20200519MEX

Sí, también hay buenas noticias 🙌

200 millones.

 6.5 minutos 

El presidente de Morena sugirió que el INEGI inspeccione el patrimonio y los estados financieros de la gente para tener mayor información de la riqueza y desigualdad en México.

@Telokwento

Vamos por el principio En un comunicado, el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que los instrumentos para medir la desigualdad y la pobreza que se usan en México (como los deciles del Coneval) no son tan eficientes, sobre todo para evaluar la riqueza de la población más adinerada. Por eso, se puso creativo y presentó una propuesta para construir un “Nuevo Estado”, que implicaría hacer ciertos cambios legislativos que permitan conocer mejor la concentración de la riqueza en el país para poder diseñar mejores políticas públicas. 

¿Entre sus ideas? Que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía tenga la facultad constitucional de entrar a las casas de la gente cada dos años para inspeccionar el patrimonio inmobiliario y financiero. Además, sugirió que el INEGI tenga acceso a la información del SAT para verificar cuánta lana tienen los ciudadanos. ¿Algo más?El líder de Morena también propuso fortalecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y una reforma hacendaria basada en la progresividad fiscal. ¿Mmm qué? O sea, un sistema de impuestos que se aplique conforme a la proporcionalidad y equidad para cobrar por la propiedad, la riqueza, los daños a la salud y hasta las emisiones de CO2 que una persona produzca.Como era de esperarse...La idea le puso los pelos de punta a más de uno, entre ellos a miembros del PRI, PAN, PRD y hasta del mismo Morena, quienes dijeron que fiscalizar la propiedad privada atenta contra la Constitución y viola derechos humanos, además de que debilita otro órgano autónomo. 

Buenas noticias

La primera prueba en humanos para una posible vacuna contra el coronavirus dio resultados alentadores.

@Telokwento

La farmacéutica estadounidense Moderna informó ayer que su primera prueba de vacuna en 45 voluntarios sanos ha sido “segura y bien tolerada”. ¡Y no solo eso! Los primeros ocho voluntarios desarrollaron anticuerpos para neutralizar al virus y evitar que infecte a sus células. ¿Lo que viene? Aunque faltan muchísimas pruebas más para demostrar que la vacuna es útil y segura para las personas, la empresa dijo que confía en que para finales de este año pueda estar disponible en Estados Unidos y a principios de 2021, en el resto de los países. Con esto, Moderna está tomando la delantera frente a la investigación de la Universidad de Oxford que ya logró evitar que los changos desarrollen síntomas, a pesar de que aún son capaces de contagiar el virus. ¿Y China? El presidente Xi Jinping está tratando de hacer hasta lo imposible para que la gente deje de creer que todo es culpa de su país, así que ya dijo que cuando tengan una vacuna, la van a compartir con todo el mundo porque va a ser un bien público global.

Otros cuentos

Ayer, un Tribunal Federal en materia penal confirmó la condena de 9 años de prisión para Javier Duarte después de analizar que todas las pruebas que presentó la entonces PGR fueron válidas para acusarlo por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. El exgobernador de Veracruz, que lleva en prisión desde 2018, estaba tratando de zafarse del castigo así que apeló contra la condena que le habían dado septiembre de 2018, pero con este fallo no hay vuelta atrás. ¿Lo que sí lo ha de tener contento? La magistrada del caso canceló el decomiso de más de 40 propiedades ligadas a él. Pues ahora sí que, paciencia, prudencia, verbal continencia.

El que también tendrá que aplicar las medidas de distanciamiento social es “El Grito” de Edvard Munch. ¿Pooor? Después de varias investigaciones, científicos descubrieron que el famoso cuadro se está deteriorando porque Munch utilizó un tubo de pintura amarilla cadmio en mal estado, ocasionando que la obra sea mucho más susceptible a la humedad, incluso a la que genera la respiración de los turistas. Con esto, el Museo Munch en Oslo tendrá que pensar en una nueva forma de exhibir la pintura una vez que concluya la relocalización del museo a una zona cercana a la ópera de la ciudad.

Ayer, un hombre australiano tuvo que encarar a un tribunal de justicia que lo acusa de un delito medio extraño. ¿De qué se trata? El hombre se escabulló durante la noche en un museo que estaba cerrado por la pandemia para tomarse selfies con los esqueletos de los dinosaurios y hasta se metió en la boca de uno para conseguir la mejor foto para su Instragram. Por suerte, todo quedó registrado en el circuito cerrado del museo, donde también se pudo comprobar que el hombre se robó una pieza de arte y hasta el sombrero de vaquero de un empleado del museo.

 En México

¿Qué hay del resto del mundo? 

 

Para el último sorbo de café 

Estoy contigo

El título de la nueva canción de Disney que busca enviar un mensaje de aliento en estos tiempos difíciles, aquí te la dejamos.