- Telokwento
- Posts
- 20200403MEX
20200403MEX
Hora del quizzz 🤓
03 Abr. 2020

20,000
- El número de cuentas falsas ligadas a distintos gobiernos que tuvo que borrar Twitter de su plataforma.
6.3 minutos
Mientras que la Secretaría de Hacienda calcula que la economía de México caerá hasta 3.9% este año, hay quienes dicen que la cosa va a estar mucho peor.

@Telokwento
Entre el COVID-19, la caída de los precios del petróleo y la baja en la recaudación de impuestos, es un hecho que la economía de México no está pasando por su mejor momento. La pregunta del siglo: ¿Qué tan mal nos irá? Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se podría contraer hasta en un 3.9% este año, pero ayer Bank of America actualizó su pronóstico y dijo que la caída va a ser de 8%. Mientras tanto, López Obrador dice que no pasa nada y que no coincide con Hacienda, pues según él la situación económica actual no es normal y los precios del petróleo se van a recuperar.
¿Te imaginas perder mil millones de dólares de golpe?
Pues más o menos es lo que le pasó a Adam Neumann, el fundador de WeWork.

@Telokwento
Resulta que SoftBank, la empresa que había salido al rescate de Neumann y su compañía, se acaba de echar para atrás de un acuerdo alcanzado en octubre del año pasado. El deal era que el banco japonés compraría WeWork por 3,000 millones de dólares y 1,000 de esos iban a parar directito en la cartera de Adam. ¿El detallito? Ayer, SoftBank dijo que va a retirar su oferta ya que la empresa de alquiler de espacios de oficina no ha cumplido las condiciones establecidas. Pero la verdad, es que a SoftBank también le preocupaban otras cosas. Por ejemplo, que hay algunas investigaciones civiles y criminales en contra de WeWork. ¿Y Neumann se quedó cruzado de brazos? Para nada, ya amenazó con demandar al banco por no cumplir el acuerdo. Pero entre que son peras o son manzanas, WeWork seguirá enfrentando graves problemas de financiación y su deuda de 1,100 millones de dólares seguirá sin ser pagada. ¡Ups!
Otros cuentos
Ni con la cuarentena baja la violencia en el país. Al contrario, con 2,585 asesinatos, marzo fue el mes más violento en el sexenio de López Obrador. La cifra supera en 42 homicidios a los registrados en junio de 2019, el mes que tenía el récord. Y aunque la cifra todavía es preliminar, las estimaciones dicen que los datos oficiales van a ser mayores. Con estos cálculos, en México habría 83.4 asesinatos cada día.
Como es su estilo, Donald Trump tuiteó ayer que ya había conseguido que Arabia Saudita y Rusia le bajaran dos rayitas a su guerra petrolera. Según esto, el presidente habló con Mohamed bin Salmán y acordaron que los saudíes y Rusia dejarán de producir 10 millones de barriles de petróleo diarios para evitar que el precio del crudo siga desplomándose. Acuérdate que tanto Moscú como Riad llevan unas buenas semanas dándole en la torre a los precios del petróleo, pero parece que las palabras de Trump tuvieron efecto porque los precios aumentaron ¡un 25 %!
Porque siempre es bueno salir de la zona de confort, Amazon anunció que se estrena como creador de videojuegos. Y cuando Amazon dice algo, lo dice en serio porque le está metiendo cientos de millones de dólares a Crucible, su primer juego original que se va a estrenar el próximo mes. Todo parece indicar que la nueva apuesta de Jeff Bezos y compañía no es al azar porque se espera que en 2020 la industria de los videojuegos deje ganancias de 160,000 millones de dólares ¡más de lo que dejan la música y el cine juntos!
¿Te gustaría que todo te salga a la primera? Pues pídele tips a Marieke Lucas Rijneveld, un escritor holandes de 28 años. Resulta que su primera novela “The Discomfort of Evening” se coló a la lista de finalistas del prestigioso premio International Booker. La novela ganadora se va a anunciar el 19 de mayo y se llevará un premio de 50,000 libras esterlinas. Entre las finalistas también aparece la mexicana Fernanda Melchor, con su bestseller Temporada de Huracanes y la argentina Gabriela Cabezón Cámara con Las aventuras de la China Iron. ¡Suerte a todos!


En México
Hasta ayer en la noche había 1,510 personas con COVID-19 y se sospechaba que podría haber otros 4,653 casos. Desafortunadamente, 50 personas habían muerto.
Ayer, varios empresarios fueron a Palacio Nacional para trabajar en un plan para reactivar la economía que se va a presentar el domingo. Mientras tanto, algunos estados tomaron sus propias medidas.
A partir de este sábado solo van a funcionar 180 de las 370 taquillas del metro de la CDMX y en horario reducido.
Muchos adultos mayores fueron a cobrar su pensión a bancos y clínicas del IMSS. ¿Qué encontraron? Filas enormes. ¿Quién faltó? Susana Distancia.
¿Qué hay del resto del mundo?
Y llegamos al millón. Ayer en la tarde, el conteo de la Universidad de Johns Hopkins reportó que había 1,000,036 infecciones en el mundo, 22% de ellas en Estados Unidos. Desafortunadamente, 52,983 personas habían muerto en todo el mundo.
El desempleo sigue creciendo en el país de Trump. Tan solo la semana pasada 6.65 millones de personas reportaron que perdieron su trabajo.
Y hablando de Estados Unidos… el Partido Demócrata aplazó su Convención Nacional hasta la semana del 17 de agosto.
En Alemania los científicos están preocupados y le dijeron al gobierno que tiene que empezar a hacer muchas más pruebas si quiere controlar la pandemia.
El polémico presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte ordenó dispararle a quien viole la cuarentena obligatoria.
Vladimir Putin decretó que toda Rusia tendrá vacaciones pagadas hasta el 30 de abril, pues su país no ha llegado al pico de la pandemia.
¿Y lo bueno?
Al menos 213,217 personas se han recuperado.
El gobierno australiano va a dar servicios de cuidado infantiles completamente gratis. La idea es que los más pequeños tengan servicios educativos y de cuidado sin que sus papás se preocupen por pagarlos.
Lamborghini ya empezó a fabricar máscaras quirúrgicas y escudos de protección médica para donarlos a un hospital en Bologna, Italia.
Las pruebas iniciales de una posible vacuna contra el COVID-19 dieron resultados positivos en ratones. Aún falta ver cuánto dura la respuesta inmune y en unos meses se harían las pruebas en humanos.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

Te tenemos unos juegos de mesa de lo más interesantes para que te diviertas con tus compañeros de cuarentena.