- Telokwento
- Posts
- 20200501B
20200501B
¡Sorpréndeme mayo! 🙏

No quieren que yo gane porque soy el primer presidente que ha desafiado a China en comercio.
- Donald Trump, quien está seguro de que Pekín hará de todo para que él pierda la reelección.
6.5 minutos
Estados Unidos está presionando para que México no cierre las empresas estadounidenses que operan en el país.

@Telokwento
Aunque México está en fase 3 de la pandemia por el COVID-19, el gobierno de Estados Unidos e importantes empresas manufactureras con capital estadounidense están presionando para que sus fábricas no se cierren y no se rompan las cadenas de suministro de productos necesarios en Estados Unidos. ¿La bronca? Muchas empresas no esenciales para México son consideradas esenciales para la economía y seguridad nacional estadounidense. Por eso, el embajador de Washington en México, Christopher Landau (foto), ha hecho maroma y media tratando de que las autoridades mexicanas den chance de que estas empresas sigan operando. El tema es que tampoco lo están pidiendo como un favor de súper cuates, porque el propio Landau ha dicho que si México no responde a las necesidades estadounidenses, el riesgo de perder empleos porque las empresas norteamericanas se tengan que ir a otro país, es muy alto.
La Fifa planea presionar a las autoridades de Suiza para que no eliminen algunos cargos contra su expresidente, Joseph Blatter.

@Telokwento
Al parecer, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) no está nada de acuerdo con que el Fiscal General de Suiza haya desestimado algunas acusaciones de corrupción contra el antiguo mero mero del fut mundial “Sepp” Blatter. ¿No te acuerdas del caso? A Blatter se le acusa de haberle dado regalitos por años al entonces VP de la Fifa, Jack Warner, a cambio de votos para seguir manteniéndolo como presidente del organismo. A pesar de esto, la oficina del fiscal general suizo publicó un comunicado donde confirmó que va a desechar una parte de la investigación por malversación criminal agravada contra Blatter, y claro que a la Fifa no le gustó nada esta respuesta. Al punto de que algunos miembros del organismo están analizando todas las alternativas para evitar que la justicia suiza se haga de la vista gorda y no descartan demandar a la fiscalía.

Otros cuentos
Por construcciones no paramos y ayer el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció al consorcio ganador de la licitación para construir el tramo 2 del Tren Maya, ese que va desde Escárcega, hasta Calkini, en Campeche. ¿El afortunado? Un consorcio encabezado por dos empresas de Carlos Slim: Operadora Cicsa y FCC Construcción. Ambas van a recibir 18,553 millones de pesos para que desde el 12 de mayo empiecen a construir los 235 kilómetros que están contemplados en la obra.
Y hablando de anuncios… La NASA ya presentó a las tres empresas finalistas para construir la nave espacial encargada de volver a llevar astronautas a la Luna. Entre ellas están SpaceX de Elon Musk y Blue Origin de Jeff Bezos. La idea es que el ganador sea anunciado en febrero y que se responsabilice de llevar una misión tripulada a la Luna en 2024, cosa que no se hace desde 1972. Así que desde hoy, los ingenieros de la NASA están trabajando con los equipos de las tres empresas finalistas, a quienes les soltaron 967 millones de dólares para empezar a poner manos a la obra.
Un reporte de la Agencia Internacional de la Energía publicado ayer confirmó que las emisiones de efecto invernadero están cerca de caer un 8% este año, la disminución más grande de la que se tenga registro. Obvio este cambio es por la cuarentena, que está generando que se consuman súper poquitos combustibles fósiles, de los mayores emisores de gases de efecto invernadero. Pero los expertos dijeron que no hay que confiarnos porque cuando todo regrese a la normalidad, las emisiones pueden subir muchísimo, a menos que los gobiernos aprovechen esta oportunidad para usar energías limpias.
Graham Walters, un inglés de 72 años, conquistó el Récord Guinness por ser la persona más vieja en cruzar el Océano Atlántico, aunque se las vio difíciles. Ayer llegó a Antigua después de estar 3 meses en un bote de remo. ¿Lo más cardiaco? A 10 kilómetros de la costa, una ráfaga de viento lo desvió de su camino, así que la guardia costera tuvo que ayudarlo. Lo bueno para él es que además de que no le van a quitar el premio, le darán otro récord mundial por ser la persona más vieja en cruzar un océano más de una vez, ya que es la quinta ocasión en la que Walters cruza el charco.

En México
Hasta ayer en la noche, 19,224 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 1,859 habían muerto. ¿Lo curioso? La conferencia fue un tanto diferente porque Hugo López-Gatell recibió preguntas de varios niños.
En el primer trimestre del año, Pemex perdió 526,000 millones de pesos, más que todas sus pérdidas de 2019. ¡Ups!
Ayer murió el cantautor Óscar Chávez a los 85 años por COVID-19 y el senador Miguel Ángel Osorio Chong dio positivo a la prueba.
Guillermo del Toro le reclamó al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro por el trato que le dio la policía del estado a una persona que no traía cubrebocas.
Claudia Sheinbaum dijo que entre el 55 y el 60% de los hospitales de la Ciudad de México presentan saturación para atender a pacientes con COVID-19.
¿Qué hay del resto del mundo?
Hasta ayer en la noche, 3,249,667 personas se habían contagiado y 233,014 habían muerto.
Ya van 30 millones de desempleados en Estados Unidos por el coronavirus.
Como cada vez menos personas hacían caso a las medidas de confinamiento, el gobernador de California tomó la decisión de cerrar las playas del estado.
Mijaíl Mishustin, el primer ministro ruso, dio positivo a coronavirus.
Como Francia tuvo que suspender su liga, el París Saint Germain fue declarado campeón del fútbol francés por ir en primer lugar de la tabla cuando se cancelaron los partidos.
Amazon anunció que en los primeros tres meses del año ha ganado 75,000 millones de dólares. O sea, gana 33 millones de dólares cada hora. Nomás.
El coronavirus ha matado a más estadounidenses que la Guerra de Vietnam, que dejó 58,220 muertos.
¿Y lo bueno?
Al menos 986,464 personas se han recuperado.
Por primera vez desde febrero, Corea del Sur no tuvo un solo caso nuevo de contagio local.
Los Ángeles se convirtió en la primera ciudad grande de Estados Unidos en ofrecer pruebas de coronavirus de forma gratuita a todos sus ciudadanos (inclusive para los que no presenten síntomas).
Con el motor del limpiaparabrisas que usan los Passat, ingenieros mexicanos que trabajan en Volkswagen desarrollaron un prototipo de ventilador.
Boris Johnson prometió que la próxima semana va a presentar un plan para que los ingleses regresen al trabajo y a la escuela.
Pfizer y BioNTech, una empresa alemana, empezaron ayer las primeras pruebas en humanos para una posible vacuna contra el SARS-COV2.
Francia va a vender hasta 100 antiguos muebles del siglo XIX para destinar el dinero a hospitales.
Ayer en Coahuila, nació una bebé cuya mamá dio positivo al coronavirus. Ambos están en buen estado de salud.

Para el último sorbo de café

Te traemos una lista de recomendaciones culturales para que te entretengas un rato. ¡Es viernes y hay que disfrutarlo!