20200306B

#UnDíaSinNosotras

06 Mar. 2020

Telokwento es un equipo formado principalmente por mujeres. Este 9 de marzo nos unimos al paro nacional, así que no recibirás tu dosis diaria de noticias.

 5.2 minutos 

Hace casi dos años, la princesa Latifa de Dubái desapareció sin dejar rastro. Ayer, las autoridades británicas acusaron a su papá de ser el responsable de secuestrarla, entre otras cosas.

@Telokwento

Por si andas medio perdido...En junio de 2018, la princesa Latifa planeaba escaparse de los Emiratos Árabes Unidos. En ese entonces, publicó un video en el que explicaba que se iba porque vivía en una situación terrible pero su escape fue frustrado cuando un grupo armado la atrapó en el océano índico. Días después, el gobierno de su país publicó un comunicado en el que dijo que ella estaba bien y de regreso en casa pero nadie tenía pruebas de su bienestar.¿Lo que pasó en realidad?Ayer, una corte del Reino Unido acusó su papá, Mohammed bin Rashid al-Maktoum (emir de Dubái y primer ministro de los Emiratos), de secuestrarla y privarla de la libertad. ¡Y no solo eso! Según la corte, en 2000 el emir también organizó un secuestro internacional para “recuperar” a su otra hija, la princesa Shamsa, que vivía en Cambridge, e intimidó durante años a la princesa Haya de Jordania, su esposa más joven.¿Y por qué se sabe hasta ahora?Haya se escapó a Londres en abril del año pasado junto con sus dos hijos porque ya no podía con la intimidación por parte de su esposo. Obviamente eso no le gustó nada al emir así que desde julio, él y Haya tuvieron una batalla legal fuertísima en la que fueron saliendo los trapitos al sol. Al final, la corte le dio la razón a ella y concluyó que además de secuestrar a sus hijas, Mohammed se divorció de Haya sin avisarle y también trató de secuestrarla, entre otras cosas.

Ayer detuvieron en Iztapalapa a los presuntos asesinos de Abril Pérez

Según confirmó la Fiscal General de la Ciudad de México, policías capitalinos detuvieron a Juan “N” y Rodolfo “N”, presuntos autores materiales del feminicidio de Abril Pérez. En noviembre del año pasado, Abril iba al aeropuerto de la CDMX, acompañada de uno de sus hijos, cuando fue asesinada por dos sujetos que iban en una moto y antes de eso había sido víctima de un intento de feminicidio por parte de su exesposo. ¿Lo nuevo? Ayer, la Fiscal dijo que ya tiene las órdenes de aprehensión contra los dos supuestos culpables y que seguirá investigando para encontrar a más cómplices y al autor intelectual, que podría ser su exesposo. Y hablando de feminicidios... ayer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó “Feminicidas libres”, un trabajo que demuestra que durante el sexenio anterior, hubo 739 condenas por feminicidio y 105 absoluciones, de 3 mil 56 asesinatos de mujeres en condición de feminicidio en todo el país. El informe se publica a unos días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y previo al mega paro de mujeres anunciado para el próximo lunes.

AMLO ya advirtió que todas las farmacéuticas que quieran un contrato con el gobierno serán investigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

@Telokwento

Ayer en la mañanera, el presidente dijo que no se le dará ningún contrato a compañías que estén en algún tipo de pleito legal, tanto en México como en el mundo. Pero no se quedó ahí porque también le pidió a Santiago Nieto, el jefe de la UIF, que investigue a todos los que quieran concursar por licitaciones para la compra de medicinas. Además, López Obrador sigue diciendo que en el sector salud había corrupción e influyentismo desde los sexenios pasados y que él va a terminar con ésto, aún cuando muchos lo critican por generar desabasto de fármacos. ¿Y ahí paró el tema? Para nada. También dijo que va castigar a los responsables de la muerte de dos personas en un hospital de Pemex, en Tabasco, que recibieron medicamentos contaminados. Así que investigará si la culpa fue de los que compraron o los que vendieron los productos. 

Otros cuentos

Los estudiantes de Puebla tomaron las calles por segunda vez para exigir justicia por sus compañeros asesinados, mejores condiciones de seguridad y un alto a la violencia. Ayer, miles de estudiantes participaron en una megamarcha que salió desde varios puntos de la ciudad para finalmente llegar al Palacio de gobierno del estado. ¿Y alguién los recibió? Sí, Miguel Barbosa, el gobernador, quien los felicitó por ser una universidad viva. Además, el secretario de gobernación del estado dijo que sus demandas van a ser atendidas y que la próxima semana los va a recibir.

Ayer, el gobierno de la CDMX lanzó Mujeres SOS, un programa para identificar casos de violencia de género. La idea es que 4,000 servidoras públicas vayan a 2.7 millones de hogares en todas las alcaldías para dar información, detectar casos y mandar a las víctimas a la institución que las pueda ayudar. ¿Y qué tanto urgen las medidas como ésta? Muchísimo. Tan solo durante enero de este año se abrieron cuatro carpetas de investigación por feminicidio y 2,064 por violencia familiar en la CDMX, un lugar que desde el año pasado tiene Alerta de Violencia de Género.

El sarampión está de regreso en la CDMX. Esta semana una niña de 8 años contrajo el virus y poco después, otras tres personas (un niño y dos adultos) fueron contagiadas. Por si no te suena… Antes de 1963, cuando se desarrolló su vacuna, el sarampión mataba a casi 2 millones de personas por año. ¿Lo preocupante? El nuevo brote se dio justamente por la falta de vacunación y el sarampión es muchísimo más contagioso que el COVID-19 ya que 90 % de las personas que están en contacto con alguien infectado y que no tienen la vacuna lo contraen.

Es oficial. Ayer, la secretaría de Comercio Exterior anunció que ya tenemos día nacional del tequila. Este 2020 se va a celebrar el 21 de marzo, pero a partir de 2021 va a festejarse el tercer sábado del año. ¿Por qué es motivo de celebración? El tequila es una fuente importante de empleo y entre 2003 y 2018 sus exportaciones aumentaron de 90 millones de litros a 209 millones. ¡Salud!

Tras el duro golpe que recibió en el súper martes, la demócrata Elizabeth Warren abandonó la carrera por la Presidencia de Estados Unidos. Y es que el golpe fue fuertísimo, ya que ni en su propio estado (Massachusetts) logró ganar con todo y que era la favorita. ¿Y qué va a pasar con sus seguidores? Cuando anunció su salida dijo que aún no había decidido si iba a apoyar a alguno de los dos candidatos que siguen en juego. Así que habrá que ver si se los da a Bernie o a Biden.

El invierno de 2019 fue el más caliente en la historia de Europa, o al menos desde que se tiene registro. Según un grupo de científicos, el clima estuvo 1.4º C por arriba del récord anterior que se registró entre 2015 y 2016. ¿Lo peor? El aumento en la temperatura no es exclusivo de Europa y ya está dejando consecuencias. Por ejemplo, este mes hubo varias inundaciones en el Reino Unido que fueron más severas de lo que deberían, justo por el calor.

Netflix y ONU Mujeres acaban de presentar una nueva colección para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Se trata de Porque ella lo vio, una recopilación de documentales y películas de la plataforma que fue curada por 55 mujeres de la industria del cine y la televisión, entre ellas Salma Hayek, Yalitza Aparicio y Millie Bobby Brown. La idea es que con la colección se visibilicen situaciones que muchas veces se quedan en el segundo plano y como marzo se pasa volando, Porque ella lo vio va a estar disponible todo el 2020.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café