20200413MEX

Tu dosis diaria de noticias

13 Abr. 2020

¡Ya estamos de regreso! Esperamos que hayas disfrutado de estos días de descanso tanto como nosotros. ¿Listo para #TuDosisDiariaDeNoticias?

 6.5 minutos 

Los países exportadores de petróleo se pusieron de acuerdo para bajarle a su producción y así evitar que el precio del crudo siga cayendo. 

@Telokwento

Primero lo primeroSeguro recuerdas que Rusia y Arabia Saudita llevaban un ratote peleándose por producir más petróleo, cosa que le dio en la torre al precio del barril de crudo a nivel mundial. Por eso, desde el jueves los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto con algunos no miembros, tuvieron negociaciones virtuales (OPEP+). ¿Su objetivo? Bajar la cantidad de barriles que se producen al día, en vista de la caída tan fuerte que ha tenido la demanda mundial, para que el precio empiece a subir. Lo que acordaronArabia Saudita armó un plan para que en conjunto todos los países de la OPEP+ bajaran la oferta mundial en un 10 % a partir de mayo. Al parecer, Rusia y Arabia Saudita (los más difíciles de convencer) ya se habían puesto de acuerdo con las cuotas de reducción que cada uno iba a aceptar. A eso se sumarían también los barriles que Estados Unidos y otros no OPEP retirarían, además de compras de barriles por parte de otros países. Pero no contaban con un detallito… México dijo que dejaría de producir 100,000 barriles diarios, cuando todos los demás le pedían que su recorte fuera de 400,000. Y por más que estuvieron duro y dale para que la ministra mexicana de energía firmara el acuerdo, esta se negaba.Hasta que finalmente se logró...Trump aceptó echarle la mano a su vecino poniendo esos 300,000 barriles que le faltaban y así, se cerró el deal de recortes más grande de la historia. ¿Cómo quedó? A partir de mayo, saldrán del mercado 9.7 millones de barriles de petróleo diarios y solo falta ver la cifra concreta de Estados Unidos, Brasil, Canadá y otros no OPEP. Luego, poco a poco, los países podrán incrementar gradualmente su producción hasta mayo de 2022, cuando se reunirán otra vez para ver los próximos pasos. ¿Suficiente?Según muchos, no. Resulta que la caída en la demanda mundial de petróleo por la pandemia del coronavirus es como del 30% y el recorte que se acaba de lograr representa en principio el 10% de la producción mundial, y en el mejor de los escenarios llegaría como al 20%. En todo caso falta por ver a cuánto llegan Estados Unidos y los demás que no son parte de la OPEP, pero lo que sí es que parecen muy comprometidos.

El que se enoja, pierde

Hamás, la organización terrorista que gobierna la Franja de Gaza, arrestó a un grupo de palestinos por hablar por Zoom con unos pacifistas israelíes. 

@Telokwento

Con estos tiempos de distanciamiento social, hasta la gente que busca la paz en el conflicto palestino-israelí ha tenido que ponerse creativa para poder continuar con sus actividades. Por eso, el lunes pasado un grupo de activistas israelíes armó una conferencia por Zoom con el objetivo de hablar con gazatíes que “no solo no nos odian, sino que buscan abrir comunicación con israelíes”. Uno de los palestinos que participó fue Rami Amán, un periodista y miembro del Comité de la Juventud de Gaza. ¿La bronca? Para Hamás, el grupo que gobierna la Franja desde 2007, “cualquier actividad o contacto con la ocupación israelí por cualquier medio es un crimen castigable con la ley y una traición a nuestro pueblo y sus sacrificios”. Así que el jueves, miembros del grupo terrorista se fueron directito a detener a Amán y sus colegas para acusarlos de traición.

Otros cuentos

¿Te está pegando durísimo la cuarentena? Para que no te saques los ojos en el encierro, te traemos un súper plan para el próximo sábado. Resulta que la icónica banda The Killers dará un concierto que transmitirá en vivo en su Instagram. El grupo liderado por Brandon Flowers ya dijo que además de echarse sus clásicos, va a contestar preguntas de los fans. Así que ya lo sabes, el sábado 18 conéctate en punto de las 2 de la tarde, hora de México.

Al parecer Kim Jong-un sabe que la familia va primero, así que le regresó a su hermana, Kim Yo-jong, el mega puesto que tenía en el gobierno. Resulta que el año pasado, el líder de Corea del Norte despidió a su hermana, quien era asesora del gobierno y lo representaba en eventos internacionales como las olimpiadas de invierno en Corea del Sur, en 2018. ¿Pooor? Pues dicen que Jong-un estaba medio enojado con ella porque se había cancelado la segunda cumbre de paz que iba a tener con Donald Trump, pero según fuentes oficiales, ya la perdonó y la reintegró a su círculo cercano.

Ayer murió a los 90 años Sir Stirling Moss, el rey sin corona de la Fórmula 1. ¿Y eso? Para muchos fue el mejor piloto de su época, a pesar de que nunca logró conquistar el título de campeón. Su carrera con los motores empezó en 1948, cuando solo tenía 18 años. Pero sin duda, su año más importante fue 1955 cuando lo firmó Mercedes Benz, que fue su gran escudería, y rompió un récord en la Mille Miglia, una de las carreras más retadoras de ese entonces.

La beatlemanía no tiene límites y hay fans tan clavados con el cuarteto de Liverpool que están dispuestos a pagar lo que sea por tener algún recuerdo de la banda. El más reciente caso sucedió el fin de semana, cuando se subastó un manuscrito hecho por Paul McCartney que contiene la letra de la famosa rola Hey Jude. Según expertos, los garabatos fueron hechos por Sir Paul en 1968, poco antes de que los Beatles se metieran al estudio de grabación. La pieza es tan rara que Julien's Auctions, la casa de subastas, la vendió por 910,000 dólares, ¡casi nueve veces lo que esperaba!

 En México

¿Qué hay del resto del mundo? 

¿Y lo bueno?

  • Al menos 429,020 personas se han recuperado.

  • Pequeños robots están entregando comida a domicilio durante la cuarentena en la ciudad inglesa de Milton Keynes.

  • La Tate Gallery de Londres lanzó una página llena de tutoriales y divertidas actividades para que los niños se pongan creativos y hagan sus propias obras de arte. 

  • El Mossad, la agencia de inteligencia israelí, está dejando de lado sus misiones secretas para ayudar a conseguir equipo médico para enfrentar la pandemia.

 

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Algún día volveremos a viajar, pero por ahora varios fotógrafos han recreado escenarios increíbles con un poco de imaginación y miniaturas.