20200320B

¡Más unidos que nunca!

20 Mar. 2020

Estoy segura de que va a liderar a nuestro país guiándose por el espíritu de “aloha”, respeto y compasión.

- Tulsi Gabbard dando su apoyo a Joe Biden después de retirarse de la carrera para ser la nominada del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos.

 6.4 minutos 

Ayer, un juez le dio la razón a Mexicanos Contra la Corrupción por la inactividad del gobierno para atacar al COVID-19.

@Telokwento

Un poco de contextoLa organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) cree que el gobierno del presidente López Obrador no se está tomando en serio los riesgos de la pandemia del coronavirus. Así que puso manos a la obra y presentó un par de recursos legales para que el Ejecutivo Federal tome las previsiones y acciones necesarias para diagnosticar a tiempo a la gente.¿Y cómo le fue?Al parecer la organización no andaba tan perdida ya que el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la CDMX (ese que se encarga de atender todas las cosas que súper urgen) le dió la razón y giró dos suspensiones para que el Gobierno Federal se ponga las pilas porque si sigue actuando así, entre contagios y muertes las cosas se pueden poner color de hormiga. Ahora tanto AMLO, como el secretario de Salud y el subse Hugo López-Gatell tienen menos de 24 horas para decirle al Poder Judicial qué están haciendo para cumplir con la orden.Para que no anden diciendoLa Secretaría de Salud por fin publicó la lista de todos los hospitales autorizados a los que puedes ir para que te hagan la prueba por COVID-19. ¿Y cuáles son? Los 32 laboratorios que tiene habilitados cada estado, así como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, el Hospital General, el 20 de Noviembre del ISSSTE y el Hospital La Raza del IMSS. Pero si ninguna de estas opciones te gusta, también confirmaron que hay dos hospitales privados en la capital donde están haciendo pruebas: el ABC de Observatorio y el Ángeles de Interlomas.

Consume nacional

El Senado quiere que el 30% de la programación de Netflix sea de producciones hechas en México.

@Telokwento

¿Te latería poner en pausa Élite para echarte un maratón de El Club? Pues algo parecido busca el Senado de la República. Hace seis meses, el senador morenista Ricardo Monreal presentó una iniciativa para que todas las plataformas de video en streaming, como Netflix y Amazon Prime, estén obligadas a que el 30 % de su contenido sea de producciones nacionales. La idea es que así, estas empresas contribuyan a la identidad nacional aprovechando el boom de estos servicios que ha llegado a México. ¿Lo nuevo? Esta semana, el proyecto fue aprobado en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esa cámara, pero tranqui todavía falta un rato para que llegue al pleno del Senado donde si lo aprueban, se volvería ley. ¿Algo más? La iniciativa también iba a afectar a plataformas de música como Spotify pero el Senado se echó para atrás luego de que le explicaran que las empresas de audio en streaming son solo distribuidoras y no creadoras de contenido. ¡Fiuf!

¡Buena esa!

Esta semana Ed Catmull y Pat Hanrahan recibieron el premio Turing.

@Telokwento

Por si no tienes ni idea de qué hablamos, el Turing es algo así como el Nobel de la computación. Quien lo gana se lleva un millón de dólares y la encargada de entregarlo es la Asociación de Maquinaria Computacional. Volviendo a esta semana... En esta ocasión el premio fue para Ed Catmull y Pat Hanrahan, dos mentes maestras que revolucionaron el mundo con los gráficos en 3D y que estuvieron detrás de la primera película animada en una computadora (sí, estamos hablando de Toy Story). ¿Más detalles? En 1986, los científicos desarrollaron un sistema de gráficos llamado RenderMan que tuvo un papel clave en la creación de esta película y las grandes obras de Pixar que le siguieron. ¡Y no solo eso! Años después, crearon RenderMan Shading, un lenguaje que permitió que cualquier persona modificara su tecnología, cosa que hizo que evolucionara mucho más rápido y que permitió que se aplicara en efectos especiales, videojuegos y hasta inteligencia artificial.

Otros cuentos

¿Cómo le harías para arreglar una sonda en Marte? Pues para la NASA la respuesta es bastante sencilla: dándole un golpe con una pala. Así como lo lees. Resulta que la sonda InSight, que está haciendo investigaciones en el interior del planeta rojo tuvo un problemita a finales del año pasado y una de sus probetas de calor, conocida como “la mole”, ya no estaba pudiendo excavar. Durante meses la NASA estuvo tratando de solucionar el tema y ayer anunció que todo se resolvió, gracias a un palazo.

Te tenemos buenas noticias, ¡cada vez hay más rinocerontes negros de África! ¿Breve recap? Acuérdate que esta especie estuvo a un pelo de extinguirse porque los cazadores furtivos están tras sus cuernos. Lo bueno es que gracias a un programa de protección, entre 2012 y 2018 sus números crecieron de 4,845 a 5,630. La información fue publicada ayer por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, quien dijo que aunque los avances son buenos, todavía falta mucho trabajo por hacer para regular la caza y el comercio ilegal.

Mientras que unos ganan, otros pierden y esta vez Microsoft fue el ganador. Resulta que solo en una semana, Teams aumentó sus usuarios en casi 40 %. Por si no te suena, es un servicio para hacer juntas en línea que se lanzó hace tres años y tan solo entre el 11 y el 19 de marzo ganó 12 millones de usuarios, llegando a un total de 44 millones. Ahora Microsoft se está poniendo las pilas para ofrecer más beneficios. ¿Por ejemplo? Se espera que para finales de este año Teams tenga una herramienta para suprimir el sonido en tiempo real, la opción perfecta para estos días de home office.

En México

  • Ayer a las 8 de la noche, la Secretaría de Salud confirmó 164 casos de COVID-19 positivos en México, mientras que aún hay 448 pacientes que se tratan como sospechosos. 

  • El presidente López Obrador dijo que en breve se pondrá en marcha el Plan DN-III de la Secretaría de Defensa Nacional para hacerle frente a la pandemia. Además, el presi se comprometió a adelantar 40,000 millones de pesos en pensiones para adultos mayores.

  • Las que la están pasando fatal son las aerolíneas, que podrían perder hasta 30,000 millones de pesos. Según la Cámara Nacional de Aerotransportes esta es la peor crisis en la historia de la industria y hay empresas que han cortado hasta en 80 % sus operaciones.

¿Qué hay del resto del mundo?

  • Para esta mañana, en el mundo había más de 246,773 casos y lamentablemente, 10,062 personas habían perdido la vida.

  • Italia desplazó a China como el país con más muertos por el coronavirus después de alcanzar 3,405 muertes, frente a las 3,250 que hasta ayer en la tarde se contabilizaban en China.

  • Michel Barnier, el mero mero de la Unión Europea para negociar el Brexit, se sumó a la lista de los contagiados con COVID-19.

  • A partir del primer minuto de hoy y hasta el 31 de marzo se declaró una cuarentena total en toda Argentina. Las personas que no puedan justificar su presencia en las calles, serán detenidas.

  • De tal palo, tal astilla. El hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro armó un mega problema diplomático después de culpar a China de ser responsable de la pandemia.

  • Y los que están intentando evitar un mega problema, pero económico, son los estadounidenses. Ayer, el Senado de Estados Unidos presentó un plan de apoyo económico que busca bajar impuestos y dar préstamos y cheques por hasta 1,200 dólares para algunos contribuyentes.

  • El Festival de Cine de Cannes, el evento de cine más importante del mundo, que estaba programado del 12 al 23 de mayo, fue pospuesto, obvio.

 ¿Y lo bueno? 

  • Esta madrugada, en el mundo ya se habían curado más de 88,489 pacientes.

  • Después de unas semanitas tremendas, ayer los mercados tuvieron un pequeño respiro. A pesar de iniciar el día con algunas pérdidas, las bolsas se recuperaron para tener aunque sea ganancias mínimas de 1%, como fue el caso del S&P500.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Mientras que la gente de Europa y el mundo entero se resguarda en sus casas, la esperanza se desborda por los balcones.