacar a sus 400 ciudadanos y regresarlos a casa. Pero ese no es el único buque afectado. ¿Te acuerdas del que desembarcó en Camboya la semana pasada? Bueno, pues otra vez se han encendido las alarmas. Resulta que una pasajera estadounidense que iba en él fue diagnosticada con coronavirus, cosa que le ha puesto los pelos de punta a todo mundo, ya que muchos de los pasajeros han viajado de regreso a sus países, aumentando el riesgo de propagar el virus. Y en China siguen intentando de todo para frenar el brote que ya ha infectado a más de 70,000 personas y matado a más de 1,700. ¿Y ahora que se les ocurrió? Los bancos ya empezaron a pasar los billetes por rayos ultravioleta para desinfectarlos.

La historia sin fin

Probablemente ya se te estaba olvidando Siria, pero la situación se ha puesto color de hormiga.

@Telokwento

Acuérdate que en la guerra, el gobierno de Bashar al Assad ya se había hecho con el control de casi todo el territorio y una de las pocas zonas que seguía en disputa y con presencia de grupos rebeldes era Idlib. ¿Lo nuevo? En los últimos días los enfrentamientos en esa provincia han aumentado. Las tropas del gobierno y las fuerzas yihadistas ligadas a Al-Qaeda y otros grupos rebeldes han hecho que desde diciembre más de 800,000 personas hayan tenido que dejar sus hogares, y la ONU dice que la situación ya es una de las crisis humanitarias más graves desde que inició la guerra en 2011. ¿Y dónde ha quedado la ayuda internacional? El viernes, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU reconoció que tuvo que suspender el envío de alimentos a la zona durante 24 horas porque de plano, no puede pasar entre los enfrentamientos.

Otros cuentos

 Como si se tratara de una mala película… Ayer las autoridades de la Ciudad de México liberaron a “El Lunares” para después volverlo a detener. ¿Cómo? Sí, leíste bien. Oscar Andrés Flores, el líder de la Unión Tepito (uno de los cárteles más poderosos de la capital) salió del Reclusorio norte en la madrugada del domingo, después de que no se encontraran pruebas suficientes para acusarlo de “delito exprés”. Lo curioso fue que en cuanto puso un pie fuera de la cárcel, la Policía de Investigación lo volvió a detener, esta vez por un homicidio, y se lo llevó al Reclusorio Oriente.

La Organización de los Estados Americanos elegirá a su nueva cabeza el 20 de marzo y la semana pasada, los candidatos a la secretaría general fueron a Washington para presentar sus mejores argumentos. ¿Quiénes son? Luis Almagro, el polémico secretario actual que se ha enfrentado fuertemente a Maduro y que quiere ser reelegido; María Fernanda Espinosa, excanciller de Ecuador; y Hugo de Zela, actual embajador de Perú en EEUU. Lo importante aquí es que quien se quede con el puesto, tendrá un papel fundamental para lidiar con temas como la crisis en Venezuela y las protestas en Chile. ¡Que gane el mejor!

¿Qué harías si fueras la persona más rica del mundo? ¿Probablemente comprarte una mansión de 165 millones de dólares? Pues eso fue lo que hizo Jeff Bezos. El CEO de Amazon rompió el récord inmobiliario en California y se compró una casa en Beverly Hills que se valúa en 165 millones de dólares y que pertenecía al cofundador de DreamWorks. El récord anterior lo tenía Lachlan Murdoch de Fox Corporation, quién pagó 150 millones de dólares por una residencia en Bel Air. ¡Que lástima! Por 35 millones de dólares menos se llevaba el avión presidencial.

Después de que miles de fans le pidieran a la NBA que hiciera un verdadero tributo a “Black Mamba”, la liga decidió que el premio al jugador más valioso de la temporada (MVP)  lleve a partir de este año el nombre de Kobe Bryant. El comisionado de la NBA Adam Silver confirmó la noticia y dijo que Kobe, quién ganó en 18 ocasiones ese título, “es sinónimo del NBA-All Star y personifica el espíritu de esta celebración”.

¡Que se suban al tren del meme! El viernes Facebook decidió que le va a dar chance a los políticos de que le paguen a diseñadores y creadores de contenido para crear memes y demás publicaciones durante las campañas políticas. ¿El único pero? Tienen que cumplir con las reglas de la plataforma. Así como lo oyes, ahora los políticos podrán tener publicidad pagada en Facebook e Instagram siempre y cuando en la publicación aparezca claramente que se trata de un post promocionado.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Así se llama el trailer de la cuarta temporada de Stranger Things. Aquí te lo dejamos para que le eches un ojo.