20200218MEX

Los meros meros de Silicon Valley así 😤

18 Feb. 2020

10 mil millones de dólares.

- La cantidad de dinero que Jeff Bezos destinará al medio ambiente.

 3.7 minutos 

A Fátima no la mató el neoliberalismo

Ayer amanecimos con un nuevo feminicidio en la capital y esta vez, la víctima fue una niña de 7 años.

@Telokwento

Lo que tienes que saberEl 11 de febrero los papás de Fátima, denunciaron que había desaparecido después de salir de la escuela. La última vez que la vieron fue ese día, en el barrio de Santiago Tulyehualco en la alcaldía Xochimilco, de la mano de una señora desconocida. El domingo en la noche, el cuerpo de Fátima apareció en una bolsa de plástico con signos de tortura, en la delegación de Tláhuac.¿Ahora sí dijeron algo las autoridades?La respuesta se pareció bastante a lo que se ha dicho en otras ocasiones sobre los feminicidios. En la mañanera de ayer, el presidente no tocó el tema hasta que la prensa lo cuestionó y dijo que la muerte de Fátima es el resultado de la pérdida de valores y el individualismo que trajo el modelo neoliberal. ¡Pero el presidente no se quedó ahí! También le pidió a las feministas que “no nos pinten las puertas, las paredes”. Lo bueno, fue que insistió en que se los pedía con todo respeto.¿Y la jefa de Gobierno?Desde temprano, Claudia Sheinbaum tuiteó para decir que “es indignante, aberrante y doloroso que alguien sea capaz de herir a una niña” y se comprometió a que el crimen no quede sin culpables. Además, ya se está ofreciendo una recompensa para quien de información de la señora que se llevó a Fátima. Lo preocupante es que en México, al menos ocho de cada 10 delitos no reciben una sentencia condenatoria así que pocos confían en que llegue la justicia.Y la sociedad también se organizóPadres de familia bloquearon las calles cercanas a la escuela donde estudiaba Fátima, pidiendo mejores protocolos para entregar a los niños después de clases. ¿La respuesta? Los directivos dijeron que a partir de hoy solo entregarán a los niños a la gente que lleve credencial.

A regular se ha dicho

La Unión Europea quiere restringir la Inteligencia Artificial y los meros meros de Silicon Valley están preocupados.

@Telokwento

Acuérdate que desde hace unos años la Unión Europea se ha puesto dura con empresas como Apple por su mal uso de la privacidad digital de los usuarios. ¿Y ahora qué pasó?  Los europeos siguen con ganas de regular a las empresas tecnológicas y planean aprobar leyes sobre la Inteligencia Artificial, cosa que no tiene muy contentos a Facebook, Apple, Google y muchos más. ¿Lo nuevo? El mismísimo Mark Zuckerberg se lanzó ayer a Bruselas para tratar de encontrar un punto medio con la Comisión Europea, siguiendo los pasos de Sundar Pichai de Google y el vicepresidente de inteligencia artificial de Apple, quienes ya habían ido a expresar su punto de vista. El problema es que la inteligencia artificial es una de las tecnologías más prometedoras, pero también presenta muchos peligros para la privacidad. Ahora no falta más que esperar a mañana, cuando la UE publique su primer borrador del proyecto de ley, para ver si  Zuckerberg y sus amigos le dan “me gusta”.

Otros cuentos

 El Comité Olímpico dijo que los Juegos de Tokio no están en riesgo de cancelarse por el brote de coronavirus, pero el maratón, planeado para este 1 de marzo, no tuvo la misma suerte. Ayer el comité organizador de la carrera anunció que se va a restringir la participación. ¿Entonces qué va a pasar? De los 38,000 participantes que se esperaban, solo podrán correr 176 atletas de élite y 30 atletas en silla de ruedas. Así que si llevabas meses corriendo para romper tu récord en Tokio, tendrás que esperar al próximo año o cambiar tus vuelos a otro lugar sin tanta amenaza de virus.

Iker Casillas rompió las redes sociales ayer cuando anunció que buscará ser el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Acuérdate que el español nos espantó en mayo del año pasado cuando le dio un infarto y desde entonces no ha podido regresar a defender la portería del Porto de Portugal. Ahora todos creen que llegó la hora de retirarse de las canchas, pero Iker no la tiene tan fácil. Para ser la cabeza del futbol español se enfrentará al actual presidente Luis Rubiales en unas elecciones que aún no tienen fecha.

Por más loco que suene, en Vancouver acaban de estrenar una máquina expendedora de opioides, pero tranqui, no creas que es para que las calles se llenen de junkies. De hecho, la idea se le ocurrió a un doctor para tratar de reducir las muertes por sobredosis, que el año pasado llegaron a 395 en toda la ciudad. ¿Cómo funcionan las máquinas? Son una especie de cajero automático que le va a dar a los adictos una dosis controlada de hidromorfona de calidad médica, una sustancia dos veces más poderosa que la heroína.

Ayer, Plácido Arango murió a los 88 años. ¿Ni idea de quién era? Arango fue un empresario mexicano-español que fundó grandes cadenas como Aurrera y Vips. Aunque estudió en el ITAM y nació en México, desde 1965 vivió en España, donde también tuvo logros importantes. Entre ellos, presidió la Fundación Príncipe de Asturias y fue miembro del patronato de la Biblioteca Nacional de España y de la Fundación BBVA. Sin duda, será extrañado.

Este lunes, Alsea tuvo su peor día en Bolsa desde 2016. Todo empezó el viernes, cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le dijo que tenía una deuda de 3,881 millones de pesos. ¿Pooor? Según el SAT, en 2014, la empresa no pagó los impuestos por la compra de Vips (sí, el Vips de Arango) y ahora quiere que se los pague con todo y recargos y multas. El problemita es que la cantidad representa 34.9 % del flujo de operación anual de la compañía, así que los inversionistas están bastante preocupados y las acciones cayeron 5.7 %. ¡Auch!

No queremos arruinar tu día pero es mejor que sepas que mañana los transportistas bloquearán distintos puntos de la ciudad para exigir que el boleto suba dos pesitos, para poder modernizar sus tan amados peseros. ¿Dónde se espera el caos? Si te mueves en el poniente, los transportistas saldrán del Panteón Dolores, en Constituyentes; en el oriente saldrán del Metro Puebla; otro contingente saldrá del Metro La Raza, en Insurgentes Norte; y el último tiene pensado arrancar desde el Metro General Anaya. Todos van al Zócalo y empezaran desde las 7 de la mañana, así que ten paciencia o de plano aplica el home office.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Netflix nos explica en detalle el qué, cómo, cuándo y dónde de las pandemias en una serie documental que no te puedes perder. Aquí te la dejamos.