- Telokwento
- Posts
- 20200311col
20200311col
¿Putin para siempre?
11 Mar. 2020

No son hijos de Kadal.
- Los cuidadores de una dragona de Komodo, confirmando que ésta dio a luz a tres crías
.
4.9 minutos
Pues justamente eso es lo que respondió el estudio más grande que se ha hecho hasta ahora sobre pacientes con COVID-19 en China.

@Telokwento
Lo que tienes que saberResulta que un equipo de científicos chinos analizó a 191 pacientes de dos hospitales de Wuhan. De esos, 54 fallecieron y los demás fueron dados de alta antes del 31 de enero, pero lo interesante fue que el estudio sirvió para identificar las características que tenían en común los que fallecieron.¿Cuáles fueron?Las personas mayores, con problemas de coagulación de sangre y con síntomas de septicemia fueron las más propensas a morir. Además, otras víctimas mortales padecían de hipertensión o diabetes. Por su parte, los pacientes que sobrevivieron tardaron en promedio 20 días en sacar el virus de su cuerpo y estuvieron 13 días sufriendo de problemas respiratorios. Según la revista médica The Lancet, esta es la “primera fotografía completa de la progresión del COVID-19” y podría servir para identificar pronto a otros pacientes con pronósticos graves alrededor del mundo.Y hablando del mundo…El virus sigue dejando consecuencias por doquier. Con más de 119.000 casos en 115 países del mundo, ayer la Unión Europea acordó usar 25,000 millones de euros para la emergencia y la capital española ordenó el cierre de guarderías, colegios y universidades durante 15 días, mientras montones de empresas pidieron a sus empleados que trabajen desde casa. Además, varias universidades estadounidenses cancelaron clases o las darán en línea y el estado de Nueva York pidió ayuda de la Guardia Nacional. Mientras tanto, Panamá reportó la primera muerte por el virus y el gobierno canceló las clases hasta el 7 de abril. ¿El colmo de colmos? El virus llegó hasta la ministra de salud de Reino Unido, quien dio positivo a la prueba este martes.
En medio de la crisis por el precio del petróleo, Arabia Saudita y Rusia le siguen echando leña al fuego.

@Telokwento
Entre el coronavirus y la incertidumbre económica, las ventas del petróleo han bajado considerablemente en los últimos días. Tanto, que tan solo el lunes, el crudo tuvo su mayor caída en un día, en casi 30 años. ¿La solución? Según Arabia Saudita, inundar el mercado con barriles de petróleo de Aramco, su petrolera, para que el precio mundial baje y todos prefieran comprarle. Obviamente, esta salida ha molestado a los otros países que venden petróleo y en especial a Rusia, quien anunció que va a aumentar su propia producción para tratar de lograr lo mismo. El problema es que aunque los saudíes y los rusos se han juntado para tratar de hacer una estrategia conjunta, no han llegado a ningún punto medio, sino al contrario. Ayer Arabia Saudita dijo que este mes va a producir un récord con 12.3 millones de barriles diarios, lo que implica un incremento de 25 % respecto al mes anterior. ¿Y Rusia? No se quedó calladita y dijo que incrementará su producción en 500 mil barriles diarios, para estar llenando el mercado mundial con 11.8 millones de barriles cada día. ¡Prepárense para más bajos!
Vladimir Putin está muy contento con una propuesta para quedarse más tiempo en la Presidencia.

@Telokwento
En enero te contamos que Putin traía un plan bajo la manga para no perder el poder en Rusia, ya que la ley le prohíbe seguir en su puesto más allá de 2024. Bueno, al parecer ayer le brillaron los ojitos con una nueva propuesta que hizo Valentina Tereshkova, una excosmonauta que fue la primera mujer en el espacio y que ahora es diputada ante la Duma (psst el Parlamento ruso). ¿De qué se trata? De aplicarle un “borrón y cuenta nueva” a las veces que ha estado Vlad en el poder para que busque libremente un quinto mandato, o incluso eliminar el límite de veces que se puede reelegir un presidente. Ahora, y en medio de una mega bronca política y económica por los precios del petróleo, Putin parece estar más de acuerdo con ese plan de reiniciar el contador que con el que presentó él mismo hace un par de meses, pues dijo que “un presidente fuerte, vertical, es absolutamente necesario para Rusia”. Y aunque los implicados han dicho que la propuesta es espontánea, todos dicen que hay chanchullo detrás del “inesperado regalo” que le han dado a Putin.
Otros cuentos
Esta semana se hizo historia en la Knesset, el Parlamento de Israel, que recibió a la primera diputada árabe musulmana usando el hiyab durante una sesión. Se trata de Imán Yassin Jatib, una trabajadora social de las afueras de Nazaret que ha logrado llegar hasta el Parlamento del Estado judío. Jatib es parte de la Lista Conjunta de Partidos Árabes que a su vez, forman parte del congreso israelí y buscan una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí. Además, estos partidos árabes, con políticos israelíes musulmanes, están tratando de buscar alianzas para evitar que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu siga en el poder.
¡Y arrancaaaan…. pero haciendo trampa! Resulta que hay más de 30 importantísimas personalidades de las carreras de caballos en Estados Unidos involucradas en escándalos por dopar a los animales. ¡¿Qué pasó?! Según varias denuncias, entre entrenadores y veterinarios disfrazaron ciertas drogas para hacer que los caballos corrieran más rápido y sintieran menos dolor, cosa que ha generado que muchos se infarten, fracturen o incluso mueran. Y para que ubiques a qué nivel llegó el escándalo, uno de los caballos dopados es la estrella Maximum Security quien cruzó en primer lugar en el Derby de Kentucky del año pasado.
Ayer un juzgado de apelación sentenció que la icónica banda inglesa Led Zeppelin no le plagió la rola “Taurus” a Randy Wolfe. ¿Cómo estuvo el pleito? En 2016 se presentó una denuncia en San Francisco contra la banda liderada por Jimmy Page porque supuestamente, el clásico “Stairway to Heaven” era una copia de la canción de la banda californiana Spirit. Lo bueno fue que finalmente ayer, para tranquilidad emocional de todos los fans de Led Zeppelin, la justicia estadounidense dejó en claro que no hay ni un poquito de plagio en el éxito de 1971, así que puedes seguir rockeando sin remordimiento.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Un estilo nada convencional. Es el que el artista Johannes Stoetter ha desarrollado a través del body paint y sus ilusiones opticas. Checa su trabajo aquí.