- Telokwento
- Posts
- 20200325GLOB
20200325GLOB
¿Día de museos?
25 Mar. 2020

Por favor no acepten consejos médicos de un hombre que vio directamente al Sol durante un eclipse.
- Hillary Clinton burlándose de Donald Trump.
6.2 minutos
Albania y Macedonia del Norte están un paso más cerca de poder entrar a la Unión Europea.

@Telokwento
Después de batallar y batallar para que los dejen entrar al club, por fin Albania y Macedonia del Norte lograron que la UE se siente en la mesa de negociación. El proceso se les había complicado bastante porque ni a Países Bajos ni a Francia les encantaba la idea de dar la bienvenida a esos nuevos socios. De hecho, París “les había hecho el fo” en octubre del año pasado por considerar que no podían garantizar un Estado de derecho sólido, una economía firme y una política exterior compatible con la del club. ¿Lo nuevo? Ayer, luego de que Francia desbloqueara el tema, la Unión Europea anunció que está lista para las negociaciones. ¡Pero calma! El camino es muy largo. Para empezar, todavía no hay una fecha prevista para las conversaciones y en caso de que sí quieran entrar, ambos países van a tener que cambiar muchas cosas de sus leyes internas y esperar y esperar, como Turquía que lleva desde el 2005 viendo si entra o no. Como diría el clásico: les dijeron que sí, pero no les dijeron cuándo.
Y el premio Abel 2020 es para...
El israelí Hillel Furstenberg y el ruso americano Gregory Margulis por “sus métodos de probabilidad y dinámica en teoría de grupos, teoría de números y combinatoria.”
¿Te perdiste? Normal, no creas que eres el único. Para que te pongas en contexto, el Abel es algo así como el Nobel de las matemáticas y lo entrega el rey de Noruega desde 2003, en honor al matemático noruego Niels Henrik Abel. Este año Furstenberg y Margulis fueron premiados por hacer predicciones en sistemas caóticos, usando técnicas de la teoría ergódica (un campo de las matemáticas que estudia problemas físicos como el movimiento de los planetas o de las bolas de billar). Puesto de otra forma, este par de genios lograron desarrollar unos métodos probabilísticos súper ingeniosos para resolver problemas muy complicados o en un español todavía más sencillo, encontraron orden en el caos. Lo impresionante, según explican otros científicos, es que para llegar a esto mezclaron álgebra y probabilidad, dos disciplinas que suelen ser estudiadas por separado. ¿Dato curioso? Los cracks nunca trabajaron juntos ni vivieron en el mismo continente pero sus investigaciones simultáneas llegaron a conclusiones muy similares. Ahora tendrán que compartir un premio de nada más y nada menos que 770,000 euros. ¡Nada mal!
Otros cuentos
Se fue un genio. Albert Uderzo, uno de los creadores del famosísimo cómic francés Astérix, murió ayer a los 92 años. Por si no te suena… Uderzo saltó a la fama mundial en 1959 cuando creó, de la mano de su amigo René Goscinny, al buen Astérix, personaje que se convirtió en todo un referente de Francia y que hasta la fecha tiene once películas, un parque de diversiones y ha vendido más de 370 millones de álbums. La familia del artista confirmó que Uderzo murió en casa, por un infarto. Descanse en paz.
Ayer, The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal le mandaron una carta al gobierno chino para que porfis no eche a sus corresponsales de su territorio. Acuérdate que la semana pasada te contamos que el gobierno de Xi Jinping le había dado un ultimátum a los periodistas estadounidenses para dejar su país. Pues resulta que a los periódicos no les gustó nadita la noticia y ahora están haciendo de todo para que China reconsidere su decisión, ya que los medios son el daño colateral en un pleito diplomático.
Durante años, los elefantes en Tailandia estuvieron en condiciones de explotación y maltrato para tener contentos a los turistas, pero poco a poco se dio un cambio y cada vez hay más centros con animales rescatados que intentan fomentar el turismo responsable. ¿El problemita? Esto podría cambiar. Con las restricciones de viaje por el coronavirus, el turismo en el país asiático ha caído muchísimo y para los parques es cada vez más difícil mantener a los elefantes, pues para alimentar a uno solo se necesitan casi 40 dólares diarios.

En el mundo
Hasta esta madrugada, 425,039 personas en todo el mundo se habían contagiado y 18,941 habían muerto por el COVID-19.
Narendra Modi anunció a partir de ayer una cuarentena obligatoria de 21 días para los más de 1,300 millones de habitantes de la India.
Los ministros de finanzas del G7 se comprometieron a hacer “lo que haga falta” para proteger a la economía.
Según la OMS, Estados Unidos, donde ya hay más de 50,000 contagiados y 700 muertos, podría ser pronto el nuevo centro de la pandemia.
Greta Thunberg está aislada porque en sus propias palabras es “extremadamente probable” que se haya contagiado.
¿Y lo bueno?
Al menos 109,224 personas se han recuperado.
A partir de ayer, Amazon canceló las suscripciones de algunos audiolibros y audiocuentos para que estudiantes y niños de todas las edades y países puedan disfrutar del catálogo mientras sus escuelas están cerradas.
El Congreso de Estados Unidos acaba de aprobar el plan de rescate económico más grande su historia, con ayudas de dos billones de dólares para apoyar a empresas y personas.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

¿Qué tal un día de museos? Sí, así como lees, ya puedes darte una vuelta por los mejores museos del mundo desde tu pantalla. Mira aquí todas las opciones disponibles.