20200224GLOB

Venecia sin carnaval

24 Feb. 2020

Es como vivir en Marte.

 5 minutos 

Parece que los votantes demócratas le están apostando a Bernie Sanders, pues el fin de semana dejó atrás a los otros candidatos del partido en Nevada, un estado que siempre se ha mostrado dividido en las primarias.

@Telokwento

Uno para todosAcuérdate que desde hace un par de semanas, los demócratas están teniendo procesos para elegir a la persona que los va a representar en las elecciones de noviembre y el fin de semana, Bernie tomó la delantera. El candidato se llevó el 46 % del apoyo en el caucus de Nevada, sacándole el doble de ventaja a Joe Biden, que se quedó en el segundo lugar.¿El secretito de su campaña?El fin de semana salió a la luz que en enero, el gobierno de Estados Unidos le avisó que Rusia está tratando de influir en las primarias demócratas para que él se quede con la nominación. ¿Y qué hizo Bernie? Además de tener sospechas por el día en que se dio a conocer esta información, dijo que Putin es un “matón que intenta destruir la democracia y aplastar la disidencia en Rusia.” Y ya que andaba en esas, aprovechó para atacar a su rival republicano diciendo: “Al contrario que Trump, no considero a Vladimir Putin como un buen amigo.”Pero no cantes victoria tan rápido, Bernie… Porque la popularidad de Trump está empezando a subir en un momento súper importante de la elección. Según las últimas encuestas de Gallup, una importante empresa encuestadora, Trump alcanzó un 49% de aprobación contra un 48% de desaprobación así que es la primera vez desde enero de 2017 que tiene una aprobación positiva. Esto quiere decir que quien se lleve la nominación del Partido Demócrata tendrá un reto fuerte para sacar a Donald de la Casa Blanca.

Las autoridades de Venecia decidieron suspender los últimos dos días del famosísimo Carnaval, después de que en la ciudad de las góndolas se confirmaran dos casos de coronavirus.

@Telokwento

La verdad es que el panorama en Italia no pinta nada bien. Ya hay 152 pacientes con el Covid-19, 3 personas han muerto y más de 50,000 están en cuarentena porque podrían estar contagiadas. Lo más grave es que el gobierno todavía no sabe dónde empezó el brote y está tratando de encontrar al primer paciente. ¿Su principal sospecha? Que probablemente fue alguien de la provincia de Lodi o la localidad de Vo´Euganeo; ambas en el norte del país en las regiones de Lombardía y Veneto. Por su parte, las autoridades han desplegado todo tipo de operativos y muchas ciudades como Milán, Venecia y Torino han cancelado eventos y espectáculos, mientras varios establecimientos han decidido cerrar. Entre ellos, la famosa Scala de Milán canceló el concierto del pianista Maurizio Pollini y el alcalde de esa ciudad canceló clases y cerró los museos, teatros y cines durante toda esta semana. Ah, y el fútbol también se vio afectado, pues la liga italiana tuvo que cancelar 4 partidos de la primera división. ¿El miedo de Europa? Que si las medidas de Italia no resultan efectivas en la contención del COVID-19, se terminen cerrando las fronteras por motivos sanitarios, algo que afectaría muchísimo a todo el bloque.

El viernes Mike Pompeo, el secretario de Estado de Estados Unidos, dijo que es muy posible que firmen un acuerdo de paz el próximo 29 de febrero.

@Telokwento

Acuérdate desde el 7 de octubre de 2001 Estados Unidos está en Afganistán, pues poco después del 11 de septiembre, George Bush lo invadió para luchar contra los talibanes que habían ayudado a Osama Bin Laden a llevar a cabo el atentado terrorista. ¿Lo nuevo? Donald quiere hacer ‘America Great Again’ y eso significa salirse de un montón de guerras que no le convienen a Estados Unidos, entre ellas la de Afganistán. Por eso, lleva un año intentando negociar un acuerdo de paz con los talibanes y el gobierno de ese país para que las tropas gringas puedan regresar a casa. De hecho, Estados Unidos ya le prometió a los talibanes que si le bajan a la violencia, retirará poco a poco a sus tropas y liberará a algunos prisioneros. Así que veremos si los talibanes cumplen su palabra y logran firmar el acuerdo que le caería como anillo al dedo a Trump para ganar más votos.

Otros cuentos

 Una institución inglesa que se dedica a educar sobre el Holocausto le pidió a Amazon que deje de vender propaganda nazi. Se trata de The Holocaust Educational Trust, quien le escribió al mismísimo dueño de la compañía, Jeff Bezos, para pedirle que deje de vender los libros de Julius Streicher, un señor que en plena época del nazismo fundó un periódico antisemita y que escribió un libro ilustrado para niños donde compara a los judíos con el diablo. ¿La respuesta? Parece que Amazon no está muy dispuesto a ceder, pues ha argumentado que es importante dar acceso a discursos escritos, aunque sean polémicos.

¿Eras de los que pasaba horas y horas armando tus ciudades de Lego? Te tenemos una mala noticia. Jens Nygaard Knudsen, el creador de esas figuritas amarillas con manos en forma de “C”, murió el sábado a los 78 años. El diseñador danés revolucionó los juguetes creando un pequeño objeto que no tenía ni género ni raza para que los niños (y no tan niños) pudieran echar a volar su imaginación. Ayer, sus colegas confirmaron que murió de esclerosis lateral amiotrófica pero sin duda su legado seguirá en miles de cuartos desordenados en todo el mundo.

El segundo arrecife de coral más grande del mundo está cada vez más enfermo. Se trata del Arrecife Mesoamericano, que comparten México, Guatemala, Belice y Honduras. Según la organización Healthy Reefs, en 2016, el grupo de corales tenía un nivel de salud de 2.8 y para 2018 cayó hasta 2.5. Los expertos dicen que esto está pasando por las aguas residuales, la sobrepesca y el “Síndrome Blanco”, una enfermedad que probablemente es ocasionada por bacterias y que puede matar corales en unas cuantas semanas.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

que sin duda te harán sonreír.