20200415MEX

Trump vs. OMS

15 Abr. 2020

Creo que Joe tiene todas las cualidades que necesitamos ahorita en un presidente.

- Barack Obama apoyando formalmente la candidatura de Joe Biden. The bromance is back!

 7 minutos 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el panorama económico después de la pandemia sea parecido al de la Gran Depresión. 

@Telokwento

Hace tres meses el FMI había dicho que confiaba en que la economía mundial iba a crecer 3.3 %, pero de repente vino el coronavirus y la cosa cambió drásticamente. Ayer, en sus pronósticos semestrales, el Fondo dijo que habrá una caída en el crecimiento global del 3 % y según sus funcionarios, esta caída va a ser mucho más dolorosa que la crisis de 2008. ¿Qué tanto? Bastante, pues solo se puede comparar con lo visto en la Gran Depresión de 1929. Y parece que nadie se salva porque los países más afectados, como por ejemplo Italia, tendrán una contracción de hasta 9.1 %, mientras que China le va a decir bye bye a su impresionante ritmo de crecimiento (6.1 % el año pasado) y se espera que solo logre crecer 1.2 %. El asunto está tan grave que muchos lo empiezan a llamar The Great Lockdown. Pero tranqui, que no todas son malas noticias, porque el FMI espera que para 2021 la economía empiece a mejorar poco a poco y se recupere, aunque sea, en un 5.6 %.

Los trabajadores de los centros médicos están recibiendo ataques porque hay quien los ve como fuentes de contagio.

@Telokwento

Mientras que en muchas partes del mundo los ciudadanos salen a sus balcones para aplaudirle al personal de salud, en México la cosa es muy diferente. Aunque el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solo tiene dos denuncias formales, muchísimos trabajadores de ese sector han usado las redes sociales para contar cómo han sido agredidos en la calle, por la creencia de que pueden contagiar a la gente. ¿Qué ha pasado? Según testimonios, varios médicos y enfermeras han sido obligados a bajarse del transporte público, no les han dejado rentar inmuebles y hasta han sido atacados físicamente, al grado de que a algunos les han escupido o echado cloro encima. La situación se está complicando tanto, que el senador de Morena Salomón Jara ya dijo que va a presentar una iniciativa para castigar con hasta 25 años de cárcel y multas cercanas a los 130,000 pesos a quienes agredan al personal médico. Pero en lo que esto se aprueba, hospitales como el Balbuena en la CDMX ya le pidieron a su personal que no use batas durante sus trayectos al trabajo.

Otros cuentos

Ayer, López Obrador le hizo una oferta a “los conservadores” para calmar las ansias y el enojo. ¿Su idea? Adelantar la revocación de mandato un año. Por si no te acuerdas, esa consulta está planeada para el 2022, pero AMLO dijo que si los partidos de oposición le dan el visto bueno, mandará hoy mismo la iniciativa al Congreso. O sea, que como “El pueblo pone y el pueblo quita” en las próximas elecciones federales de 2021 podría haber una boleta que diga: ¿quieres que siga el presidente o que renuncie?

A veces es mejor cortar por lo sano, y la senadora Lilly Téllez lo sabe bien. Por eso, ayer informó que deja la bancada de Morena en el Senado por tener diferencias de criterio con sus compañeros. ¿Como cuáles? La también periodista dice que no es de izquierda y que esas cosas del aborto y el matrimonio gay no le van. De hecho, Téllez se llevaba tan mal con sus colegas que en diciembre, la Comisión de Honestidad de Morena había pedido que la sacaran de la bancada ya que ni siquiera está afiliada al partido.

Mientras muchos estamos sufriendo con la pandemia, hay otros que la están pasando bomba. ¿El gran ganador? Amazon, ya que en lo que va del año sus acciones han aumentado 20 %. Y ahí no para la buena racha. Tan solo ayer, el valor de mercado de la empresa de Jeff Bezos subió 1.8 % superando otra vez el billón de dólares y rompiendo su propio récord. De hecho, las cosas van tan bien que Amazon anunció que va a contratar 75,000 nuevos empleados para poder mantener su servicio ahora que las ventas están aumentando.

 En México

  • Hasta ayer en la noche había 5,399 pacientes con COVID-19 y desafortunadamente, 406 personas habían muerto. Con 74 muertes en un solo día, el país tuvo su día más letal. 

  • El IMSS le va a dar permiso a los patrones de pagar en plazos su cuota obrero patronal. Así, los que quieran, pagarán solo 20 % ahora y el resto hasta en 48 meses y con distintas tasas de interés.

  • Y siguen los malos pronósticos para nuestra economía en este 2020. Según el FMI caerá 6.6 % y el BID dijo que podría bajar hasta 5.3 %.

  • Estados Unidos ya sacó a México de la lista de países a los que tenía prohibido exportar equipos de protección para atender el COVID-19.

  • Los gobernadores del PAN le mandaron un videíto a AMLO para pedirle que atienda con verdad y suficientes recursos la crisis del COVID-19.

  • Mientras tanto, el gobernador de Jalisco se puso las pilas y anunció que en su estado va a haber hasta 500 pruebas aleatorias de coronavirus al día para encontrar nuevos casos.

  • La UNAM va a aplazar la convocatoria para la segunda vuelta del examen de ingreso a licenciatura y presentó este mapa interactivo con actualizaciones de casos en el país.

  • El Centro CitiBanamex de la CDMX le ofreció sus instalaciones al gobierno para funcionar como hospital temporal.

¿Qué hay del resto del mundo? 

  • Hasta ayer en la noche, 2,004,991 personas se habían contagiado y 126,830 habían muerto.

  • Trump le quitó todo el financiamiento que le da a la OMS en plena emergencia porque dice que la organización actuó en favor de China y “encubrió” la propagación del virus. ¡Boom!

  • La cifra de muertes en el Reino Unido podría ser 10 % más alta que la que manejan las autoridades.

  • Según un estudio de la Universidad de Nueva York, los brotes epidémicos del COVID-19 se podrían predecir analizando los patrones de amistad de Facebook. Pásale acá para saber más.

  • Una investigación publicada en la revista Science dice que el distanciamiento social podría prolongarse de forma intermitente hasta 2022.

  • Más de 10,000 personas han muerto en la Ciudad de Nueva York.

  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que lo peor de la pandemia para América Latina vendrá en las próximas semanas.

  • El Tour de France se podría mover hasta agosto, después de que Macron anunciara que los eventos deportivos se van a cancelar hasta el 11 de julio.

 ¿Y lo bueno?

  • Hasta ayer en la noche, 485,362 personas se habían recuperado.

  • GlaxoSmithKline y Sanofi se unieron para desarrollar una vacuna. ¿Lo impresionante? Juntos tienen la capacidad de manufacturar más vacunas que nadie a nivel mundial así que si desarrollan la del COVID-19, podrían tener cientos de millones de dosis que se necesitarán.

  • En Austria sigue el distanciamiento social pero ya empezaron a abrir algunos parques y pequeños negocios.

  • La situación en Italia va mejorando ya que ayer registró el menor número de contagios en un mes.

 

Para el último sorbo de café 

¿Tu coche lleva varios días estacionado por la cuarentena? Estos tips te ayudarán a evitar que se dañe y mantenerlo al 100 %.