20200316C

Menos papel higiénico y más actividades para el aburrimiento

16 Mar. 2020

Obviamente irracional.

- Expertos en psicología sobre las personas que están comprando papel higiénico en cantidades alarmantes en medio de la crisis del coronavirus. Al parecer, es simple miedo y necesidad de actuar cuando se ven estanterías vacías.

 5.9 minutos 

Con más de 170,000 casos y 6,500 muertes en por lo menos 131 países del mundo, el coronavirus sigue avanzando.

@Telokwento

En Europa la cosa está que arde Debido a que los casos y muertes crecen como la espuma. Tan solo ayer, en Italia se rompió el récord de muertes en menos de 24 horas con 368 fallecidos para alcanzar 1,809 en total. Y la cosa está tan dura que países como Alemania anunciaron que a partir de hoy cerrarán completamente sus fronteras.Madrid también sufreEn los últimos días, España ha enfrentado la mayor cantidad de contagios convirtiendo a su capital, Madrid, en el segundo foco de Europa. El domingo las autoridades reconocieron que en solo 24 horas registraron 152 muertes, 75 % en la capital. Además, el gobierno de Pedro Sánchez, cuya esposa dio positivo a la prueba de coronavirus, ordenó desde el fin de semana que la Unidad Militar de Emergencia (UME) haga rondines por las ciudades más importantes para ver cómo sigue la cosa. Más medidas extremas en LatamAunque los países ya están tomando medidas extraordinarias, Perú, con 71 casos, fue el primero en decretar la cuarentena general (o sea, confinamiento sí o sí) y el cierre total de fronteras. Menos estricta ha sido Colombia que, con 45 contagiados, también decidió cerrar sus fronteras pero sin decretar la cuarentena obligatoria para todos los ciudadanos. El presidente Iván Duque confirmó el domingo, en Twitter, que todos los extranjeros y quienes no tengan la residencia ya no van a poder entrar al país y eso sí, los colombianos o residentes que entren tendrán que pasar 14 días en cuarentena. Argentina, con un número de contagios similar, también cerró sus fronteras y decretó otras medidas extraordinarias. Así lo están manejando otros países de la región.Y todos andan muy preocupadosTanto, que hasta el Estado Islámico le ha pedido a sus “fieles” que se abstengan de cometer actos en Europa, a la que han llamado “Tierra de la epidemia”. ¿Al que ya se le pasó el susto? Al mismísimo Donald Trump, quien pudo respirar después de que le entregaran los resultados de su prueba y se descartara que estuviera infectado después de haber estado en contacto con un ministro brasileño que tenía COVID-19.

El Rey Felipe VI de España renunció a la herencia de su padre, el rey emérito Juan Carlos.

Ayer la Casa Real informó que el rey le había comunicado la decisión a su padre, informándole también que ya no recibirá la pensión que tenía por haber reinado. Por si no te quedó claro, se trata de un comunicado súper fuerte en el que el rey dejó claro que renuncia a todas las herencias, activos, inversiones o estructuras financieras que le pudieran corresponder. ¿La razón? Según explicó, que hasta ahora no se ha podido verificar el origen legal de todos estos bien y por lo tanto no quiere tener que ver nada con ellos. Para ponerte un poco más en contexto, este es un intento de Felipe VI para limpiar el nombre de la Corona de los escándalos de corrupción en los que se ha visto involucrado su padre y para separar su nombre de los 100 millones de euros que recibió una fundación de la que es beneficiario y que venían de Arabia Saudita. Sí, así como de película. 

En medio de una lucha para evitar contagios masivos de coronavirus, Israel parece ver una oportunidad para finalmente formar gobierno.

¿Te acuerdas de todo el rollo electoral de Israel? El jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu vio en el coronavirus una oportunidad para darle carpetazo a esta historia de parálisis, al sugerir que se hiciera un gobierno de unidad nacional encabezado por él para hacerle frente a la pandemia del COVID-19. Pero parece que el sueño de “Bibi” se desvaneció muy rápido. Ayer, el presidente de Israel Reuven Rivlin  le pidió al opositor Benny Gantz, del partido centrista Kahol Laván, que trate de formar gobierno a partir de hoy. Esta maniobra política se debe a que Gantz ha buscado alianzas por todos lados para sacar a “Bibi” del poder. Entre esas ya tiene el apoyo de los diputados de la Lista Conjunta de partidos árabes y de los diputados que siguen a Avidol Liberman, el exministro de defensa, a quien Netanyahu y Gantz le habían “coqueteado” para recibir su apoyo y quedar al frente del Parlamento. Veremos si ahora sí pueden lograr su objetivo, ya que no sería la primera vez que a pesar del encargo, no se logra nada.

Otros cuentos

Bill Gates se va de la Junta Directiva de Microsoft. El genio detrás de la empresa de tecnología que revolucionó el mundo anunció el viernes su renuncia para poderse dedicar de lleno a su fundación Bill y Melinda Gates, que busca ayudar al mundo en temas de educación, medio ambiente y salud. Y aunque desde 2008 Bill ya se había alejado del día a día en Microsoft, aún asistía a las juntas del consejo. Después de su anuncio, las acciones de la empresa, que hoy dirige Satya Nadella, aumentaron 12.36 %.

¿Andas de hater con todo el mundo? En The Misanthrope Society, un bar de Taipei, en Taiwan, te entienden perfecto y han decidido darle un toque depre a los tragos. Imagínate que desde que llegas te reciben frases como la de Franz Kafka “hay una cantidad enorme de esperanza en el universo, pero para nosotros no” (que ojalá no tenga nada que ver con lo del virus del momento). Y aunque la idea tan solo al pisar el local es que la gente “odie al mundo tanto como quiera”, también quieren que disfrutes su comida de apariencia infernal y sus drinks muy dark.

Los jugadores de la NFL (pssst, la asociación de fútbol americano del país) negociaron un acuerdo colectivo con la liga y consiguieron mejores salarios a cambio de jugar 17 partidos por temporada, o sea uno más de lo que se juega hoy en la temporada regular. El acuerdo, que va a estar vigente desde la siguiente temporada y hasta 2030, también incluye dos lugares más en los Playoffs y menores castigos para los jugadores que consuman marihuana. Eso sí, figuras como Aaron Rodgers no le dieron el visto bueno, pero la gran mayoría del sindicato de jugadores está feliz con el pacto. 

Ni la galería de arte de la Universidad de Oxford se salva de los ladrones, pues el sábado le robaron varias obras de arte súper valiosas. ¿Qué tanto se llevaron? El más famoso es un cuadro llamado A soldier on Horseback pintado en 1616 por Anthony Van Dyck, uno de los más grandes artistas europeos del siglo XVII. Pero ahí no quedó la cosa porque los malandros también se llevaron de la Christ Church Picture Gallery una pintura de 1580 hecha por Annibale Carracci y otra de Salvator Rosa que se cree fue hecha por ahí en 1640.

Según informes, el piloto del avión de Emiliano Sala no tenía licencia para volar. ¿Necesitas un recap? Acuérdate que en enero del año pasado el avión en el que viajaba el futbolista argentino se estrelló en el Canal de la Mancha acabando con la vida del recién fichado por el Cardiff City del fútbol inglés y del capitán de la aeronave. Ahora salió una investigación que deja claro que el piloto David Ibbotson no tenía las certificaciones necesarias para volar ese tipo de avión. También se demostró que ambos tenían muchísimo monóxido de carbono en sus cuerpos, así que probablemente ni se dieron cuenta cuando se estrellaron.

Ayer se cumplieron  10 años desde que inició la Guerra Civil en Siria y a la fecha no se ve un pronto desenlace. El 15 de marzo de 2010 las protestas sociales, como parte de las (mal) llamadas Primaveras Árabes, llegaron a Damasco, la capital de Siria. A partir de ahí la guerra, que ha enfrentado a grupos rebeldes, organizaciones terroristas, potencias mundiales y al régimen de Bashar Al-Assad, ha dejado 384,000 muertos, 5.7 millones de refugiados y más de 6 millones de desplazados internos, convirtiéndose en una de las peores tragedias humanitarias de la historia reciente.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café