- Telokwento
- Posts
- 20200522GLOB
20200522GLOB
Viernes de quizzz 😎

Entendemos el enojo de la gente por esto, nosotros también estamos horrorizados.
Volkswagen disculpándose por el anuncio racista que apareció en su Instagram. Seguro qud ya hay una vacante en la empresa
4.5 minutos
Cielos cerrados
Estados Unidos anunció que se saldrá del acuerdo “Cielos Abiertos” porque Rusia no está cumpliendo con su parte.

@Telokwento
¿El acuerdo qué? Se trata de un compromiso firmado por 34 países, a principios de los noventa, que permitía que sus miembros pudieran sobrevolar el espacio aéreo de los demás para vigilar que no hubiera fuerzas con fines agresivos. Este tratado se firmó después de la Guerra Fría como símbolo de confianza entre Rusia y Estados Unidos, pero al parecer la sensación se ha perdido últimamente. Así que ayer, Donald Trump dijo que como Rusia no ha cumplido con lo acordado, Estados Unidos se va a salir del pacto. ¿Y cuáles son los compromisos rotos? Según el Pentágono, Rusia ha impedido vuelos sobre una ciudad donde se sospecha que Moscú tienen bombas atómicas apuntando hacia Europa, además de que ha realizado sobrevuelos en Estados Unidos para identificar infraestructura que pueda ser víctima de ataques cibernéticos. Se espera que hoy Washington le comunique su decisión a Moscú, pero los aliados europeos ya la están sufriendo porque temen que con esto, Rusia también se salga y pierdan información valiosa sobre movimientos militares que podrían amenazarlos.
¿El fin de Hong Kong?
China planea presentar una nuevas leyes sobre seguridad y muchos creen que podrían significar el fin de Hong Kong como un territorio autónomo.

@Telokwento
Para ponerte en contexto… esta semana es la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional de China (aka el parlamento), el evento político más importante del país. Por eso, los legisladores de todas las regiones han viajado a Pekín, donde van a discutir los temas más relevantes de la agenda a partir de hoy. ¿Lo que sabemos hasta ahora? Ayer, el vocero de la Asamblea dijo que en la sesión los delegados van a establecer y mejorar leyes para garantizar la seguridad nacional china en Hong Kong, porque la estabilidad del país recae en la seguridad nacional. Y muchos críticos están preocupadísimos porque aunque no hay muchos detalles sobre las medidas, los legisladores llevan un rato tratando de restituir el artículo 23 de la Constitución de Hong Kong que habla sobre impedir la traición al Partido Comunista Chino. ¿O sea? Es probable que los delegados terminen con la autonomía de la región, que vive bajo un modelo de “un país, dos sistemas”. Ahora solo queda esperar a que acabe el evento para ver bien bien, cuáles son las medidas.
Otros cuentos
¿Te imaginas encontrarte un millón de dólares? Pues eso le pasó a una familia en Virginia, que se topó con dos bolsas de dinero tiradas en una carretera. Resulta que los miembros de la familia salieron a dar una vuelta para despejar su mente del coronavirus y mientras circulaban, pasaron por encima de una bolsa que parecía de basura. Como buenos ciudadanos, se bajaron a recogerla y cuando la iban a tirar en su casa, descubrieron que tenía ¡un millón de dólares en efectivo! Al parecer es una familia súper honesta, porque luego luego fue a entregarla a la policía, quien ya está buscando al verdadero dueño.
Crayola le está apostando a la inclusión para que los niños de todos los países puedan dibujarse con su verdadero color de piel. Por eso, ayer anunció su nueva línea “colores del mundo” una cajita que incorpora 24 crayolas para representar 40 tonos de piel, que, entre otros, tiene rosa, almendra y oro para dar matices. La idea fue creada en conjunto con Victor Casale, el CEO de MOB Beauty, quien también estuvo al frente de MAC Cosmetics.
El home office llegó para quedarse, o al menos para los empleados de Facebook. Ayer, Mark Zuckerberg dijo en una entrevista con The Verge que espera que en los próximos cinco o diez años la mitad de la fuerza laboral de su empresa trabaje desde casa de forma permanente y para lograrlo va a empezar a hacer “contrataciones remotas agresivas”. ¿Algo más? Esta semana Facebook anunció que va a limitar la capacidad de sus oficinas al 25%, crear diferentes turnos de trabajo y checar la temperatura de quienes sí regresen a la normalidad.

Ya hay más de 5,090,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 332,000 personas habían muerto.
A pesar de que la estrategia de Suecia fue implementar medidas light de distanciamiento social con la idea de que la gente fuera generando anticuerpos, un estudio confirmó que solo el 7.3% de la población de Estocolmo ha desarrollado la suficiente inmunidad.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos confirmó que desde mediados de marzo, se han registrado 38.6 millones de solicitudes de desempleo.
Según un estudio de la Universidad de Columbia, si las medidas de distanciamiento social en Estados Unidos hubieran empezado una semana antes, se habrían podido evitar cerca de 36,000 muertes. Hasta ayer en la tarde había casi 95,000 muertes en el país.
Un alcalde de Perú violó el confinamiento obligatorio para irse a tomar alcohol con sus amigos pero cuando la policía llegó, se metió a un ataúd y fingió estar muerto para evitar ser detenido.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 1,940,000 personas se habían recuperado.
La Organización de las Naciones Unidas lanzó ayer la iniciativa global Verified, con el fin de evitar la desinformación y las fake news sobre la pandemia.
El Parlamento de Escocia votó en contra de que las empresas que están en paraísos fiscales puedan recibir ayudas para afrontar la crisis.

Para el último sorbo de café

¿Buscando algo para leer?
Bill Gates tiene unas recomendaciones de lo más interesantes. Échales un ojito.