- Telokwento
- Posts
- 20200401GLOB
20200401GLOB
La cuarentena del rey 😳
01 Abr. 2020

83 campos de fútbol
- A eso equivale la basura plástica que producen diariamente los consumidores de Coca-Cola, Nestlé, PepsiCo y Unilever en tan solo seis países en vías de desarrollo.
7.5 minutos
Estados Unidos se puso de creativo y ayer presentó un plan de transición en Venezuela. ¿Spoiler? La idea no incluye a Maduro ni Guaidó.

@Telokwento
Vamos por el principioAyer, Estados Unidos dijo que ya tenía un plan para acabar de una buena vez con la crisis en Venezuela. La idea es que tanto Nicolás Maduro como Juan Guaidó, el más grande opositor (y al que Estados Unidos y la mayoría de países del mundo reconocen como presi) se hagan a un lado y dejen que algunos integrantes de sus equipos formen un gobierno interino que convoque a unas elecciones libres. A cambio, Estados Unidos empezaría a levantar las sanciones contra el régimen de Maduro.¿Qué tendrían que hacer Maduro y su pandilla?Lo primero es permitir que regresen los miembros de la Asamblea Nacional y del Tribunal Supremo de Justicia que están en el exilio. Después, tienen que devolverle la inmunidad a los diputados y por último, disolver la Asamblea Nacional Constituyente, esa que creó Maduro cuando perdió el control del legislativo.Aprovechando la situaciónEstados Unidos está consciente de que las cosas están más que complicadas para Maduro. Por un lado, la pandemia del COVID-19 le está dando en la torre a los servicios de salud, que de por sí ya estaban para llorar. Y por otro, la guerra de precios de petróleo entre Rusia y Arabia Saudita le está pegando fuertísimo a su economía. Pero como era de esperarse, el gobierno venezolano ya dijo que la propuesta es un “adefesio de acuerdo” y le pidió a Estados Unidos que no se esté metiendo en lo que no le importa.
Dándose la buena vida
En lugar de estar en su país, el rey de Tailandia se fue a pasar la cuarentena a Alemania con 20 concubinas.

@Telokwento
A pesar de que Tailandia es el segundo país del sudeste asiático más afectado por la pandemia, el rey Rama X (que se llama Maha Vajiralongkorn, pero está más difícil) reservó un hotel cerca de la frontera con Austria, donde disfruta de todos los lujos y atenciones de los cientos de cortesanos que fueron enviados para servirle. ¿Un poco de contexto? Maha es hijo del querido rey Bhumibol, quien murió en 2016. Como dicta la tradición, el nuevo soberano terminó su proceso de coronación en diciembre del año pasado pero desde entonces apenas y ha pisado Tailandia, pues prefiere la vida en su mansión del sur de Alemania. Así que sí, el numerito del hotel ha enfurecido a muchos. Tanto, que a los críticos les ha importado cinco una ley que castiga con hasta 35 años de cárcel a los que hablen mal de la Corona en público y no se han guardado nada. ¿Por ejemplo? En Tailandia se ha viralizado el hashtag #ParaQuééQueremosUnRey y se leen mensajes como “No eres un rey, solamente tuviste la fortuna de ser hijo de un rey”. ¡Boom!
Estamos contigo
Los países europeos le están echando la mano a Irán para lidiar con el coronavirus.

@Telokwento
Acuérdate que en 2018, Trump decidió salirse del acuerdo nuclear con Irán y desde entonces, Francia, Alemania y Reino Unido han hecho de todo para mantener el deal. Por eso, hace un año idearon INSTEX, un mecanismo para que sus empresas puedan hacer negocios con Irán sin ser sancionadas por Estados Unidos. ¿Cómo funciona? Cuando una empresa europea X le vende un producto a Irán no lo cobra hasta que otra empresa europea Y, le compra algo a Teherán y le deposita a X. Así, el flujo de dinero no es entre países sino entre empresas europeas y realmente con Irán hay puro trueque. Hasta ayer, INSTEX no se había puesto en práctica por miedo a las sanciones de Estados Unidos, pero con la pandemia a los europeos no les quedó de otra y lo usaron para mandarle bienes médicos a Irán. De momento, la operación parece haber sido exitosa y Trump no se ha quejado. Eso sí, aunque Irán es uno de los países más afectados por la pandemia, Washington no se ha echado pa’ tras con las sanciones.
Otros cuentos
¿Aburrido por la cuarentena? Pues los neozelandeses sí lo están, tanto que han organizado un simpático juego para entretener a los niños durante el encierro obligatorio de un mes. Se trata de poner ositos de peluche en las ventanas o pórticos de las casas y cambiarles cada día el outfit, la escenografía o la postura. Así los niños pueden divertirse “cazando” ositos de peluche escondidos en las casas de sus vecinos, en los mini momentos que tienen permitido salir para hacer ejercicio y tomar aire fresco. El juego ya es tan popular que hasta la primera ministra se le midió.
Bob Weighton, un inglés de 112 años, fue reconocido con el Récord Guinness como el hombre más viejo del mundo. Con esto, superó al japonés Chitetsu Watanabe, quien murió en febrero a los 112 años y 355 días. ¿La mala noticia? Aunque Weighton ya puede celebrar con sus 3 hijos, 10 nietos y 25 bisnietos (obvio a distancia), los de Récord Guinness no le pudieron entregar el certificado en persona.
¡No tan rápido! Más o menos es lo que le están diciendo varios países al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. Acuérdate que la semana pasada el Parlamento húngaro puso sobre la mesa una ley para que el primer ministro gobierne por decretos y para meter a la cárcel a quienes compartan noticias falsas. El lunes, la medida fue aprobada entre varias críticas y ayer los legisladores más liberales de la Unión Europea y algunos de Estados Unidos, acusaron a Orbán de poner en riesgo la democracia. ¿La respuesta? Su vocero dijo que el parlamento actuó de acuerdo con la Constitución.

En el mundo
Hasta esta madrugada, 862,574 personas en todo el mundo se habían contagiado y 42,528 habían muerto por COVID-19.
Chris Cuomo, una de las estrellas de CNN, dio positivo a la prueba. ¿El detallito? Su hermano es Andrew Cuomo, el gobernador de Nueva York, que es el estado más afectado de Estados Unidos.
Amazon despidió al empleado de su almacén en Nueva York que organizó una huelga para pedir mayores medidas para enfrentar la pandemia.
Estados Unidos superó a China, por lejos, en cuanto a muertes por coronavirus.
Wall Street cerró el primer trimestre del año con una caída de 23 %, la peor en un trimestre desde 2008.
Aunque Bolsonaro se la pasa negando la gravedad del COVID-19, el Senado de Brasil aprobó dar una renta básica de 115 dólares durante tres meses para las personas más pobres.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que América va a llegar al pico de contagios en uno o dos meses pero que aún hay chance de mitigar el impacto.
¿Y lo bueno?
Al menos 179,000 personas se han recuperado.
Portugal decidió darle derechos de ciudadanía plenos a todos los migrantes y solicitantes de asilo para que puedan usar sus servicios de salud.
Plácido Domingo fue dado de alta del hospital donde estaba internado y ahora se recuperará en su casa de Acapulco, México.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Begoña Liñero - ¿En donde podemos ver el concierto de Elton John?
Si se te pasó, lo puedes ver aquí. ¡Definitivamente es una gran distracción para la cuarentena!
Para el último sorbo de café

Por suerte los estrenos de abril ya están aquí para renovar la cartelera.