- Telokwento
- Posts
- 20200323MEX
20200323MEX
Sacudida en Zagreb
23 Mar. 2020

Se trató de lanzar un reto medio loco y de ponerle humor, para quitarle drama a toda la situación del confinamiento.
- El hombre que corrió un maratón en su balcón.
6 minutos
Luis Almagro se reeligió como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en medio de muchas críticas.

@Telokwento
Primero lo primeroEl viernes, la Organización de Estados Americanos (OEA) tuvo una elección bastante importante pues sus 34 países miembros votaron para ver quién sería su líder durante los próximos cinco años. ¿El resultado? Luis Almagro, quien dirige la institución desde hace cinco años fue reelecto con 23 votos, dejando atrás a la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien hubiera sido la primera mujer al frente de la OEA.¿Ni idea de quién es Almagro?Su historia política empezó en el partido de derecha que está ahorita en el poder de Uruguay. Luego se pasó a una coalición de izquierda y durante el gobierno de José Mujica (2010-2015) fue canciller de su país hasta que dio el salto para convertirse en el mero mero de la OEA. ¿Y cómo le ha ido? Digamos que su gestión ha sido un poco-demasiado polémica pues Almagro se ha convertido en el principal enemigo del régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela. Y es tan duro con el tema que hasta ha dicho que no descarta una intervención armada, una idea que le costó la amistad y el apoyo del propio Mujica en su país.Y su reelección no fue pura fiestaSu victoria ha sido súper criticada por muchas personas en toda América ya que es la primera vez en la historia de la OEA que un secretario general se reelige sin tener los votos de todos los países. Además, no lo postuló su propio país, sino Colombia con el apoyo de Estados Unidos. ¿Y México qué opina? Está entre los que no lo apoyan y de hecho ni siquiera estuvo a favor de que se hiciera la elección el viernes en medio de la crisis del coronavirus.
Llueve sobre mojado
Ayer, en medio de las medidas para contener al COVID-19, Croacia vivió el terremoto más fuerte de los últimos 140 años.

@Telokwento
A eso de las 6:20 de la mañana del domingo, un fuerte terremoto de 5.4 grados en la escala de Richter sacudió Zagreb, la capital croata, y para acabarla de amolar, poco después hubo varios temblores. Por suerte nadie murió pero hubo una decena de heridos, y uno de ellos está en estado crítico. La sacudida dejó también bastantes daños materiales. Entre ellos, el Parlamento del país quedó tan mal que se van a tener que posponer las sesiones y la Catedral se quedó sin uno de sus pináculos. ¿El gran miedo? Que la central nuclear de Krsko, que está como a 50 kilómetros de la capital, haya sufrido algún daño. Hasta ahora los técnicos dicen que no, pero seguirán revisando. ¿Algo más? En palabras del ministro de Salud de Croacia “los terremotos son peligrosos pero el coronavirus más”, así que los ciudadanos tuvieron que salir de sus casas por el riesgo de los derrumbes mientras que trataban de seguir con las medidas de distanciamiento social.
Otros cuentos
El sábado, una mega tormenta en la CDMX tiró los techos de varias naves de la Central de Abasto y otros comercios. Según la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, la granizada fue tal, que las estructuras se colapsaron dejando a 6 heridos leves en la zona en la que se venden flores y hortalizas. Pero ahí no paró el tema… Según Protección Civil, la lluvia también tiró el techo de una tienda de Elektra y seis personas se quedaron atrapadas ahí adentro. ¡Por suerte no pasó a mayores!
Ya hicieron enojar al Kemonito. ¿A quién? Por si no sabías, el Kemonito es la mascota del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y últimamente ha sido toda una estrella en redes sociales. El problema es que su fama es tal, que este fin de semana, el Consejo denunció que se están vendiendo productos piratas con su figura y nombre. Ahora, el pequeño luchador azul subió un video para pedirle a todos que no sean así y que si quieren comprarlo, vayan a su página oficial “Kemonito es lo monito”.
El sábado Kim Jong-un se estuvo divirtiendo con sus juguetitos y le puso los pelos de punta a medio mundo. ¿Qué pasó? Resulta que Corea del Norte llevó a cabo su tercer lanzamiento de misiles en lo que va del mes. El Ejército de Corea del Sur lo confirmó y dijo que su vecino disparó dos misiles de corto alcance, que volaron 410 kilómetros para caer en el Mar de Japón. Lo bueno fue que no cayeron en las aguas territoriales de ese país, así que de momento todo se quedó en un susto. ¡Ya párale 2020!
Este fin de semana Colombia se llenó de confusión después de que hubiera motines coordinados en varias cárceles. ¿Qué pasó? El sábado en la noche, los presos se amotinaron y los enfrentamientos dejaron 23 muertos y 83 heridos en una sola cárcel de Bogotá. El problema es que los presos están diciendo que el motín era más bien una protesta por la falta de medidas para protegerlos del COVID-19, mientras que el gobierno dice que todo fue un intento de fuga.

En México
Ayer en la noche, la Secretaría de Salud dijo que había 316 personas contagiadas, 793 sospechosas y que la cifra de muertos se había mantenido en dos.
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de hoy van a cerrar todos los museos, gimnasios, bares, cines, zoológicos y demás lugares de la CDMX donde se junte mucha gente. ¿Los que todavía la libran? El transporte público, los supermercados y los restaurantes.
A partir de hoy todos los módulos de atención del INE estarán cerrados y las citas se van a reprogramar hasta nuevo aviso.
AMLO dijo que la crisis económica ya se siente así que no se va a comprometer a más proyectos de infraestructura. Además, dijo que el Ejército se va a hacer cargo de varios hospitales para atender a contagiados.
Hoy empieza la Jornada Nacional de Sana Distancia para evitar más contagios. ¿No sabes qué hacer? Susana Distancia, la nueva heroína del gobierno te lo explica.
¿Qué hay del resto del mundo?
Esta madrugada había 343,414 contagios de COVID-19 en el mundo y desafortunadamente habían muerto más de 14,775 personas.
Alemania, el quinto país con más contagios, prohibió las reuniones de más de dos personas y Angela Merkel, su canciller, se puso en cuarentena luego de enterarse que su doctor dio positivo a la prueba de coronavirus.
En Bolivia se aplazaron las elecciones presidenciales programadas para el 3 de mayo y desde ayer se decretó cuarentena obligatoria.
Lorenzo Sanz, el expresidente del Real Madrid murió el sábado a los 76 años a causa de coronavirus.
El jugador argentino de la Juventus de Italia, Paulo Dybala, y el tenor español Plácido Domingo anunciaron este semana que tienen COVID-19.
El Comité Olímpico Internacional ya le dio máximo cuatro semanas a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio para definir si posponen o no el evento. Mientras tanto, Canadá anunció que no va a mandar a sus atletas si las olimpiadas se hacen este verano.
El domingo, India le pidió a sus ciudadanos que participaran en un toque de queda voluntario.
¿Y lo bueno?
Más de 99,066 personas se han recuperado.
Trump le mandó una carta a Kim Jong-un en la que se ofreció a echarle la mano para lidiar con la pandemia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya aprobó un diagnóstico rápido que detecta el coronavirus en tan solo 45 minutos.
Miles de empresas alrededor del mundo se han solidarizado con los más necesitados y seguirán pagando salarios a todos sus empleados, e incluso han lanzado iniciativas para remunerar a los trabajadores independientes.
Netflix está siguiendo los pasos de Facebook y creó un fondo de 100 millones de dólares para ayudar a los creativos que están en riesgo de desempleo por el brote.
Para luchar contra las fake news, Google lanzó un sitio con tips e información confiable sobre la pandemia.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

¡Por fin! The Killers estrenó el video de su más reciente sencillo, Caution. Échale un ojo.