20200422GLOB

¿Qué pasó con Kim Jong-un?

22 Abr. 2020

No se han detectado señales inusuales que respalden informes sobre sus condiciones de salud.

- Un funcionario surcoreano sobre los rumores de que Kim Jong-un está en estado crítico.

 4 minutos 

Entre militares asesinados y terroristas de Boko Haram muertos, la situación en el Sahel está cada día más complicada.

@Telokwento

La semana pasada, los ejércitos de Nigeria, Chad y Níger armaron un mega operativo conjunto en el Lago Chad para sacar a todos los terroristas del grupo extremista islámico Boko Haram, luego de que éste matara a 170 soldados de los tres países africanos en las últimas semanas. ¿El resultado? 76 yihadistas muertos y 58 detenidos y llevados a la justicia de Chad. Sin embargo, el sábado, 44 de esos detenidos murieron en condiciones súper extrañas en una prisión en Yamena, la capital del país. El gobierno dice que después de hacerle autopsias a cuatro de ellos, encontró sustancias venenosas en sus cuerpos, por lo que cree que todo se trató de un suicidio colectivo. Pero opositores al gobierno y organizaciones civiles están diciendo que las autoridades torturaron a los prisioneros y su teoría tomó más fuerza luego de que el lunes, Human Rights Watch denunciara que el ejército de Burkina Faso asesinó a 31 civiles de la etnia Fulani, que estaban detenidos por supuestamente colaborar con los grupos yihadistas que están por todo el Sahel.

Otros cuentos

Innovar o morir. Whatsapp sabe que algo así está pasando en la cuarentena, así que ya se está poniendo las pilas para que pronto sus videollamadas puedan ser grupales con hasta 8 personas. Aunque esta opción ya era posible para los que tenían la versión beta de la app, los ingenieros están trabajando para que todos los usuarios puedan tener este servicio. Y la verdad tiene sentido, porque whats se estaba quedando muy atrás de su competencia para ofrecerle a sus millones de usuarios una alternativa para mantener el contacto en esta época de pandemia.

Ayer, la Suprema Corte de Países Bajos falló a favor de que los doctores que practiquen la eutanasia a personas con importantes casos de demencia no sean castigados penalmente. La decisión de la Corte llegó después de un relajo que se armó en 2016 cuando un doctor fue acusado de negligencia por practicarle la eutanasia a una mujer con severo alzhéimer, que había pedido le ayudara a morir si su enfermedad avanzaba. Así que después de muchísimo análisis y varias polémicas, la Corte decidió que los doctores no sean castigados, aún cuando los pacientes no hayan dejado por escrito su voluntad.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

No te preocupes, aquí te tenemos una lista de artistas que harán sesiones en vivo para sus fans.