- Telokwento
- Posts
- 20200221B
20200221B
¿Date night?
21 Feb. 2020

La ganadora es una película de Corea del sur, ¿qué diablos es eso?
- Trump criticando el Óscar de Parasites porque según él, Washington y Seúl tienen problemas comerciales.
4.9 minutos
El miércoles en la noche, un tirador mató a diez personas, conmocionando a todo el país.

@Telokwento
¿Qué pasó?
Tobias Rathjen, de 43 años, atacó dos bares de shisha en Hanau, un pueblo cerca de Frankfurt, matando a nueve personas y dejando a otras seis heridas. Después de atacar los dos locales, que frecuentemente eran visitados por inmigrantes o hijos de inmigrantes, Rathjen regresó a su casa, donde mató a su propia madre y finalmente se suicidó.El motivoSegún los investigadores, el tirador tenía una ‘mentalidad profundamente racista’ y había subido a sus redes sociales un manifiesto en el que decía que ciertas razas tenían que ser eliminadas y que las personas que no fueran deportadas por Alemania tenían que ser ‘destruidas’. El gobierno está tratando el tema como un incidente de terrorismo doméstico y ayer hubo vigilias en varios lugares donde los ciudadanos prendieron velas para demostrar que están en contra del racismo.¿La respuesta del gobierno?La canciller, Angela Merkel, dijo que el Estado va a responder con fuerza y decisión contra quienes quieran dividir a la sociedad y Volker Bouffier, el líder del estado de Hesse (en donde está Hanau) le dijo a los migrantes que están haciendo todo lo que pueden para actuar en contra del odio. A pesar de las disculpas, varias organizaciones a favor de los migrantes le están echando la culpa al gobierno pues el racismo y la xenofobia no son nuevos y según ellos la respuesta para frenar a quienes los fomentan se ha quedado corta.
El miércoles los presuntos asesinos de Fátima fueron detenidos y ayer salieron más datos sobre el caso.
Acuérdate que los presuntos culpables son Mario “N” y Gladis Giovanna “N”, una pareja que tiene tres hijos y que fue delatada por la tía de Mario, quien llamó a las autoridades después de verlos en la televisión. El miércoles en la noche, los primeros en llegar al cuartito donde se escondían fueron los policías de Atizapán, y luego luego la pareja intentó sobornarlos. Por eso, el primer delito por el que están siendo acusados es el cohecho, una falta que no se considera como grave. ¿El reto? El gobierno de Sheinbaum tiene las horas contadas para acusar a los sospechosos por el secuestro, tortura y asesinato de Fátima, pues según la ley cuenta con 48 horas a partir de su detención. ¿Y si no lo logra? Mario y Gladis Giovanna podrían salir en libertad, lo que sería la ruina para un gobierno que está bajo la lupa por este y otros tantos feminicidios. Aunque aún faltan muchísimas investigaciones, se ha dicho que la pareja no lo hizo por dinero, sino porque Mario “quería a una niña de novia para toda la vida” y obligó a su esposa a secuestrar a Fátima.
Microsoft, pues va a invertirle 1,100 millones de dólares.

@Telokwento
Ayer, Satya Nadella, el CEO de la empresa anunció la inversión y dijo que se va a hacer durante los próximos cinco años. ¿Lo que tienes que saber? La idea es que con ese dinero se aumente el acceso a la tecnología digital para personas y organizaciones del país. Como parte del plan, se va a crear una nueva región de centros de datos, que va a servir para que más gente acceda a la nube. Además, César Cernuda, el presidente de Microsoft para América Latina, dijo que se van a construir tres laboratorios para que los jóvenes universitarios se preparen para el futuro. Y por si fuera poco, ‘Innovar por México’ incluye salones de clases virtuales y va a apoyar a la conservación del tiburón mako con un software que analizará su migración. Así que sí, realmente tiene un poco de todo. ¿Y por qué México? Las relación entre nuestro gobierno y Microsoft ya lleva un rato y, de hecho, el grupo ya había invertido otros 1,000 millones en 2015, durante la administración de Peña Nieto.
Otros cuentos
Si no tienes planes para este fin de semana, te tenemos uno ideal. Desde ayer en la noche y hasta el 31 de mayo, el Monumento a la Madre, en la CDMX, es una galería de lo más original. ¿Y eso? Ahí se está presentando Van Gogh Alive, una exposición en la que con la ayuda de proyecciones, música, frases y hasta olores se están presentando las grandes obras del pintor. El espectáculo ya estuvo en más de 60 países y para montarlo aquí se tardaron 40 días así que promete muchísimo.
Si creías que la Inteligencia Artificial solo sirve para robar tu identidad, pon atención. Gracias a esta tecnología, un grupo de Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) descubrió un antibiótico que puede matar a dos de las bacterias más resistentes a los fármacos conocidos. ¿Cómo? Los científicos usaron Inteligencia Artificial en una mega base de datos farmacéutica para encontrar los antibióticos que servían contra ciertas bacterias. Esta es la primera vez que el machine learning sirve para identificar formas nuevas de atacar enfermedades y es un gran logro pues cada año, 10 millones de vidas están en riesgo por falta de antibióticos.
Roger Federer se retira… pero solo por un rato. La estrella del tenis anunció que no va a jugar el Abierto de Francia porque después de tener molestias durante un rato, decidió que era hora de operarse la rodilla. Además del Roland Garros, el suizo se va a perder algunos torneos menos importantes como el de Dubai o el Indian Wells, pero espera regresar a las canchas antes de que acabe 2020. ¡Ánimo!

¿Es tiempo de ceder? Según un reporte de Bloomberg, más o menos eso es lo que se está preguntando Apple. Al parecer, la compañía está analizando la opción de permitir que sus usuarios elijan las apps que quieren usar por default. Eso quiere decir que si eres más de Chrome o Spotify, pronto podrás poner esas apps como predeterminadas en vez de Safari o Apple Music. Aunque la empresa de Tim Cook no ha confirmado los rumores, es posible que pronto se conviertan en realidad pues la presión de los reguladores y consumidores está con todo.
¿Has aplicado el copy-paste? Si es tu caso, te tenemos una mala noticia. Esta semana Larry Tesler, la mente maestra que creó el sistema que te sacó de varios apuros en la escuela, murió a los 74 años. Xerox, la empresa en la que trabajó por años comunicó la triste noticia. Larry estudió en Stanford y es considerado como uno de los ingenieros computacionales más destacados de todo Silicon Valley. Y aunque Xerox fue su casa, también trabajó para importantes empresas como Apple y Amazon. Descansa en paz, Larry. ¡Gracias por tanto!
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

Hoy te tenemos recomendaciones para que armes una date night llena de películas y series.