- Telokwento
- Posts
- 20200508GLOB
20200508GLOB
¿Alguien dijo quiz?

X Æ A-12
- El nombre del hijo de Elon Musk. Sí, nosotros tampoco lo sabemos pronunciar.
4.5 minutos
Un colaborador de Juan Guaidó reconoció que hace tiempo firmó un contrato con un exmilitar para hacer un ataque con el fin de detener a Maduro.

@Telokwento
Venezuela parece una película de acción después del ataque del domingo contra el presidente, que fue comandado por un exsoldado estadounidense. ¿Lo nuevo? Las cosas están dando un vuelco inesperado porque ayer Juan José Rendón (foto), responsable del comité de estrategia del líder opositor Juan Guaidó, aceptó que firmó un contrato y le pagó 50,000 dólares a Jordan Goudreau, el representante de la contratista militar SilverCorp, quien se adjudicó el ataque del domingo. Según Rendón, el pago era por un acuerdo preliminar para detener a varios miembros del gobierno venezolano, pero la operación nunca se consumó, Guaidó no firmó el pacto y Goudreau nunca recibió luz verde para realizar el ataque. ¿Lo curioso? SirverCorp dice que había llegado a un acuerdo por 220 millones de dólares con la oposición para quitar a Maduro del poder. Además, uno de los estadounidenses detenidos tras el ataque frustrado, reconoció que la operación buscaba tomar el palacio presidencial.
Al parecer, el programa piloto para dar un ingreso básico en Finlandia dejó muchísimos beneficios para el bienestar de las personas.

@Telokwento
¿Un poco de contexto? En 2017, Finlandia implementó un programa piloto para darle durante 2 años un ingreso básico a 2,000 personas desempleadas que fueron seleccionadas al azar. El gobierno esperaba que con los 560 euros mensuales que entregaba, la gente se animara cada vez más a aceptar empleos que tal vez no tenían el mejor sueldo o que eran temporales. Y aunque el programa no logró que más gente se empleara, sí tuvo importantes beneficios en su bienestar mental, confianza y satisfacción de vida, según un estudio hecho por la Universidad de Helsinki. Lo interesante es que Finlandia no es el único país jugando con la idea del ingreso básico universal, así que su programa, fue seguido con mucha atención por otros gobiernos que no descartan la opción de implementarlo para reducir el gasto social y la dependencia del Estado.
Otros cuentos
Ayer India vivió una tragedia por una fuga de gas estireno en una fábrica de químicos. ¿Qué pasó? Dos tanques de 5,000 toneladas empezaron a liberar el gas a eso de las tres de la mañana y como la fábrica de LG Corp está enmedio de una zona residencial, muchísimas personas estaban dormidas y ni se dieron cuenta de lo que había pasado hasta que era demasiado tarde. En total, cientos de personas tuvieron que ser hospitalizadas por inhalar el químico pues como la fuga duró varias horas, el gas llegó hasta tres kilómetros a la redonda.
Un grupo de académicos y egiptólogos se está quejando porque el gobierno de Egipto quiere exponer en plazas públicas de El Cairo algunas piezas súper valiosas. ¿De qué se trata? El gobierno busca exhibir en la plaza Tahrir cuatro enormes esfinges con cabeza de carnero que antes estaban en el Templo Karnak en Luxor. Según los expertos, la contaminación y el calor de la ciudad podrían poner en riesgo a las esculturas, que están resguardadas en cajas de madera hasta que se haga una ceremonia para abrirlas.

Hasta ayer en la noche, más de 3,800,200 personas se habían contagiado y 268,999 habían muerto.
Un militar que trabaja en la Casa Blanca como asistente de Donald Trump, dio positivo a la prueba de COVID-19.
Las elecciones presidenciales de Polonia, planeadas para este domingo, van a ser pospuestas.
La directora general de Salud Pública de España renunció a su cargo por segunda ocasión.
Rusia se convirtió en el 5° país europeo con más contagios y la situación es tan grave, que los oligarcas han tenido que meter dinero de su cartera a los servicios de salud.
La Organización Mundial del Turismo reconoció que la industria tiene su peor momento desde que hay registros. ¿Qué tanto? Se espera que los viajes internacionales se reduzcan 80% este año.
India inició una mega operación para armar puentes aéreos y repatriar a casi 1.8 millones de indios varados en el mundo.
¿Y lo bueno?
Al menos 1,200,400 personas se han recuperado.
Jacinda Arden, la primera ministra de Nueva Zelanda, dijo que su país está “a medio camino del Everest en su lucha contra el coronavirus”. Por eso, planea que la próxima semana reabran estéticas, bares y torneos deportivos.

Para el último sorbo de café

Para leer con mamá
¿Listo para organizar el club de lectura? Hoy te traemos una lista de libros para disfrutar con tu mamá.