20200424C

¡Hoy toca quiz! 😱

24 Abr. 2020

Inyectarse desinfectante.

- La sugerencia de Trump para combatir al coronavirus.

 5.5 minutos 

En un hecho inédito, Alemania empezó ayer un juicio contra dos excomandantes del régimen sirio de Bashar Al-Assad. 

@Telokwento

Una ley vigente desde 2002 permite que Alemania juzgue en sus tribunales a criminales de guerra o de lesa humanidad, aún cuando no hayan hecho nada en su territorio. Gracias a esto, ayer arrancó el primer juicio contra Anwar R. y Eyad A., dos exmilitares que desertaron del gobierno sirio. ¿Las acusaciones? Ambos están siendo juzgados por crímenes contra la humanidad y complicidad en la tortura de más de 4,000 personas, de las cuales 58 perdieron la vida. Estos amigos del presidente sirio fueron arrestados en Alemania en febrero y ahora los jueces de Coblenza, una ciudad en el oeste de ese país, están llevando el caso ya que por más que se ha intentado que ambos sean juzgados en la Corte Penal Internacional, Rusia o China siempre salen a bloquear la moción. Además, la ONU tampoco ha armado un tribunal especial para la guerra civil en Siria, como los que se crearon para el genocidio de Ruanda o la ex-Yugoslavia. Ahora habrá que esperar más o menos dos años para saber el veredicto.

Otros cuentos

 No te sientas viejo, pero ayer se cumplieron 15 años desde que se subió el primer video a YouTube. ¿Ni idea de cuál es? No es la gran cosa, porque se trató de un video de 18 segundos llamado “Me at the zoo”  publicado por el cofundador de la página, Jawed Karim, quien habla de elefantes. Lo que sí es que, sin pedir likes ni suscripciones, el video ya tiene 90 millones de vistas y desde ese día la vida del buen Jawed cambió, porque un año después le vendió la plataforma a Google por 1,650 millones de dólares.

Eso de la crisis económica no le está pegando a todos porque ayer Sotheby's, la famosa casa de subastas, rompió varios récords. Primero el de la subasta online más grande de la historia y segundo, el de la subasta de este tipo que dejó más dinero. En total se generaron más de 6.4 millones de dólares entre todas las obras que componían la subasta “Contemporary Curated”, que incluía obras de Warhol y Hirst. Por si esto fuera poco, el cuadro “Antipodal Reunion”, del estadounidense George Condo, se vendió por 1.3 millones de dólares, convirtiéndose en la venta más cara en una subasta online.

Al parecer la cuarentena le devolvió la creatividad a los Rolling Stones, pues ayer sacaron un nuevo single. Y obvio, los fans están súper agradecidos de que Mick Jagger y compañía le hayan puesto fin a una sequía de 8 años sin nada de música nueva. La rola se llama Living in a Ghost Town y queda perfecta para ser tu soundtrack de cuarentena porque la letra dice: “la vida era tan bonita, luego todos nos tuvimos que encerrar”. Ahora sí, los Rolling Stones están más vigentes que nunca para celebrar su 60 aniversario en 2022.

Un estudio reveló que en los últimos 30 años, se ha reducido en un 25% la población mundial de insectos. Sabemos que muchos los odian, pero la cosa está muy preocupante porque estos amiguitos son responsables de polinizar y mantener equilibrados los hábitats. La investigación, publicada en la revista Science reveló que la caída más dramática ha sido en Europa y creen que la urbanización y la agricultura son los principales culpables.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

De Hollywood a Netflix

Pronto podrás disfrutar el glamour de la edad de oro de Hollywood desde tu hogar, con esta serie original de Netflix que rompe con todos los estereotipos.