- Telokwento
- Posts
- 20200421B
20200421B
Un día negro para el petróleo
21 Abr. 2020

Me hizo la invitación, iría también más adelante.
- López Obrador diciendo que no descarta aceptar la invitación que le hizo el presidente Xi Jinping para visitar China.
7 minutos
Ayer, el petróleo se las vio negras pues el West Texas Intermediate (WTI), registró por primera vez en su historia un precio negativo de -37 dólares por barril. ¡Una locura!

@Telokwento
Empecemos por el principioLo primero que tienes que saber es que el WTI es una mezcla de petróleo que sirve de termómetro para ver cómo se comportan los precios de otras mezclas alrededor del mundo, incluyendo la Mezcla Mexicana de Exportación (MME). Así que una caída como esta en el precio del barril de Texas pone a todos nerviosos.Regresando a ayer...El barril de WTI empezó vendiéndose a 17 dólares, pero conforme pasó el tiempo, su precio cayó tanto que los productores ofrecían hasta 37 dólares para quien quisiera llevarse uno. ¿La razón? Básicamente, una combinación entre el impacto negativo que ha tenido el coronavirus en la demanda global del petróleo (por aquello de que la gente ha dejado de viajar y de usar su coche, y que el tráfico de mercancías se ha visto reducido) y una cosa llamada contratos a futuro.¿Contratos a qué?Recuerda que hay dos formas de comprar petróleo: la física, en la que se vende el barril al momento, y la futura, en la que se hace un contrato (o promesa de compra) para adquirir barriles en una fecha y precio determinados. Usualmente, cuando llega esta fecha de vencimiento, las empresas que necesitan el petróleo físico hacen una oferta para quedarse con los contratos (y así con esos barriles). El tema es que el último día para hacer business con esos contratos era ayer, pero como la demanda del crudo está muy reducida, nadie quiso comprarlos. Y esto hizo que saliera más barato pagarle a los compradores que seguir almacenando los barriles, pues ya no hay espacio donde tenerlos.¿Cómo le afecta esto a México?Aunque la mezcla mexicana solo depende en cierta medida del WTI, ayer cerró en -2.37 dólares por barril después de haber terminado la semana pasada en 14.35 dólares. Esto no es ninguna buena noticia para un país cuyas finanzas dependen en un 15% de los ingresos del petróleo. ¿Hay esperanza? Los analistas dicen que si la demanda de crudo se recupera en la segunda mitad del año, una vez que todos podamos salir de nuestras casas, entonces el precio del petróleo se podría recuperar para finales del año.
Después de tres elecciones y más de un año de negociaciones, Israel por fin logró un gobierno de unidad.

@Telokwento
¿Necesitas contexto? Acuérdate que desde abril de 2019, Israel ha estado buscando un primer ministro. Las dos opciones eran Benjamin “Bibi” Netanyahu, el actual primer ministro, y el excomandante de las Fuerzas de Defensa Israelíes, Benny Gantz. Ambos se enfrentaron tres veces en las urnas pero ninguno logró llevarse una mayoría en la Knéset (psst el Parlamento) para poder formar gobierno y tampoco se ponían de acuerdo para formar alianzas. Así estuvieron hasta hace unas semanas, cuando al parecer, Gantz se puso de acuerdo con Bibi para convertirse en el speaker de la Knéset. Aunque muchos creían que las cuartas elecciones eran inevitables, ayer, en pleno Yom Hashoa (día en que se recuerda a las víctimas del Holocausto) la cosa cambió. ¿Qué pasó? Ambos dijeron que habían logrado un acuerdo para formar un gobierno de unidad. El deal implica que Bibi sea el primer ministro por los próximos 18 meses, mientras que Gantz se va a quedar como vice primer ministro. Y en octubre del 2021, nada más se cambiarán de oficina para que Benny sea el mero mero y Bibi su segundo al mando.

Otros cuentos
¡De retache! Ayer en la mañanera, López Obrador confirmó que el avión presidencial regresará a México de San Diego, Estados Unidos, en 15 días. Según dijo, el secretario de la Defensa Nacional le confirmó que para fin de mes el TP-01 ya estará en México, pero que por lo pronto no quiere hablar mucho del tema para poder enfocarse en la respuesta al coronavirus. Lo que tienes que recordar es que el presi había dicho que el 15 de septiembre se iban a entregar los premios de la rifa del avión.
Ayer, en un “gesto de humanidad”, el pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Amnistía con solo 84 votos, 68 de ellos a favor. El quórum fue de lo más bajo, pues los senadores de la oposición no estaban de acuerdo con votar la ley en medio de la pandemia. ¿Y qué dice la ley? Busca que las personas que están en la cárcel por delitos menores y que sea la primera vez que delinquen puedan salir libres.
El 2020 no para de sorprendernos. Ayer en la noche, medios internacionales reportaron que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un estaba en estado crítico de salud después de someterse a una cirugía, esto según un oficial de inteligencia de Estados Unidos. Desde el 15 de abril había sospechas del estado de salud de Kim, ya que no estuvo en las celebraciones por el nacimiento de su abuelo, el fundador de Corea del Norte. ¿Y ahora? Los equipos de inteligencia estadounidenses están tratando de sacar más información pero recuerda que Corea del Norte es uno de los países más herméticos del mundo.
Este fin de semana Peter Beard murió a los 82 años. ¿No te suena? Beard fue un reconocido fotógrafo de la naturaleza y defensor del medio ambiente que llegó a codearse con celebridades como los Rolling Stones. El 31 de marzo desapareció de su finca, en Nueva Jersey, sin dejar rastro y desde entonces la policía lo buscó hasta que finalmente encontró sus restos en el bosque. Su familia se despidió en un comunicado diciendo: “Peter definió lo que significa ser abierto: abierto a las nuevas ideas, a los nuevos encuentros, a nuevas personas, a nuevas maneras de vivir y de ser”.

En México
Hasta ayer en la noche había 8,772 pacientes con COVID-19 y desafortunadamente, 712 personas habían muerto.
Silvano Aureoles, el gobernador de Michoacán, dijo que el aislamiento será obligatorio en su estado. ¿Las sanciones? Quienes estén en la calle sin una razón importante van a ser “aislados, multados y recluidos”.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat dijo que el uso de cubrebocas también será obligatorio en el estado.
ONU Mujeres México presentó una guía para frenar la violencia de género y hacer que los hombres se sumen a las actividades del hogar en la cuarentena. ¿Un dato curioso? De acuerdo con distintos estudios, cuando hay más colaboración en las labores domésticas, hay menos violencia.
¿Qué hay del resto del mundo?
Hasta ayer en la noche, 2,472,259 personas se habían contagiado y 169,986 habían muerto.
Trump anunció que va a firmar una orden ejecutiva para frenar por completo la migración a su país y proteger los empleos de los estadounidenses.
España propuso un “Plan Marshall” de europeos para europeos que implique un fondo de 1.5 billones de euros a deuda perpetua.
El gobierno de Escocia le pidió al primer ministro inglés, Boris Johnson, que le pida a la Unión Europea extender dos años el periodo de transición para el Brexit definitivo.
El millonario inglés Richard Branson puso como garantía su isla privada en el Caribe para que el gobierno inglés le preste las 500 millones de libras que necesita para rescatar a su aerolínea Virgin Atlantic.
La OMS dijo que la contaminación del aire podría complicar los casos graves de coronavirus.
Shake Shack le va a devolver al gobierno de Estados Unidos los 10 millones de dólares que le prestó para hacer frente a la crisis, para que en vez, se lo dé a otros negocios que lo necesiten más.
Aunque parecía que Singapur tenía todo bajo control, en solo unos días los casos de coronavirus se han duplicado.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche, 645,738 personas se habían recuperado.
En Tailandia, gracias a la cuarentena, han aparecido muchos más nidos y ejemplares de las raras tortugas laúd, las más grandes de todas las tortugas marinas
Muchos dicen que para salir de esta crisis económica, los gobiernos tendrán que aumentar el gasto. ¿Una propuesta? La Agencia Internacional para Energía Renovable propone que ese gasto se de en energías limpias.
El concierto One World, Together at Home recaudó 127 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia.
Por primera vez desde el 2 de abril, Nueva York tuvo menos de 500 muertes en un día.
Para el último sorbo de café

La nueva serie documental de Michael Jordan. Por si vives debajo de una roca, aquí te dejamos los detalles.