20200420MEX

¿No que muy amigos?

20 Abr. 2020

Serénense artistas

- Irma Eréndira Sandoval, la secretaria de la Función Pública contestándole a los artistas que se han quejado por los cambios que ha hecho el gobierno en el Fondo para la Cultura y las Artes (Fonca).

 7 minutos 

El viernes, Javier Alatorre se fue con todo contra López-Gatell en su noticiero de TV Azteca y la respuesta del gobierno dio mucho de qué hablar.

@Telokwento

Primero lo primeroAl parecer TV Azteca, propiedad de Grupo Salinas, ya está harta de transmitir diario las conferencias del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Tanto, que el viernes en su noticiero nocturno, el periodista y conductor Javier Alatorre, le pidió a su audiencia ya no hacerle caso al subse, pues según él, sus cifras y conferencias se han vuelto "irrelevantes".Y no son los únicos que no le creen al gobiernoHoras antes, al puro estilo de “tengo otros datos”, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, había cuestionado la veracidad de los datos de contagios y muertos de López-Gatell y hasta dijo “o ellos están diciendo mentiras, o nosotros”. ¿Poooor? Según él las cifras de su estado no coinciden con las que se presentan diario en Palacio Nacional.¿Y Ricardo Salinas Pliego?Digamos que ya de por sí, muchos están molestos con el fundador de TV Azteca. En primer lugar porque AMLO le dio a Banco Azteca el control de las Tarjetas del Bienestar y en segundo porque, a principios de abril, Salinas Pliego contradijo al gobierno y le pidió a la gente que saliera a las calles. Como si eso fuera poco, muchos de sus empleados han denunciado que tienen que seguir yendo a trabajar, a pesar de que algunos han dado positivo al COVID-19.La respuesta del gobiernoEl sábado AMLO publicó un video donde pedía que todos siguieran haciéndole caso a lo que decía López-Gatell y dijo que “su amigo Javier Alatorre se equivocó, como todos nos equivocamos”. Eso sí, los de la Segob se la tomaron más en serio pues le mandaron un apercibimiento (una advertencia, pues) a TV Azteca para que cumpla con lo que ha sugerido el Consejo de Salubridad General y respete las disposiciones sanitarias.

A 10 años del derrame de combustible de BP en el Golfo de México, las comunidades afectadas no han sido indemnizadas. 

@Telokwento

En 2010, la plataforma petrolera Deepwater Horizon de British Petroleum (BP) explotó en el Golfo de México, a 200 millas de las aguas mexicanas, liberando en el océano 5 millones de barriles de petróleo durante 87 días. ¿Hubo consecuencias? La empresa pagó $69,000 millones de dólares, pero toda la lana fue en compensaciones al gobierno y empresas estadounidenses. Además, negó que el derrame hubiera llegado a aguas mexicanas porque, supuestamente, todas las corrientes marinas iban en sentido contrario. En ese entonces, el gobierno mexicano no estuvo de acuerdo y demandó a la empresa por los daños en su territorio, pero con todo y eso, no hubo poder humano que hiciera cambiar de opinión a BP. Así que el tema siguió hasta que Peña Nieto logró una compensación y retiró la demanda. ¿La bronca? Ningún pescador mexicano ha recibido un centavo de esa compensación y la cosa está súper complicada porque ya no hay nada que pescar. Para que entiendas la gravedad del asunto, los pescadores en Veracruz solo sacaron 1,000 kilos de camarón en 2019, mientras que en 2010 pescaron más de 11,000 kilos.

Otros cuentos

Este domingo Canadá vivió uno de los peores crímenes de su historia cuando un hombre atacó el pueblo de Portapique, Nueva Escocia. ¿Qué pasó? Gabriel Wortman, de 51 años, modificó una camioneta para que pareciera una patrulla de la Policía Montada y la usó para ir disparando por todo el pueblo e incendiando varias casas. Aunque todavía se desconocen las causas del ataque, al menos 16 personas murieron, entre ellas Wortman y una policía que se enfrentó a él.

La semana pasada te contamos que China estaba cada vez menos tolerante con las protestas en Hong Kong y al parecer no estaba bromeando porque el sábado la policía del territorio autónomo armó una mega redada y detuvo a 15 activistas. ¿Cómo estuvo? Las autoridades se fueron tras los huesitos de importantes líderes prodemocráticos acusándolos de haber participado en “asambleas ilegales” los días de las protestas más numerosas. Entre los detenidos destacan el fundador del Partido Demócrata y el millonario dueño del periódico de oposición, Apple Daily.

¡Se armó el pachangón online! Y todo por una buena causa. El sábado se llevó a cabo One World, Together at Home, un festival de música pop que se transmitió a todo el mundo para celebrar a todos los trabajadores del sector salud que se están rifando con los pacientes, así como para ayudar a la OMS a transmitir su mensaje. El  line-up fue curado por Lady Gaga e incluyó a Elton John, Shawn Mendes, Billie Eilish, Paul McCartney y hasta los Rolling Stones. Y aunque el evento no era para recaudar fondos, muchas empresas sí se sumaron donando equipo médico y de emergencia.

Después de casi 10 años, la NASA lanzará una misión espacial tripulada desde suelo estadounidense. La Agencia Nacional del Aire y el Espacio dijo que 27 de mayo saldrán 2 astronautas desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con destino a la Estación Espacial Internacional. ¿Algo más? Tanto la nave espacial como el cohete están fabricados por SpaceX, empresa del Tony Stark de la vida real, Elon Musk, así que si todo sale bien la compañía del fundador de Tesla se convertirá en la primera en mandar a una tripulación de la NASA al espacio.

 En México

¿Qué hay del resto del mundo? 

 ¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Como todos los años la Fundación World Press Photo dio a conocer las fotografías periodísticas más impactantes del año. Échale un ojo a las ganadoras.