- Telokwento
- Posts
- 20200320GLOB
20200320GLOB
¡Más unidos que nunca!
20 Mar. 2020

Estoy segura de que va a liderar a nuestro país guiándose por el espíritu de “aloha”, respeto y compasión.
- Tulsi Gabbard dando su apoyo a Joe Biden después de retirarse de la carrera para ser la nominada del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos.
5.9 minutos
Esta semana Ed Catmull y Pat Hanrahan recibieron el premio Turing.

@Telokwento
Por si no tienes ni idea de qué hablamos, el Turing es algo así como el Nobel de la computación. Quien lo gana se lleva un millón de dólares y la encargada de entregarlo es la Asociación de Maquinaria Computacional. Volviendo a esta semana... En esta ocasión el premio fue para Ed Catmull y Pat Hanrahan, dos mentes maestras que revolucionaron el mundo con los gráficos en 3D y que estuvieron detrás de la primera película animada en una computadora (sí, estamos hablando de Toy Story). ¿Más detalles? En 1986, los científicos desarrollaron un sistema de gráficos llamado RenderMan que tuvo un papel clave en la creación de esta película y las grandes obras de Pixar que le siguieron. ¡Y no solo eso! Años después, crearon RenderMan Shading, un lenguaje que permitió que cualquier persona modificara su tecnología, cosa que hizo que evolucionara mucho más rápido y que permitió que se aplicara en efectos especiales, videojuegos y hasta inteligencia artificial.
Así quedó el esperado referendo con el que Chile decidirá si redactar o no una nueva Constitución.

@Telokwento
¿Qué pasó? Acuérdate que después de las masivas manifestaciones que hubo en el país el año pasado, el gobierno de Sebastián Piñera se comprometió a cumplir con un montón de peticiones de sus ciudadanos. Una de ellas fue someter a votación del pueblo la posibilidad de redactar una nueva Constitución. Para los no-expertos en política chilena, el tema es que la Carta Política que rige al país en este momento es de por allá de 1980 y se considera un legado del régimen militar de Augusto Pinochet. Puntualmente, muchos chilenos la critican porque le da al Estado un papel secundario al poner en manos de empresas privadas servicios básicos como salud, educación o seguridad social. Perooo... una vez más, la pandemia del momento alteró los planes de un país y asuntos que parecían fundamentales tuvieron que pasar a segundo plano. Esta semana, después de que el presidente decretara el estado de catástrofe durante 90 días, los partidos de oposición decidieron que la fecha de votación, que era el 26 de abril, era demasiado pronto. Más aún cuando se cree que ese puede ser justamente el pico del virus en el país sudamericano. ¿La nueva fecha? Posiblemente, el 25 de octubre.
Otros cuentos
La típica… se daña una sonda en Marte y tienes que descifrar cómo arreglarla. Pues para la NASA el problema realmente se presentó y la respuesta fue bastante sencilla: dárle un golpe con una pala. Así como lo lees. Resulta que la sonda InSight, que está haciendo investigaciones en el interior del planeta rojo tuvo un problemita a finales del año pasado y una de sus probetas de calor, conocida como “la mole”, ya no estaba pudiendo excavar. Durante meses la NASA estuvo tratando de solucionar el tema y ayer anunció que todo se resolvió, gracias a un palazo. Y tú que te burlabas del golpecito en el televisor.
Te tenemos buenas noticias, ¡cada vez hay más rinocerontes negros de África! ¿Breve recap? Acuérdate que esta especie estuvo a un pelo de extinguirse porque los cazadores furtivos están tras sus cuernos. Lo bueno es que gracias a un programa de protección, entre 2012 y 2018 sus números crecieron de 4,845 a 5,630. La información fue publicada ayer por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, quien dijo que aunque los avances son buenos, todavía falta mucho trabajo por hacer para regular la caza y el comercio ilegal.
Mientras que unos ganan, otros pierden y esta vez Microsoft fue el ganador. Resulta que solo en una semana, Teams aumentó sus usuarios en casi 40 %. Por si no te suena, es un servicio para hacer juntas en línea que se lanzó hace tres años y tan solo entre el 11 y el 19 de marzo ganó 12 millones de usuarios, llegando a un total de 44 millones. Ahora Microsoft se está poniendo las pilas para ofrecer más beneficios. ¿Por ejemplo? Se espera que para finales de este año Teams tenga una herramienta para suprimir el sonido en tiempo real, la opción perfecta para estos días de home office.

En el mundo
Para esta mañana, en el mundo había más de 246,773 casos y lamentablemente, 10,062 personas habían perdido la vida.
Italia desplazó a China como el país con más muertos por el coronavirus después de alcanzar 3,405 muertes, frente a las 3,250 que hasta ayer en la tarde se contabilizaban en China.
Michel Barnier, el encargado de la Unión Europea para negociar el Brexit, se sumó a la lista de los contagiados con COVID-19.
Perú confirmó las tres primeras muertes por el virus, hombres de 47, 69 y 78 años.
A partir del primer minuto de hoy y hasta el 31 de marzo se declaró una cuarentena total en toda Argentina. Las personas que no puedan justificar su presencia en las calles, serán detenidas.
De tal palo, tal astilla. El hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro armó un mega problema diplomático después de culpar a China de ser responsable de la pandemia.
Y los que están intentando evitar un mega problema, pero económico, son los estadounidenses. Ayer, el Senado de Estados Unidos presentó un plan de apoyo económico que busca bajar impuestos y dar préstamos y cheques por hasta 1,200 dólares para algunos contribuyentes.
El Festival de Cine de Cannes, el evento de cine más importante del mundo, que estaba programado del 12 al 23 de mayo, fue pospuesto, obvio.
¿Y lo bueno?
Esta madrugada, en el mundo ya se habían curado más de 88,489 pacientes.
Después de unas semanitas tremendas, ayer los mercados tuvieron un pequeño respiro. A pesar de iniciar el día con algunas pérdidas, las bolsas se recuperaron para tener aunque sea ganancias mínimas de 1%, como fue el caso del S&P500.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

Mientras que la gente de Europa y el mundo entero se resguarda en sus casas, la esperanza se desborda por los balcones.