20200504COL

Para empezar bien la semana...

Al menos yo me alegro de verle de vuelta.

Donald Trump después de que Kim Jong-un reapareciera en público tras los dimes y diretes sobre su salud.

 6.5 minutos 

Canadá anunció que va a prohibir todas las armas de uso militar entre la población.

@Telokwento

Por si necesitas un breve recap… Hace dos semanas un hombre hizo un ataque en Nueva Escocia que acabó con la vida de 22 personas. El incidente, en un país poco acostumbrado a ese tipo de tragedias, hizo que las cosas cambiaran. ¿Nivel? El viernes el primer ministro Justin Trudeau dijo que las familias de las víctimas necesitaban “más que solo pensamientos y oraciones” y anunció un decreto para prohibir más de 1,500 armas de tipo militar. La medida ya era una de sus promesas de campaña, pero tras la matanza, Trudeau apuró todo para aprobar la prohibición sin que tenga que pasar por el Parlamento. Ahora, para ir sacando estas armas de las casas, se implementó un programa en el que los que las tengan pueden desactivarlas, entregarlas a la policía o hasta exportarlas y habrá una amnistía de dos años para que los propietarios no tengan broncas legales. ¿Un dato curioso? Canadá es uno de los países con más ciudadanos armados, con casi 35 armas por cada 100 habitantes, muchas de las cuales quedarán prohibidas con este decreto.

Otros cuentos

Ayer las cosas se pusieron candentes en la zona desmilitarizada (DMZ), la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur. ¿Qué pasó? Supuestamente, miembros del Ejército de Corea del Sur, recibieron varios disparos de los soldados norcoreanos, sin que ninguna persona saliera herida. En el enfrentamiento, los surcoreanos contestaron con un par de balazos, pero según ellos nada más como advertencia, y usaron megáfonos para pedirle a los de Corea del Norte un alto al fuego. Por suerte, no pasó a mayores porque rápidamente los dos gobiernos lograron establecer comunicación.

Acuérdate que la semana pasada te contamos que un barco con 500 rohingyas estaba varado sin que ningún país los dejara bajar por alimento y medicina. Pues resulta que finalmente Bangladesh dejó que algunos bajaran en su costa, pero no para quedarse. ¿Qué les hicieron? Al menos 43 de ellos fueron enviados a Bhasan Char, una isla remota y deshabitada ubicada en la Bahía de Bengala. Obviamente, muchas organizaciones de derechos humanos han criticado la decisión del gobierno bangladesí porque en la isla, los refugiados solo van a estar aislados sin acceso a salud ni educación. 

El sábado, el actor islandés Hafthor Bjornsson rompió el récord mundial de levantamiento de peso al cargar una barra de 501 kilogramos. ¿No te suena? Haftor es más conocido como Ser Gregor, por su papel en Game of Thrones, y con esto logró quitarle el récord mundial a Eddie Hall, quien en 2016 se había convertido en la primera persona en levantar 500 kilos. Pero al parecer esto no es lo más impresionante que ha hecho el actor de 205 kilos, porque en 2018 se llevó el título del Hombre más Fuerte del Mundo.

Sudán finalmente castigará a quienes practiquen la mutilación genital femenina, una práctica “cultural” arraigada en algunos países africanos. La mutilación es tan común que al 87% de las mujeres sudanesas se les ha practicado, a varias a los 14 años. ¿Por qué hasta ahora? Los esfuerzos de activistas para terminar con ella fueron bloqueados muchísimas veces por el entonces dictador Omar al-Bashir hasta que el año pasado, cuando al-Bashir cayó, las cosas empezaron a cambiar. Tanto, que el mes pasado el Consejo de Ministros del país aprobó el decreto para castigar con hasta 3 años de prisión a quien practique la mutilación genital femenina. Ahora solo queda esperar a que el Consejo Soberano le dé el visto bueno.

  • Hasta ayer en la noche, 3,503,533  personas se habían contagiado y 247,306 habían muerto.

  • ¿Y en Colombia? Había 7,668 casos registrados y 340 personas habían muerto.

  • La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó que los hospitales usen Remdesivir, un medicamento utilizado contra el ébola, para tratar casos graves de COVID-19. Además, el director del laboratorio estadounidense que lo fabrica confirmó que ya tienen permiso de exportarlo a otros países.

  • Francia está analizando imponer una cuarentena obligatoria de 14 días a todos los extranjeros que llegan al país.

  • Warren Buffett dijo que después de la pandemia las cosas ya no serán como antes y decidió vender todas las acciones que tenía en las cuatro aerolíneas más importantes de Estados Unidos.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Aquí te tenemos una lista de apps para que empieces tu curso online y gratis.