20200306C

Putin y Erdogan 🥰

06 Mar. 2020

La experiencia previa con el SARS sugiere que los perros y los gatos no se van a enfermar ni a transmitir el virus a los humanos.

- Una científica explicando que el hecho de que un perro haya dado positivo en la prueba del coronavirus no es motivo de preocupación.

 5.2 minutos 

Hace casi dos años, la princesa Latifa de Dubái desapareció sin dejar rastro. Ayer, las autoridades británicas acusaron a su papá de ser el responsable de secuestrarla, entre otras cosas.

@Telokwento

Por si andas medio perdido...En junio de 2018, la princesa Latifa planeaba escaparse de los Emiratos Árabes Unidos. En ese entonces, publicó un video en el que explicaba que se iba porque vivía en una situación terrible pero su escape fue frustrado cuando un grupo armado la atrapó en el océano índico. Días después, el gobierno de su país publicó un comunicado en el que dijo que ella estaba bien y de regreso en casa pero nadie tenía pruebas de su bienestar.¿Lo que pasó en realidad?Ayer, una corte del Reino Unido acusó su papá, Mohammed bin Rashid al-Maktoum (emir de Dubái y primer ministro de los Emiratos), de secuestrarla y privarla de la libertad. ¡Y no solo eso! Según la corte, en 2000 el emir también organizó un secuestro internacional para “recuperar” a su otra hija, la princesa Shamsa, que vivía en Cambridge, e intimidó durante años a la princesa Haya de Jordania, su esposa más joven. Mejor dicho.¿Y por qué se sabe hasta ahora?Haya se escapó a Londres en abril del año pasado junto con sus dos hijos porque ya no podía con la intimidación por parte de su esposo. Obviamente eso no le gustó nada al emir así que desde julio, él y Haya tuvieron una batalla legal fuertísima en la que fueron saliendo los trapitos al sol. Al final, la corte le dio la razón a ella y concluyó que además de secuestrar a sus hijas, Mohammed se divorció de Haya sin avisarle y también trató de secuestrarla, entre otras cosas.

Ayer, Turquía incrementó su fuerza en la frontera con Grecia.

@Telokwento

Ya te habíamos contado que Turquía abrió sus fronteras para dejar pasar a los refugiados y tirarle la pelota a Grecia, que ha respondido de forma súuuper violenta. Bueno, pues después de que altos funcionarios de la Unión Europea fueran a la región a ver cómo resolver el problema en el que están metidos todos, el gobierno turco de Erdogan envió 1,000 elementos de sus fuerzas especiales a la frontera. Supuestamente, la medida es para evitar que Grecia mande de regreso a Turquía a los miles de migrantes que se aglutinan en la frontera y el tema está poniendo la tensión al 100. Tanto, que Ankara está acusando a Atenas de cometer abusos contra las “indefensas personas que intentan entrar al territorio europeo” y tanto Grecia como Frontex (la institución de la Unión Europea encargada de defender sus fronteras externas) han mandado personal a la frontera entre Turquía y Grecia para intentar atender la crisis.

Rusia y Turquía firmaron un acuerdo para poner un alto al fuego a las ofensivas que se han dado últimamente en Siria.

@Telokwento

Después de días de enfrentamientos en la provincia siria de Idlib, en donde murieron soldados turcos y fuerzas leales al presidente de Siria, ayer, Putin y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan firmaron un alto al fuego en Moscú. ¿Te perdiste desde Idlib? Ese lugar es la única provincia siria que aún está bajo control de los rebeldes, así que el presidente sirio, Bashar Al-Assad, apoyado por Rusia, ha mandado muchísimos ataques militares para recuperarla y finalmente ganar la guerra. El tema es que esta provincia está pegadita a Turquía, lo que le ha puesto los pelos de punta a Erdogan, quien ha mandado a su Ejército a la zona. Todo se complicó en los últimos días con ataques a las fuerzas turcas y la crisis de refugiados en la frontera turca con Grecia. Por eso, Erdogan se fue a Moscú donde logró negociar con Putin un alto al fuego en Idlib para evitar que el conflicto crezca más. Pero no te confíes porque Turquía ya dijo que si Siria la ataca, no se va a quedar calladita y le regresará el golpe. 

Otros cuentos

Tras el duro golpe que recibió en el súper martes, la demócrata Elizabeth Warren abandonó la carrera por la Presidencia de Estados Unidos. Y es que el golpe fue fuertísimo, ya que ni en su propio estado (Massachusetts) logró ganar y eso que era dizque la favorita. ¿Y qué va a pasar con sus seguidores? Cuando anunció su salida dijo que aún no había decidido si iba a apoyar a alguno de los dos candidatos que siguen en juego. Así que habrá que ver si se los da a Bernie o a Biden.

No más Trump. Más o menos eso es lo que dijo ayer Facebook pues va a quitar algunos anuncios de su campaña de reelección. ¿Pooor? Resulta que están causando confusión porque le están pidiendo a la gente que conteste un censo que no es el censo oficial de Estados Unidos y que es solo para saber más de sus potenciales votantes. Con esto la empresa claramente le está dando su apoyo a los demócratas, que llevan meses pidiéndole que revise mejor los anuncios de su plataforma.

 El invierno de 2019 fue el más caliente en la historia de Europa, o al menos desde que se tiene registro. Según un grupo de científicos, el clima estuvo 1.4º C por arriba del récord anterior que se registró entre 2015 y 2016. ¿Lo peor? El aumento en la temperatura no es exclusivo de Europa y ya está dejando consecuencias. Por ejemplo, este mes hubo varias inundaciones en el Reino Unido que fueron más severas de lo que deberían, justo por el calor.

Netflix y ONU Mujeres acaban de presentar una nueva colección para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Se trata de Porque ella lo vio, una recopilación de documentales y películas de la plataforma que fue curada por 55 mujeres de la industria del cine y la televisión, entre ellas Salma Hayek, Yalitza Aparicio y Millie Bobby Brown. La idea es que con la colección se visibilicen situaciones que muchas veces se quedan en el segundo plano y como marzo se pasa volando, Porque ella lo vio va a estar disponible todo el 2020.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café