- Telokwento
- Posts
- 20200519GLOB
20200519GLOB
Sí, también hay buenas noticias 🙌

200 millones.
4.5 minutos
El calor caribeño
Irán dice que Estados Unidos está armando un despliegue militar en el Caribe para evitar que sus barcos petroleros lleguen a Venezuela.

@Telokwento
Según una agencia de noticias iraní, cuatro barcos de la Armada de Estados Unidos fueron desplegados en el Caribe para “un posible enfrentamiento” que busca impedir que unos buques petroleros de Irán lleven combustible a Venezuela. Y aunque la administración Trump no ha confirmado nada, desde el jueves, sacó un comunicado para hacer un amistoso recordatorio de las sanciones que podría recibir cualquiera que tenga algo que ver con la comercialización del petróleo iraní. Por si ya no te acuerdas, Estados Unidos impuso sanciones contra el petróleo venezolano e iraní para asfixiar la economía de ambos países y así, hacer que cedan en sus posturas políticas. Pero, volviendo a la novela de piratas del caribe… ¿Cómo respondió Irán? Primero citó al embajador suizo en Teherán (que es el que representa a Estados Unidos desde que no hay relaciones diplomáticas entre ambos) y luego le mandó una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, para acusar a Estados Unidos de prácticas ilegales, mientras amenazó con tomar “todas las medidas necesarias, e incluso decisivas” para asegurar sus derechos e intereses.
Buenas noticias
La primera prueba en humanos para una posible vacuna contra el coronavirus dio resultados alentadores.

@Telokwento
La farmacéutica estadounidense Moderna informó ayer que su primera prueba de vacuna en 45 voluntarios sanos ha sido “segura y bien tolerada”. ¡Y no solo eso! Los primeros ocho voluntarios desarrollaron anticuerpos para neutralizar al virus y evitar que infecte a sus células. ¿Lo que viene? Aunque faltan muchísimas pruebas más para demostrar que la vacuna es útil y segura para las personas, la empresa dijo que confía en que para finales de este año pueda estar disponible en Estados Unidos y a principios de 2021, en el resto de los países. Con esto, Moderna está tomando la delantera frente a la investigación de la Universidad de Oxford que ya logró evitar que los changos desarrollen síntomas, a pesar de que aún son capaces de contagiar el virus. ¿Y China? El presidente Xi Jinping está tratando de hacer hasta lo imposible para que la gente deje de creer que todo es culpa de su país, así que ya dijo que cuando tengan una vacuna, la van a compartir con todo el mundo porque va a ser un bien público global.
Otros cuentos
Se armaron los chanclazos en el Parlamento de Hong Kong. ¿Qué pasó? Resulta que ayer, el Parlamento tenía que elegir al nuevo presidente del House Committee, la comisión encargada de controlar las iniciativas de ley que llegan al pleno del Parlamento para ser discutidas. Obvio, este comité es súper importante y tanto los diputados que buscan la autonomía política de Hong Kong como los cercanos al gobierno chino, querían ganar. La bronca fue que cuando llegaron los diputados, encontraron a un político pro-Beijing sentado en la silla del presidente, lo que bastó para que se armaran los golpes entre todo mundo.
¿Te han cachado pasándote de lanza? Pues algo así pasó con el New York Times y la policía de Río de Janeiro, pues el periódico neoyorquino publicó una investigación donde deja ver la brutalidad con la que actuó la policía carioca el año pasado. En total, se registraron 1,814 asesinatos por parte de la policía, todo un récord a pesar de la reputación que tiene el cuerpo policial de Río. El Times analizó 48 de estos asesinatos, de los cuales, al menos la mitad, fueron por balazos en la espalda de las víctimas.
El que también tendrá que aplicar las medidas de distanciamiento social es “El Grito” de Edvard Munch. ¿Pooor? Después de varias investigaciones, científicos descubrieron que el famoso cuadro se está deteriorando porque Munch utilizó un tubo de pintura amarilla cadmio en mal estado, ocasionando que la obra sea mucho más susceptible a la humedad, incluso a la que genera la respiración de los turistas. Con esto, el Museo Munch en Oslo tendrá que pensar en una nueva forma de exhibir la pintura una vez que concluya la relocalización del museo a una zona cercana a la ópera de la ciudad.
Ayer, un hombre australiano tuvo que encarar a un tribunal de justicia que lo acusa de un delito medio extraño. ¿De qué se trata? El hombre se escabulló durante la noche en un museo que estaba cerrado por la pandemia para tomarse selfies con los esqueletos de los dinosaurios y hasta se metió en la boca de uno para conseguir la mejor foto para su Instragram. Por suerte, todo quedó registrado en el circuito cerrado del museo, donde también se pudo comprobar que el hombre se robó una pieza de arte y hasta el sombrero de vaquero de un empleado del museo.

Ya hay más de 4,786,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 317,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? Había 16,295 casos y 592 personas habían muerto.
Japón, la tercera economía del mundo, se declaró en recesión ayer. ¿Lo peor? Analistas consideran que la contracción de su PIB en este cuarto del año podría caer hasta 21.5%, algo no visto desde 1955.
La Bienal de Venecia tomó la decisión de aplazar su exposición de arquitectura hasta 2021 y para que no haya demasiadas cosas en el calendario, la bienal de arte se realizará hasta 2022.
Ayer Trump reconoció que él ya se está tomando la hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria, cuyo funcionamiento contra el COVID-19 no se ha demostrado.
Francia y Alemania por fin se pusieron de acuerdo y propusieron un fondo europeo por 500,000 millones de euros para hacer frente a la pandemia.
Para el último sorbo de café

Estoy contigo
El título de la nueva canción de Disney que busca enviar un mensaje de aliento en estos tiempos difíciles, aquí te la dejamos.