20200407GLOB

¿Cafecito en mano?

07 Abr. 2020

Archewell

- El nombre de la nueva fundación que Harry y Meghan van a empezar para su trabajo sin fines de lucro.

 6 minutos 

Ayer empezó la búsqueda para recuperar cerca de 30,000 cuerpos en una de las fosas comunes más grandes que dejó el genocidio de Ruanda.

@Telokwento

Acuérdate que en 1994 el país vivió uno de los genocidios más violentos de la historia reciente en el que 70 % de su población tutsi (cerca de 800,000 personas) fue exterminada. Pues resulta que años más tarde, el gobierno del país africano empezó a secar una presa donde se cree que hay cerca de 30,000 cadáveres y el domingo empezaron los trabajos de búsqueda para encontrar los cuerpos. ¿Cómo descubrieron la fosa? En 2018, el agua de la presa bajó tanto que aparecieron 51 cadáveres, así que todo el mundo se puso a investigar. El lío fue que a causa de las lluvias el nivel del agua volvió a la normalidad y no fue sino hasta julio del año pasado que empezaron a bombearla para secar el lugar, que está como a 80 kilómetros de Kigali, la capital. El domingo, después de que la presa quedara completamente seca, las autoridades dijeron que ya podían empezar los trabajos de búsqueda. Y aunque se están complicando un poco por el coronavirus, coinciden con la conmemoración anual de las víctimas, que se celebra hoy.

Por primera vez

Ayer, el gobierno de Estados Unidos designó como grupo terrorista a una organización de supremacistas blancos.

@Telokwento 

Usualmente esta designación se le daba a grupos islamistas, pero por primera vez en la historia el gobierno de Trump se la dio al Movimiento Imperial Ruso, un grupo ultranacionalista pro ruso. ¿Más contexto? Aunque esta organización de extrema derecha no es financiada por el gobierno de Putin, sí le ha echado la mano para que consiga victorias políticas. La más sonada fue cuando ayudó a que la gente de Crimea se separara de Ucrania para unirse a Rusia. Pero ahí no para la cosa, porque el Movimiento Imperial Ruso también tiene nexos con grupos neonazis y estuvo involucrado con un atentado en Suecia. Volviendo a la designación… Ahora, el Departamento del Tesoro podrá confiscar los bienes y congelar los activos de la organización en Estados Unidos, así como sancionar a empresas o personas estadounidenses que tengan relación con ella o sus miembros. ¿Es una maniobra política? Algunos creen que con la medida Trump está tratando de calmar las aguas porque mucha gente cree que apoya a los grupos de supremacistas blancos. Pero sea cierto o no, la designación muestra que los grupos ultranacionalistas con vínculos transnacionales no son bienvenidos.

Otros cuentos

Ayer, el Tribunal Supremo de Australia echó para atrás las acusaciones de abuso sexual en contra del cardenal George Pell. ¿No lo ubicas? Pell era uno de los más importantes jerarcas de la Iglesia Católica en ese país y fue el sacerdote con más alto rango del Vaticano en ser declarado culpable de pederastia. La razón que dio el Tribunal para liberarlo es que si el jurado hubiera actuado de forma racional y objetiva, seguro habría tenido dudas sobre la culpabilidad de Pell por falta de evidencia. Así que, después de dos años de juicio, el excontrolador financiero del Vaticano fue puesto en libertad.

Un grupo de exdiplomáticos y exmilitares bastante conocidos le mandó una cartita a Donald Trump pidiéndole que le baje dos rayitas a sus sanciones contra Irán, al menos ahorita que el país la está pasando tan mal para afrontar la pandemia. ¿Cómo estuvo el rollo? Resulta que 24 altos funcionarios (entre ellos, 4 exsecretarios generales de la OTAN y hasta Madeleine Albright, quien fue secretaria de Estado en Estados Unidos) le dijeron a Trump que con una sola firma, él puede salvar las vidas de cientos de personas en todo Medio Oriente haciendo que llegue ayuda médica y humanitaria. ¿La respuesta? Por ahora, el líder estadounidense insiste en que no tiene “responsabilidad moral” para levantar las sanciones.

Una corte inglesa declaró que Volkswagen modificó intencionalmente el software de sus autos para arrojar menos emisiones de óxido de nitrógeno y así poder pasar las certificaciones medioambientales. En Estados Unidos la empresa ya había sido declarada culpable, pero VW insistía en que no había llevado a cabo esta práctica en Europa. Sin embargo, la resolución del jurado confirmó que el software está diseñado para pasar artificialmente las pruebas, aun cuando sus vehículos emiten gases súper peligrosos para los pulmones. En Estados Unidos la empresa ya pagó 4,300 millones de dólares de multas, pero se espera que el juicio en Reino Unido continúe.

En el mundo

¿Y lo bueno?

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Este documental de Netflix que está basado en un crimen real de Estados Unidos, que conquistó a los usuarios de redes sociales. Por si eres de los que vive bajo una piedra, aquí te contamos todo lo que tienes que saber.