20200417B

Banksy también se queda en casa

17 Abr. 2020

Mi mujer odia cuando trabajo desde casa.

- Banksy sobre su nueva obra.

 7 minutos 

Shell, pues anunció que para 2050 va a ser neutro en carbono.

@Telokwento

Ayer, el CEO de Royal Dutch Shell dijo que su empresa no se puede quedar fuera del compromiso de muchísima gente para cuidar al medio ambiente. Por eso, va cambiar sus objetivos de emisiones de contaminantes para hacerlos mucho más estrictos y lograr la meta de compensar su huella de carbono para 2050, si no es que antes. ¿Cómo lo va a hacer? Su idea es ir moviendo su negocio del gas y el petróleo hacia la venta de energía renovable y biocombustibles, además de atrapar carbono con nuevas tecnologías o plantando árboles. Y sí, muchos ya han aplaudido la decisión de la empresa anglo-neerlandesa porque la emisión de dióxido de carbono y metano que se genera con la extracción, refinamiento y quema de los combustibles fósiles es una de las cosas más contaminantes del planeta. Pero obvio no todo es fiesta, porque para otros la decisión es solo un greenwashing de la compañía para verse súper comprometida con el ambiente.

Las empresas de algunos asesores de AMLO están compitiendo para construir el Tren Maya.

@Telokwento

Ayer el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó un reporte con los consorcios que están compitiendo por ganar la licitación para la construcción de 235 kilómetros del tramo 2 del Tren Maya (el que va de Escárcega a Calkiní, en Campeche). ¿El detallito? Entre las empresas que quieren ganarse el derecho de construir la obra hay una de Olegario Vázquez Aldir y otra de Carlos Hank González, ambos miembros del Consejo Asesor Empresarial del presidente. Este consejo es dirigido por Alfonso Romo, el jefe de la oficina de la Presidencia, y sirve para ayudar a AMLO a tomar las mejores decisiones en temas empresariales y de inversión. Y aunque esto no quiere decir que estas empresas ya vayan a construir el tren (cof- y ganarse una lanota con ello- cof), muchos han dicho que podría haber conflictos de interés. Ahora no queda más que esperar al 30 de abril para saber quién gana.

Otros cuentos

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda se está yendo con todo contra algunos exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto. Ayer, su titular Santiago Nieto confirmó que hay denuncias contra los exsecretarios de Desarrollo Social, Luis Miranda y Eviel Pérez Magaña por supuestas irregularidades en la Cruzada Nacional contra el Hambre por más de 1,323 millones de pesos. ¿Algo más? Nieto también dijo que hay más denuncias contra el recién fallecido Gerardo Ruiz Esparza por el caso OHL y contra Rosario Robles. 

Un profesor de la Universidad de Oxford fue detenido porque supuestamente se robó unos papiros que formaban parte de una viejísima y valiosísima biblia. Se trata del doctor Dirk Obbink, un reconocido profesor de papirología y literatura griega de la universidad que habría robado los documentos de la Biblioteca Sackler de Oxford. Según esto, las autoridades se enteraron del robo en noviembre de 2019 pero apenas el mes pasado hicieron la detención. ¿Y luego? Obbink fue liberado pero no creas que puede cantar victoria, porque aún continúan las investigaciones.

Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua reapareció como por arte de magia. ¿Reapareció? Sí, resulta que el polémico mandatario llevaba 34 días desaparecido y todo el mundo estaba vuelto loco preguntándose dónde estaba, en plena pandemia. Esta semana, de la nada, Ortega apareció para dar un mensaje por televisión y aunque no explicó qué hizo estos días, dijo que no va a decretar cuarentena ni aislamiento social y se dedicó a criticar las “bombas nucleares”. Interesante.

Hace unas semanas te contamos que la Gran Barrera de Coral se estaba blanqueando. ¿Lo bueno? Al parecer, a unos científicos ya se les ocurrió una innovadora idea que podría ayudarla. Usando un equipo de extracción de sal de mar y una mega turbina, los científicos quieren lanzar al aire billones de nano cristales de sal. Con eso esperan que las nubes se vuelvan mucho más brillantes e impidan que los rayos del sol penetren de forma directa el agua. Y el plan tiene sentido, porque al final, los corales se blanquean cuando sube la temperatura del mar.

 En México

  • Hasta ayer en la noche había 6,297 pacientes con COVID-19 y desafortunadamente, 486 personas habían muerto. 

  • Ayer, las autoridades anunciaron que las medidas de sana distancia van a seguir hasta el 30 de mayo para las zonas del país con más contagios. Entérate aquí de cuáles son.

  • López-Gatell dijo que el gobierno está pronosticando que el primer ciclo de la epidemia en el Valle de México termine el 25 de junio. 

  • ¿Te acuerdas que te contamos de la Guía Bioética de Asignación de Recursos para Medicina Crítica? Pues según algunos expertos, podría violar derechos humanos.

  • AMLO dijo que a partir del 4 de mayo se van a dar un millón de créditos de 25,000 pesos para pequeñas empresas del sector formal e informal. 

  • Además, el presidente anunció que pondrá en marcha un operativo para que no haya desvíos de recursos ni robo de equipo sanitario. 

  • Oaxaca ya se puso las pilas y va a castigar con hasta seis años de cárcel a quienes ataquen a los médicos.

  • El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un seguro de desempleo para darle $1,500 mensuales durante dos meses a los afectados por la pandemia.

  • La Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso que el gobierno le entre con casi 100,000 millones de pesos para garantizar “salarios solidarios”.

¿Qué hay del resto del mundo? 

 ¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Sara de Sarai's Spreads nos comparte algunas de sus recetas estrella que están para chuparse los dedos. ¿Pro-tip? Encuentra al final un reto ;)