20200521COL

Mis planes vs. 2020

Los otros miembros también están empezando su regreso. Sería una gran señal para todos. NORMALIZACIÓN.

Donald Trump diciendo que quiere que la próxima reunión del G7 sea presencial.

 4.5 minutos 

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dijo que terminará todo contacto con Israel y Estados Unidos, incluso en temas de seguridad.

@Telokwento

Vamos por partesDesde el domingo, cuando empezó el nuevo gobierno en Israel, liderado por Netanyahu y Benny Gantz, el primer ministro israelí dijo que tiene planeado hacer oficial la anexión de los asentamientos judíos en Cisjordania y el Valle del Jordán. Obvio, esto no le gustó a las autoridades palestinas, y el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, dijo que va a suspender cualquier acuerdo previo con Israel y Estados Unidos, incluso aquellos sobre seguridad.¿Los acuerdos?Desde los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) creó a la ANP para tener un control administrativo de la región y para que Israel tuviera un interlocutor con el cual pudiera negociar, a pesar de las enormes tensiones. Desde entonces, ha habido cierta colaboración para que las Fuerzas de Defensa de Israel cuiden partes de Palestina, evitando muchos ataques terroristas. El rol de Estados UnidosSegún Abu Mazen, como se le conoce a Abbas, Estados Unidos está promoviendo que Israel se salga con la suya amparado en el ”acuerdo del siglo” presentado por Donald Trump, que, aunque busca darle reconocimiento a Palestina como Estado y darle dinero para construir instituciones, también le da por su lado a Israel para no retirar los asentamientos judíos en Cisjordania.¿Bye, bye coordinación? Pues no realmente, porque Abbas se la vive amenazando con que romperá todas las relaciones con Israel pero la situación lo obliga a no hacerlo. Además, muchos miembros de la Autoridad Nacional Palestina ya dijeron que es imposible que desaparezca la cooperación con Israel de la noche a la mañana. 

¿Por conveniencia?

La única persona sentenciada a prisión por los ataques del 11 de septiembre dijo que renuncia al terrorismo y hasta insultó a Osama Bin Laden.

@Telokwento

¿Te ponemos al tanto? Zacarias Moussaoui está cumpliendo cadena perpetua en una cárcel de Colorado desde 2006, cuando una corte de Estados Unidos lo salvó de la pena de muerte. Resulta que las investigaciones de ese entonces encontraron que, cuando fue detenido en agosto de 2001, Moussaoui le mintió al FBI sobre las intenciones de Al-Qaeda de cometer un acto terrorista en Estados Unidos. ¿Qué pasó ahora? En una carta enviada a una corte federal, el convicto dijo que renunciaba al terrorismo, a Al-Qaeda, al Estado Islámico y hasta dijo que Bin Laden era un idiota que le fue útil a la CIA y a Arabia Saudita. En esa carta, Zacarias le pidió al juez que relajara las medidas bajo las cuales cumple su sentencia. Y aunque entre lo escrito se leía una advertencia a los jóvenes musulmanes para no caer en la manipulación de “la falsa yihad”, muchos creen que solo lo hace por conveniencia porque en su juicio en 2006 se burló de las víctimas y hasta cantó victoria.

Otros cuentos

Ni abrazos, ni balazos… algo así le pidió el gobierno de Tailandia a la industria cinematográfica del país, ahora que ha iniciado su proceso de reapertura. ¿Cómo está la cosa? Resulta que el Ministerio de Cultura tailandés le pidió a las producciones que han retomado grabaciones que adecúen sus guiones para evitar escenas de amor, de violencia o cualquier otra que implique que los actores tengan que violar las medidas de sana distancia. Además, le pidieron a los productores que trabajen en espacios ventilados y que no junten a más de 50 personas en las grabaciones.

Biólogos de la Universidad de Cambridge crearon el primer mapa a gran escala para identificar todas las algas verdes que están creciendo en la Antártica a causa del cambio climático. De acuerdo con su investigación, publicada en Nature Communications, el derretimiento del hielo en la superficie ha generado las condiciones necesarias de fungosidad para que crezcan estos organismos microscópicos. Pero no creas que es tan malo, porque las algas son una fuente de alimento para otras especies, siendo capaces de crear nuevos hábitats, mientras que contribuyen a captar CO2.

Las tensiones entre China y Estados Unidos no paran, aunque esta vez no es por el coronavirus. ¿Entonces? Ayer, el Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad un proyecto de ley para que todas las empresas que busquen cotizar en las bolsas de valores estadounidenses tengan que certificar que no están bajo control de un gobierno extranjero. Y sí, al parecer la medida se creó para darle a Pekín en donde más le duele.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Mis planes vs. 2020

Definitivamente la situación que estamos viviendo alteró todos nuestros planes, pero por suerte tenemos redes sociales y sentido del humor.