- Telokwento
- Posts
- 20200421C
20200421C
Un día negro para el petróleo
21 Abr. 2020

#curatorbattle
- El hashtag que están usando los curadores de varios museos para compartir sus exhibiciones más siniestras en Twitter.
5 minutos
Ayer, el petróleo se las vio negras pues el West Texas Intermediate (WTI), registró por primera vez en su historia un precio negativo de -37 dólares por barril. ¡Una locura!

@Telokwento
Empecemos por el principioLo primero que tienes que saber es que el WTI es una mezcla de petróleo que sirve de termómetro para ver cómo se comportan los precios de otras mezclas alrededor del mundo. Así que una caída como esta en el precio del barril de Texas pone a todos nerviosos.Regresando a ayer...El barril de WTI empezó vendiéndose a 17 dólares, pero conforme pasó el tiempo, su precio cayó tanto que los productores ofrecían hasta 37 dólares para quien quisiera llevarse uno. ¿La razón? Básicamente, una combinación entre el impacto negativo que ha tenido el coronavirus en la demanda global del petróleo (por aquello de que la gente ha dejado de viajar y de usar su coche, y que el tráfico de mercancías se ha visto reducido) y una cosa llamada contratos a futuro.¿Contratos a qué?Recuerda que hay dos formas de comprar petróleo: la física, en la que se vende el barril al momento, y la futura, en la que se hace un contrato (o promesa de compra) para adquirir barriles en una fecha y precio determinados. Usualmente, cuando llega esta fecha de vencimiento, las empresas que necesitan el petróleo físico hacen una oferta para quedarse con los contratos (y así con esos barriles). El tema es que el último día para hacer business con esos contratos era ayer, pero como la demanda del crudo está muy reducida, nadie quiso comprarlos. Y esto hizo que saliera más barato pagarle a los compradores que seguir almacenando los barriles, pues ya no hay espacio donde tenerlos.
Después de tres elecciones y más de un año de negociaciones, Israel por fin logró un gobierno de unidad.

@Telokwento
¿Necesitas contexto? Acuérdate que desde abril de 2019, Israel ha estado buscando un primer ministro. Las dos opciones eran Benjamin “Bibi” Netanyahu, el actual primer ministro, y el excomandante de las Fuerzas de Defensa Israelíes, Benny Gantz. Ambos se enfrentaron tres veces en las urnas pero ninguno logró llevarse una mayoría en la Knéset (psst el Parlamento) para poder formar gobierno y tampoco se ponían de acuerdo para formar alianzas. Así estuvieron hasta hace unas semanas, cuando al parecer, Gantz se puso de acuerdo con Bibi para convertirse en el speaker de la Knéset. Aunque muchos creían que las cuartas elecciones eran inevitables, ayer, en pleno Yom Hashoa (día en que se recuerda a las víctimas del Holocausto) la cosa cambió. ¿Qué pasó? Ambos dijeron que habían logrado un acuerdo para formar un gobierno de unidad. El deal implica que Bibi sea el primer ministro por los próximos 18 meses, mientras que Gantz se va a quedar como vice primer ministro. Y en octubre del 2021, nada más se cambiarán de oficina para que Benny sea el mero mero y Bibi su segundo al mando.
Otros cuentos
Al parecer, eso de que Zoom no es tan seguro era un secreto a voces desde hace mucho tiempo. Empresas socias de la app de videollamadas como Dropbox sabían que la plataforma era súper vulnerable a los hackeos. ¿Poor? El año pasado, Dropbox armó un concurso de hackers, en el que se comprobó lo fácil que era controlar Macs de usuarios que se conectaban a Zoom. Y como la empresa de almacenaje en la nube usaba mucho Zoom entre sus directivos, se empezó a preocupar por los filtros de seguridad de la app, al punto que contrató hackers para estar vigilando constantemente las fallas en el sistema.
A pesar de que Volkswagen estaba duro y dale con que no había modificado el software en sus coches europeos, finalmente ayer aceptó darle una indemnización a sus clientes alemanes. ¿Cómo estuvo? La marca llegó a un acuerdo para compensar a 200,000 clientes que se vieron afectados por el famoso dieselgate así que a partir de mayo comenzarán a recibir entre 1,350 y 6,250 euros, dependiendo el caso. En total, VW tendrá que entregar 620 millones de euros para que el pleito no tenga consecuencias legales más graves.
El 2020 no para de sorprendernos. Ayer en la noche, medios internacionales reportaron que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un estaba en estado crítico de salud después de someterse a una cirugía, esto según un oficial de inteligencia de Estados Unidos. Desde el 15 de abril había sospechas del estado de salud de Kim, ya que no estuvo en las celebraciones por el nacimiento de su abuelo, el fundador de Corea del Norte. ¿Y ahora? Los equipos de inteligencia estadounidenses están tratando de sacar más información pero recuerda que Corea del Norte es uno de los países más herméticos del mundo.
Este fin de semana Peter Beard murió a los 82 años. ¿No te suena? Beard fue un reconocido fotógrafo de la naturaleza y defensor del medio ambiente que llegó a codearse con celebridades como los Rolling Stones. El 31 de marzo desapareció de su finca, en Nueva Jersey, sin dejar rastro y desde entonces la policía lo buscó hasta que finalmente encontró sus restos en el bosque. Su familia se despidió en un comunicado diciendo: “Peter definió lo que significa ser abierto: abierto a las nuevas ideas, a los nuevos encuentros, a nuevas personas, a nuevas maneras de vivir y de ser”.

Hasta ayer en la noche, 2,472,259 personas se habían contagiado y 169,986 habían muerto.
¿Y en Colombia? Había 3,977 casos registrados y 189 personas habían muerto.
Trump anunció que va a firmar una orden ejecutiva para frenar por completo la migración a su país y proteger los empleos de los estadounidenses.
España propuso un “Plan Marshall” de europeos para europeos que implique un fondo de 1.5 billones de euros a deuda perpetua.
El gobierno de Escocia le pidió al primer ministro inglés, Boris Johnson, que le pida a la Unión Europea extender dos años el periodo de transición para el Brexit definitivo.
El millonario inglés Richard Branson puso como garantía su isla privada en el Caribe para que el gobierno inglés le preste las 500 millones de libras que necesita para rescatar a su aerolínea Virgin Atlantic.
La OMS dijo que la contaminación del aire podría complicar los casos graves de coronavirus.
Shake Shack le va a devolver al gobierno de Estados Unidos los 10 millones de dólares que le prestó para hacer frente a la crisis, para que en vez, se lo dé a otros negocios que lo necesiten más.
Aunque parecía que Singapur tenía todo bajo control, en solo unos días los casos de coronavirus se han duplicado.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche, 645,738 personas se habían recuperado.
En Tailandia, gracias a la cuarentena, han aparecido muchos más nidos y ejemplares de las raras tortugas laúd, las más grandes de todas las tortugas marinas
Muchos dicen que para salir de esta crisis económica, los gobiernos tendrán que aumentar el gasto. ¿Una propuesta? La Agencia Internacional para Energía Renovable propone que ese gasto se de en energías limpias.
El concierto One World, Together at Home recaudó 127 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia.
Por primera vez desde el 2 de abril, Nueva York tuvo menos de 500 muertes en un día.
Para el último sorbo de café

La nueva serie documental de Michael Jordan. Por si vives debajo de una roca, aquí te dejamos los detalles.