20200512GLOB

Gloria a Hong Kong

No me pregunten a mí, pregúntenle a China.

Donald Trump contestándole a un reportero asiático-americano antes de abandonar una conferencia de prensa.

 4.5 minutos 

Es lo que gritaron los manifestantes, luego de que se reactivaran las protestas masivas en el territorio especial chino.

@Telokwento

Nada más pasó lo peor de la pandemia, y los manifestantes en Hong Kong volvieron a tomar las calles de forma masiva. Ayer la policía local detuvo a 230 personas, entre ellas un niño de 13 años, por andar haciendo manifestaciones y revuelos por toda la ciudad. ¿Por qué protestan? Los manifestantes exigen más democracia y el respeto a la autonomía política de Hong Kong cosa que, según ellos, Pekín lleva tiempo tratando de reducir. Además de los detenidos, 18 personas fueron heridas y tuvieron que ser atendidas en hospitales. Entre ellos, dos periodistas que cubrían las protestas y que fueron agredidos por la policía antidisturbios con gas pimienta. ¿Qué dijeron las autoridades locales? La jefa del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam (que es súper impopular por ser muy cercana a China) le echó la culpa de las protestas al sistema educativo y prometió reformar un programa de estudios liberales que toman los alumnos de secundaria y que busca promover el pensamiento crítico.

Otros cuentos

Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, los homo sapiens convivieron mucho más tiempo de lo pensado con los neandertales. Antes se creía que estos grupos de homínidos no habían convivido más de 3,000 años, pero ahora, gracias a investigaciones de algunos objetos encontrados en una cueva de Bulgaria, se cree que los humanos modernos llegaron a Europa por lo menos hace 46,000 años. Esto significa que sapiens y neandertales convivieron al menos 8,000 años, hasta que los neandertales se extinguieron.

La extrema derecha avanza cada vez más rápido y por eso, un grupo de políticos e intelectuales de izquierda decidió formar la Internacional Progresista. ¿La qué? Una iniciativa para promover la democracia, la igualdad, la sustentabilidad y la solidaridad que fue creada por el movimiento europeísta y democrático DiEM25 y el Sanders Institute (sí, es de la esposa de Bernie Sanders). Y el grupo no es cualquier cosa pues entre sus líderes más visibles están Noam Chomsky, Rafael Correa, Fernando Haddad y la primera ministra de Islandia. Si el coronavirus lo permite, la Internacional Progresista planea tener su primera reunión en septiembre en Reikiavik, Islandia.

Gracias a un error de cálculo, un misil naval de la Guardia Revolucionaria Iraní hundió un buque de su propio país. ¿Más detalles? Todo pasó en el Estrecho de Ormuz, la entrada al Golfo Pérsico desde el Océano índico, y el accidente dejó 19 soldados muertos y quince heridos, según los medios oficiales del país. Lo más grave es que este no es el primer accidente causado por la Guardia Revolucionaria. Acuérdate que en enero, derribó un avión de pasajeros ucraniano cuando estaba despegando de Teherán.

La semana pasada te contamos que una fuga de gas en una fábrica de India mató a 12 personas y mandó a cientos al hospital. ¿Lo nuevo? Según varios documentos, la fábrica estuvo operando ilegalmente hasta mediados del año pasado. En una declaración jurada presentada en 2019 por LG Polymers para poder hacer una expansión, la dueña de la fábrica aceptó que había estado en operaciones aún sin contar con las regulaciones medioambientales del gobierno. Ahora seguirán las investigaciones para ver si la empresa surcoreana tuvo responsabilidades criminales en la fuga.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Hoy te traemos un poco de lectura para alegrar el corazón con estas novelas que seguro te sacarán una que otra lágrima de felicidad.