- Telokwento
- Posts
- 20200325MEX
20200325MEX
¿Día de museos?
25 Mar. 2020

Por favor no acepten consejos médicos de un hombre que vio directamente al Sol durante un eclipse.
- Hillary Clinton burlándose de Donald Trump.
7.1 minutos
Ayer la Secretaría de Salud confirmó que México ya se encuentra en fase 2 de la pandemia por coronavirus.

@Telokwento
Vamos por partesA pesar de que la Organización Mundial de la Salud ya lo había confirmado desde el lunes en la noche, ayer en la mañanera, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell hizo la declaración oficial. ¿Por qué? Porque hasta ayer, había 5 pacientes infectados con COVID-19 que no tienen algún antecedente de haber viajado al extranjero y esto quiere decir que la transmisión del virus ya se está dando localmente.¿Qué implica la fase 2? Según dijo el subse, esta fase durará entre 30 y 40 días y todas las nuevas medidas se van a tomar más o menos para ese plazo. ¿Cuáles son? Entre otras cosas, se van a cancelar las clases en todos los niveles educativos del país y todos los eventos que reúnan a más de 100 personas. Además, se van a suspender temporalmente todas las actividades laborales que impliquen que los empleados tengan que salir de su casa. Así que el home office viene con todo.¡A ponerse las pilas!Al parecer, el gobierno ya está tomando medidas más drásticas y hasta las fuerzas armadas le van a entrar al quite para evitar más contagios. La Secretaría de Marina está lista con 79 hospitales en todo el país y varios aviones con equipos de terapia intensiva, y la Secretaría de la Defensa Nacional tiene 313 hospitales habilitados y más de 16,000 elementos.Y hablando del presi…Dijo que ahorita lo más importante es la salud, pero adelantó que para amortiguar la crisis económica va a darle un millón de créditos a tasas súper bajas a los pequeños comerciantes y empresarios. ARCHIVO TLK: ¿Cómo se va a ver afectada tu cartera con el COVID-19? Aquí todo lo que tienes que saber.
Vengache
Finalmente, México le presentó a España la solicitud de extradición en contra de Emilio Lozoya Austin.

@Telokwento
Acuérdate que el exdirector de Pemex en tiempos de Peña Nieto fue detenido por las autoridades españolas en Málaga el 12 de febrero y desde entonces el gobierno estuvo preparándose para pedir su extradición. Ayer, llegó el día, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que ya le envió una solicitud formal al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. ¿Andas medio perdido? Nuestro gobierno quiere traer a Lozoya porque estaba metidísimo en el caso Odebrecht, y lo quiere juzgar por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho. Si se juntan todas las acusaciones en su contra, los escándalos de corrupción alcanzan la modesta cifra de 10 millones de dólares. Y parece ser que no le sale una al exdirector de Pemex, porque su flamante nuevo abogado, Baltasar Garzón, fue ingresado ayer a un hospital de Madrid por coronavirus. Así que solo queda esperar para ver si España lo mandará de retache.
Hora de la verdad
Después de retrasar la decisión durante semanas, el Comité Olímpico Internacional (COI) pospuso los Juegos de Tokio 2020.

@Telokwento
¿Bastante obvio? No tanto. Aunque ya se han cancelado miles de eventos, uno más importante que el otro, el caso de los Juegos Olímpicos era un poco más complicado. Para que te des una idea, desde que se creó el evento deportivo en 1896, solo se ha cancelado tres veces: en 1916 durante la Primera Guerra Mundial, y en 1940 y 1944 durante la Segunda. Evidentemente, Japón no quería ser “responsable” de la cuarta cancelación y mucho menos después invertir 35,000 millones de euros en instalaciones e infraestructura. Además, 11.000 atletas de 206 nacionalidades llevan cuatro años (o más bien, toda una vida) preparándose. Pero como las situaciones extremas requieren medidas extremas... Ayer el primer ministro japonés Abe Shinzo y el COI reconocieron que el evento no puede ser este año. ¿Y entonces pa’ cuando? Abe dijo que lo ideal sería que se celebre a más tardar en verano de 2021.

Otros cuentos
No, no estás retrocediendo en el tiempo. DirectTV regresó ayer a México de la mano de AT&T, quien quiere ofrecerle a sus usuarios una nueva opción para disfrutar de la televisión. Por si no te acuerdas, la empresa se fue del país en 2004 y ahora trae hasta nombre nuevo. Direct TV Go tiene cerca de 80 canales y cuesta 299 pesos al mes, pero si te quieres ver más acá puedes contratar los canales premium como HBO y Fox por una lanita extra. ¿El objetivo final? AT&T está siguiendo los pasos de la competencia para ofrecer servicios de televisión, internet y telefonía. ¡Boom!
Se fue un genio. Albert Uderzo, uno de los creadores del famosísimo cómic francés Astérix, murió ayer a los 92 años. Por si no te suena… Uderzo saltó a la fama mundial en 1959 cuando creó, de la mano de su amigo René Goscinny, al buen Astérix, personaje que se convirtió en todo un referente de Francia y que hasta la fecha tiene once películas, un parque de diversiones y ha vendido más de 370 millones de álbums. La familia del artista confirmó que Uderzo murió en casa, por un infarto. Descanse en paz.
Hillel Furstenberg y Gregory Margulis se llevaron el premio Abel, considerado por muchos como el Nobel de las matemáticas. Furstenberg nació en Berlín pero tuvo que huir a Estados Unidos por culpa de los nazis y Margulis nació en la Unión Soviética. Lo impresionante es que los cracks nunca han trabajado juntos pero sus investigaciones simultáneas han llegado a conclusiones muy similares. ¿Por qué se llevan el premio? A grandes rasgos por ser pioneros en los métodos probabilísticos y dinámicos dentro de las teorías de grupos, números y combinatoria. No te sientas mal, a nosotros tampoco nos quedó taaan claro, ¡pero felicidades!
Ayer, The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal le mandaron una carta al gobierno chino para que porfis no corra a sus corresponsales de su territorio. Acuérdate que la semana pasada te contamos que el gobierno de Xi Jinping le había dado un ultimátum a los periodistas estadounidenses para dejar su país. Pues resulta que a los periódicos no les gustó nadita la noticia y ahora están haciendo de todo para que China reconsidere su decisión, ya que los medios son el daño colateral en un pleito diplomático.
Durante años, los elefantes en Tailandia estuvieron en condiciones de explotación y maltrato para tener contentos a los turistas, pero poco a poco se dio un cambio y cada vez hay más centros con animales rescatados que intentan fomentar el turismo responsable. ¿El problemita? Esto podría cambiar. Con las restricciones de viaje por el coronavirus, el turismo en el país asiático ha caído muchísimo y para los parques es cada vez más difícil mantener a los elefantes, pues para alimentar a uno solo se necesitan casi 40 dólares diarios.

En México
Hasta ayer en la noche había 405 personas con COVID-19 y cinco habían muerto por el virus.
Desde el martes, la comunidad universitaria puede hacerse la prueba de coronavirus gratis en la UNAM.
Un turista mexicano de 76 años murió en Cusco, Perú a causa del COVID-19.
La crisis está causando que los precios de productos básicos como el huevo y la tortilla suban.
Cinépolis anunció que a partir de hoy va a suspender operaciones en todo el país. ¿Ya tenías boletos? Tranqui, te los va a reembolsar y dijo que de momento no piensa despedir a nadie.
¿Qué hay del resto del mundo?
Hasta esta madrugada, 425,039 personas en todo el mundo se habían contagiado y 18,941 habían muerto por el COVID-19.
Narendra Modi anunció a partir de ayer una cuarentena obligatoria de 21 días para los más de 1,300 millones de habitantes de la India.
Los ministros de finanzas del G7 se comprometieron a hacer “lo que haga falta” para proteger a la economía.
Según la OMS, Estados Unidos, donde ya hay más de 50,000 contagiados y 700 muertos, podría ser pronto el nuevo centro de la pandemia.
El príncipe Carlos de Inglaterra dio positivo a la prueba de coronavirus así que está aislado en su casa con síntomas leves.
Greta Thunberg también está aislada porque en sus propias palabras es “extremadamente probable” que se haya contagiado.
¿Y lo bueno?
Al menos 109,224 personas se han recuperado.
A partir de ayer, Amazon canceló las suscripciones de algunos audiolibros y audiocuentos para que estudiantes y niños de todas las edades y países puedan disfrutar del catálogo mientras sus escuelas están cerradas.
El Congreso de Estados Unidos acaba de aprobar el plan de rescate económico más grande su historia, con ayudas de dos billones de dólares para apoyar a empresas y personas.
En México, algunos bancos y fundaciones se están poniendo las pilas para ayudar a los que están sufriendo las consecuencias económicas y de salud.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Luana - ¿Por qué es que se dice que es 'la primera vez en la historia de la OEA que un secretario general se reelige sin tener los votos de todos los países'? ¿Por lo general la decisión debe o suele ser unánime?No está escrito en un papel, pero históricamente el secretario general era reelecto por unanimidad. Así fueron los casos de João Clemente Baena Soares (1984-1994), César Gaviria Trujillo (1994-2004) y José Miguel Insulza Rodríguez (2005-2015). La semana pasada, Luis Almagro rompió con esto ya que se quedó con el cargo pero no tuvo el apoyo de 10 países.
Para el último sorbo de café

Qué tal un día de museos. Sí, así como lees, ya puedes darte una vuelta por los mejores museos del mundo desde tu computadora. Checa aquí todas las opciones disponibles.