- Telokwento
- Posts
- 20200422MEX
20200422MEX
¿Qué medidas aplican en la fase 3?
22 Abr. 2020

No se han detectado señales inusuales que respalden informes sobre sus condiciones de salud.
- Un funcionario surcoreano sobre los rumores de que Kim Jong-un está en estado crítico.
6.5 minutos
Ayer en la mañana, el subsecretario Hugo López-Gatell dio por iniciada la fase 3 por la epidemia de coronavirus en México.

@Telokwento
Como en las cuatro regiones en las que el Consejo de Salubridad General divide al país ya hay más de 1,000 contagios, las autoridades de salud declararon ayer el inicio de la fase 3 epidemiológica por SARS-COV2 en México. ¿Qué implica esto? Que se intensifiquen muchas de las medidas que ya teníamos desde la fase 2, como la Jornada Nacional de Sana Distancia que se extendió hasta el 30 de mayo, ya que se espera que en los próximos días tengamos la mayor cantidad de contagios y hospitalizaciones. Además, seguirá la suspensión de eventos, así como el cierre de espacios públicos. Lo que sí dejó claro López-Gatell es que, por toda la desigualdad que hay en el país, no hay manera de que en México se tomen medidas de cuarentena obligatoria ni toques de queda como hay en otros países. ¿Algo más? La jefa de Gobierno de la CDMX anunció que para tratar de reducir la movilidad, a partir del jueves se va a aplicar el programa Hoy No Circula, así que ponte las pilas pues todos los coches, sin importar el holograma, dejarán de circular un día según el último número de sus placas. Revísalo aquí.
La educación en tiempos del COVID-19 está súper complicada, por eso ayer el secretario de Educación Pública anunció nuevas medidas.

@Telokwento
Esteban Moctezuma dijo en la mañanera que el calendario escolar se va a extender hasta el 17 de julio, pero que a partir del 1 de junio todos los estudiantes regresarán a clases para poder salvar este ciclo escolar. Pero eso no significa que los alumnos van a estar de vacaciones hasta junio, porque desde el lunes empezó el programa “Aprende en Casa”. ¿De qué se trata? Es un proyecto de clases a distancia que permite que los niños sigan con sus actividades escolares en medio de la pandemia. Con el programa, se imparten clases y reflexiones en distintos horarios que varían de acuerdo con el grado escolar y que se transmiten en distintas plataformas y canales de televisión, como Once Niñas y Niños. La idea es que así, los alumnos llenen una carpeta que le van a entregar a sus profes cuando se vuelvan a ver. “Aprende en Casa” también incluye una plataforma en internet donde hay materiales y actividades, sin embargo muchos profes y padres de familia se han quejado porque hay comunidades en el país donde la señal de la tele no llega bien ¡y ni hablar del internet!

Otros cuentos
Innovar o morir. Whatsapp sabe que algo así está pasando en la cuarentena, así que ya se está poniendo las pilas para que pronto sus videollamadas puedan ser grupales con hasta 8 personas. Aunque esta opción ya era posible para los que tenían la versión beta de la app, los ingenieros están trabajando para que todos los usuarios puedan tener este servicio. Y la verdad tiene sentido, porque whats se estaba quedando muy atrás de su competencia para ofrecerle a sus millones de usuarios una alternativa para mantener el contacto en esta época de pandemia.
Ayer, la Suprema Corte de Países Bajos falló a favor de que los doctores que practiquen la eutanasia a personas con importantes casos de demencia no sean castigados penalmente. La decisión de la Corte llegó después de un relajo que se armó en 2016 cuando un doctor fue acusado de negligencia por practicarle la eutanasia a una mujer con severo alzhéimer, que había pedido le ayudara a morir si su enfermedad avanzaba. Así que después de muchísimo análisis y varias polémicas, la Corte decidió que los doctores no sean castigados, aún cuando los pacientes no hayan dejado por escrito su voluntad.

En México
Hasta ayer en la noche, 9,501 se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente, 857 personas habían muerto.
Según la última encuesta de El Financiero, 71% de los mexicanos aprueban que la cuarentena se amplíe hasta el 30 de mayo. Además, parece que andamos pesimistas porque el 78% cree que lo peor apenas empieza.
Entre lágrimas, Fabiana Zepeda, la jefa de enfermeras del IMSS, confirmó que 21 colegas han sido agredidos en 12 estados del país.
El gobierno de la CDMX ha sanitizado 496 puntos entre parques, estaciones de transporte público y demás lugares para evitar contagios.
El gobierno de Tamaulipas dijo que el gobierno federal no está reportando todos los casos de coronavirus que ellos tienen registrados.
Según el canciller Marcelo Ebrard, la decisión de Trump de suspender la migración a Estados Unidos no va a tener impactos ni en el comercio ni en el transporte.
¿Qué hay del resto del mundo?
Hasta ayer en la noche, 2,561,044 personas se habían contagiado y 176,984 habían muerto.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) dijo que la pandemia podría terminar con los vuelos de bajo costo.
De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, los habitantes de 30 países en vías de desarrollo podrían sufrir de hambruna por la pandemia.
Después de su tuit del lunes, ayer Trump dio más detalles sobre la restricción a la inmigración que impuso. ¿De qué se trata? La medida solo va a aplicar para quienes soliciten una green card y estará vigente durante 60 días. Además, no va a afectar a los trabajadores temporales.
Alicia Bárcena, la secretaria ejecutiva de la CEPAL dijo que la economía de América Latina caerá en un 5.3% y remató diciendo que será la peor recesión en la historia de la región.
A guardar las chelas. Las autoridades de Bavaria cancelaron la edición de este año del Oktoberfest, el famoso festival alemán de cerveza que en 2020 cumple 210 años de historia.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche, 679,819 personas se habían recuperado.
Milán está pensando en qué hacer cuando todo vuelva a la normalidad y ya tiene un plan para reducir la cantidad de coches en las calles.
En Nueva Zelanda, la gente le donó 230,000 dólares a un zoológico para que pueda seguir alimentando a los animales.
Francia y Países Bajos anunciaron que en mayo los niños de primaria van a regresar a clases.
El Barça anunció que próximamente su estadio, el Camp Nou, tendrá un apellido con una marca comercial. El dinerito que esa alianza deje será usado para atacar al coronavirus.
Para el último sorbo de café

No te preocupes, aquí te tenemos una lista de artistas que harán sesiones en vivo para sus fans.