20200407B

¿Cafecito en mano?

07 Abr. 2020

El peligro para México son personas como tú, sin un gramo de inteligencia.

- La cuenta oficial de Twitter de la Fiscalía General de la República (FGR) contestándole a una usuaria que criticó a AMLO.

 7 minutos 

Ayer empezó la búsqueda para recuperar cerca de 30,000 cuerpos en una de las fosas comunes más grandes del genocidio de Ruanda.

@Telokwento

Acuérdate que en 1994 el país vivió uno de los genocidios más violentos de la historia reciente en el que 70 % de su población tutsi (cerca de 800,000 personas) fue exterminada. Pues resulta que años más tarde, el gobierno del país africano empezó a secar una presa donde se cree que hay cerca de 30,000 cadáveres y el domingo empezaron los trabajos de búsqueda para encontrar los cuerpos. ¿Cómo descubrieron la fosa? En 2018, el agua de la presa bajó tanto que aparecieron 51 cadáveres, así que todo mundo se puso a investigar. La bronca es que el nivel del agua regresó a la normalidad por las lluvias y no fue hasta julio del año pasado cuando empezaron a bombearla para secar el lugar, que está como a 80 kilómetros de Kigali, la capital. El domingo, después de que la presa quedara completamente seca, las autoridades dijeron que ya podían empezar los trabajos de búsqueda. Y aunque se están complicando por el coronavirus, coinciden con la conmemoración anual de las víctimas, que se celebra hoy.

Por primera vez

Ayer, el gobierno de Estados Unidos designó como grupo terrorista a una organización de supremacistas blancos.

@Telokwento 

Usualmente esta designación se le daba a grupos islamistas, pero por primera vez en la historia el gobierno de Trump se la dio al Movimiento Imperial Ruso, un grupo ultranacionalista pro ruso. ¿Más contexto? Aunque esta organización de extrema derecha no es financiada por el gobierno de Putin, sí le ha echado la mano para que consiga victorias políticas. La más sonada fue cuando ayudó a que la gente de Crimea se separara de Ucrania para unirse a Rusia. Pero ahí no para la cosa, porque el Movimiento Imperial Ruso también tiene nexos con grupos neonazis y estuvo involucrado con un atentado en Suecia. Volviendo a la designación… Ahora, el Departamento del Tesoro podrá confiscar los bienes y congelar los activos de la organización en Estados Unidos, así como sancionar a empresas o personas estadounidenses que tengan relación con ella o sus miembros. ¿Es una maniobra política? Algunos creen que con la medida Trump está tratando de calmar las aguas porque mucha gente cree que apoya a los grupos de supremacistas blancos. Pero sea cierto o no, la designación muestra que los grupos ultranacionalistas con vínculos transnacionales no son bienvenidos.

Más vale tarde que nunca

Ayer fue detenido el exdiputado acusado de agredir con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. 

@Telokwento 

Según Alejandro Murat, el gobernador de Oaxaca, la fiscalía del estado detuvo al exdiputado priísta Juan Antonio Vera Carrizal. ¿No recuerdas el caso? En septiembre pasado María Elena fue víctima de un ataque con ácido que le dejó quemaduras muy graves en el cuerpo y la cara. Conforme avanzaron las investigaciones, fue saliendo a la luz que Vera Carrizal, su entonces pareja, era el autor intelectual del crimen. Las averiguaciones ya habían dejado a otros tres detenidos por tentativa de feminicidio y la urgencia por capturar al exdiputado era tal, que se había girado una ficha roja de Interpol en su contra y quien diera información de su paradero podría recibir hasta un millón de pesos. ¿Lo bueno? Después de muchos esfuerzos, ayer, Vera Carrizal fue detenido. Eso sí, la víctima no está tan contenta con la forma en la que se dieron las cosas pues le avisaron de la captura ya que la había visto en los medios y según ella todo parece falso, ya que circularon fotos del detenido sin esposas y volteando a ver la cámara.

Recomendación TLK¿Sin planes para este sábado? Checa esta cuenta de Instagram, ¡grandes artistas van a leerte sus poemas favoritos!

Otros cuentos

Al parecer no están siendo los mejores días para López Obrador y su aprobación sigue yendo a la baja. Según la última encuesta de El Financiero, la aprobación de AMLO cayó de un 63 % en febrero a un 60 % en marzo, el nivel más bajo en todo lo que va de su administración. Además, la desaprobación también subió a un 37 %, la cifra más alta en las encuestas mensuales que realiza el periódico. ¿Por qué los malos números? Muchos analistas creen que se debe al manejo de la crisis del coronavirus.

¿No que no habría despidos en el gobierno? Ayer, un grupo de empleados que habían sido contratados por el INEGI para levantar las encuestas del Censo 2020 se manifestaron afuera de Palacio Nacional para denunciar que la dependencia los está obligando a firmar su renuncia, con todo y que su contrato vencía hasta el 17 de abril. Pero ahí no para el tema. Los manifestantes también dicen que el Instituto no ha hecho nada por los encuestadores que se contagiaron.

Ayer murió a los 94 años el empresario Jerónimo Arango, víctima de un infarto cerebral. ¿Ni idea de quién era? Fue la mente maestra detras de Aurrera, además de que logró convertirse en el primer socio internacional de todo Walmart. Arango era considerado uno de los hombres más ricos de México, y no por nada ya que fue el creador de importantes marcas como Superama, Suburbia, Vips y El Portón, todas bajo su firma CIFRA. Según Forbes, su fortuna alcanzaba los 4,200 millones de dólares, lo que lo hacía el séptimo hombre más rico del país.

En México

  • Hasta ayer en la noche había 2,439 personas con COVID-19 y se sospechaba que podría haber otros 6,295 casos. Desafortunadamente, 125 personas habían muerto.

  • La marcha del orgullo LGBTTTIQ+ de la CDMX fue suspendida. La edición 42 estaba programada para el 27 de junio y aún no hay una nueva fecha.

  • López Obrador dijo que está considerando pedirle a Cuba que envíe médicos y enfermeros a México. 

  • Ayer, nuestra moneda amaneció peor que nunca ya que en ventanillas llegó a cotizarse en un máximo histórico de hasta 26 pesos por dólar.

  • Los líderes del PAN, PRI y PRD en el Senado presentaron un plan económico de emergencia con 10 puntos para hacerle frente a la contingencia. ¿Quieres saber cuáles son? Pásale acá.

  • Cemex dijo ayer que va a parar la producción en sus 15 plantas hasta el 30 de abril.

  • Según un decreto del Diario Oficial de la Federación, los contratistas que están trabajando en la construcción del Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas seguirán haciendo su chamba a pesar de la emergencia sanitaria.

¿Qué hay del resto del mundo?

¿Y lo bueno?

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Este documental de Netflix que está basado en un crimen real de Estados Unidos, que conquistó a los usuarios de redes sociales. Por si eres de los que vive bajo una piedra, aquí te contamos todo lo que tienes que saber.