20200528COL

Nos dejaron con las ganas 🚀

Vamos a regularlas fuertemente o cerrarlas.

Donald Trump sobre las redes sociales después que Twitter marcara un par de sus tuits con el signo de precaución, por la info dudosa que tenían.

 4.5 minutos 

Fue lo que dijo ayer, el secretario de Estado estadounidense después de declarar que la autonomía de Hong Kong ya no existe.

@Telokwento

Empecemos por el principio Acuérdate que esta es la semana más importante de la política en China porque legisladores de todo el país viajaron a Pekín para discutir el futuro político del país. Una de las propuestas es establecer una nueva ley de seguridad nacional que garantice los intereses de China en Hong Kong y desde la semana pasada, esto ha generado muchísimas manifestaciones en el territorio autónomo. ¿Qué pasó ayer? Las protestas siguieron en varios lugares, pero las más fuertes sucedieron afuera del edificio del Consejo Legislativo de Hong Kong, donde se discutía una ley para castigar con hasta tres años de cárcel a quien se burle del himno nacional chino. Para tratar de controlar la situación, la policía detuvo al menos a 360 manifestantes, les disparó balas de gas lacrimógeno e hizo detenciones aleatorias en la calle. Para acabarla de amolar... El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que su país ya no considera que Hong Kong tenga autonomía frente a China. Y parece que con esa declaración, Estados Unidos dejará, al menos en cierta medida, las relaciones económicas y comerciales que mantenía con el territorio especial. Así que sí, la tensión entre Washington y Pekín aumentó bastante. ¿Qué podemos esperar?  Se supone que hoy, la Asamble Nacional Popular de China va a aprobar la nueva ley de seguridad nacional, pasando por encima la legislación hongkonesa. Si esto sucede, se espera que aumenten mucho más las protestas en contra de la intervención de Pekín pues para muchos, esta legislación sería el fin del modelo “un país, dos sistemas”.

Y hablando de tensiones con China

Una jueza canadiense decidió seguir con el proceso para extraditar a la hija del fundador de Huawei a Estados Unidos.

@Telokwento

¿Breve recap? Acuérdate que en diciembre de 2018, Canadá detuvo (por indicaciones de Estados Unidos) a la directora financiera e hija del fundador de Huawei, Meng Wanzhou. Desde entonces, la heredera del negocio familiar está en prisión domiciliaria en Canadá, esperando un proceso de extradición a Estados Unidos. Según Washington, la también VP de Huawei en Canadá violó la ley al incumplir las sanciones económicas a Irán, mandándole a Teherán tecnología hecha en Estados Unidos. ¿Lo último? Ayer, la jueza Heather Holmes dijo que la extradición seguirá en marcha porque el delito por el que Meng es acusada, también viola las leyes canadienses. Los abogados de la vicepresidenta de Huawei trataron de defenderla con el argumento de que Ottawa no le ha impuesto sanciones a Irán, así que el delito no es aplicable en Canadá, pero la Fiscalía dijo que la acusación que comparte su país con Estados Unidos es por un fraude bancario. ¿Cuál? Supuestamente, Meng le mintió a HSBC en 2013 para que se hiciera de la vista gorda con las sanciones a Irán. 

Racismo policial

Después de la muerte de George Floyd a manos de la policía, cientos de manifestantes se enfrentaron contra las fuerzas de Minneapolis para exigir justicia.

@Telokwento

¿Un poco de contexto? El lunes se hizo viral un video donde se ve a un policía blanco sometiendo violentamente a George Floyd, un hombre afroamericano de 46 años que murió poco después en el hospital. Según la policía de Minneapolis, los oficiales llegaron al lugar por un reporte sobre un sujeto que estaba usando dinero falso, y detuvieron a Floyd que, supuestamente, estaba bajo el influjo de alguna sustancia y se resistió al arresto. En el video se ve que Floyd pedía ayuda mientras que gritaba “¡no puedo respirar!” y el hecho ha generado muchísima indignación en Estados Unidos. ¿Qué tanto? Desde el martes la policía local ha usado gases lacrimógenos y granadas de concusión para disuadir a los cientos de manifestantes que piden justicia. Y el caso ha crecido al punto de que el FBI  tomó la investigación para ver si la muerte de Floyd implicó una violación a los derechos civiles. De momento, los policías involucrados ya fueron despedidos, pero todo mundo está pidiendo que se presenten cargos por homicidio.

Otros cuentos

¿Buscando materiales para remodelar tu casa? Los habitantes del pueblo italiano de Negar di Valpolicella encontraron la pieza perfecta. Se trata de un mosaico romano que data del siglo III d.C. y que fue localizado en perfecto estado en el pequeño pueblo al norte de Verona. El mosaico, encontrado a unos pocos metros bajo el suelo de un viñedo, es parte de una villa del Imperio Romano descubierta hace poco menos de un siglo. Ahora las autoridades del pueblo están trabajando con los arqueólogos para que todo el mundo pueda ver esta pieza romana.

Según un reporte de Amnistía Internacional, el Ejército de Nigeria ha cometido miles de asesinatos y torturas contra la población durante la lucha contra Boko Haram. ¿Más detalles? El informe dice que al menos 10,000 personas (muchas de ellas, niños) han muerto en detenciones de las fuerzas nigerianas a raíz del enfrentamiento contra el grupo yihadista, que empezó desde 2009. Durante esa década, miles de personas han sido detenidas por considerar que estaban vinculados al grupo terrorista. Y lo peor de todo, es que muchos son menores de edad, por lo que Amnistía considera que toda una generación ya fue afectada por los abusos militares.

La respuesta a la crisis de las aerolíneas podría estar cerca ¿Por? Si todo sale de acuerdo con el plan, hoy va a despegar el avión eléctrico más grande que se haya construido, generando cero emisiones de carbono. Se trata de un Cessna Caravan para nueve pasajeros, que despegará en el estado de Washington para un vuelo de media hora. El avión está impulsado por un motor eléctrico de la empresa magniX, que llevará al aparato a una velocidad de 183 kilómetros por hora. magniX cree que en los próximos años, los costos de volar un avión eléctrico serán hasta 70% menores que los de uno normal.

China sigue abriendo frentes por todos lados y ahora movilizó a su ejército a los Himalayas, aumentando las tensiones con India. ¿Andas medio perdido? Desde hace mucho, China e India se pelean por un territorio en su frontera, en medio de la cordillera del Himalaya, pero últimamente las cosas están más tensas que nunca. Resulta que el Ejército Popular de Liberación Chino desplegó cientos de tropas, vehículos y maquinaria a la frontera y como respuesta, India mandó varios batallones de infantería. Ahora habrá que esperar pues aunque un enfrentamiento no está en los planes de ninguno, muchos expertos consideran que estos movimientos no son nada típicos.

¡Nos quedamos con las ganas! A pocos minutos de la hora programada, la NASA pospuso el lanzamiento del Falcon 9 por mal clima. La nave de SpaceX, la empresa de Elon Musk, iba a hacer historia al convertirse en la primera misión tripulada que despegaba desde Estados Unidos con destino a la Estación Espacial Internacional en casi 10 años. Además, sería la primera vez que una misión tripulada de la NASA colaboraba con la empresa del dueño de Tesla. ¿Lo bueno? El lanzamiento se reprogramó para el sábado a las 15:22 horas, tiempo de Cabo Cañaveral, Florida.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Como no pueden faltarAquí te tenemos los estrenos de Netflix para junio así que ve preparando las palomitas y ponte cómodo, porque llegaron con todo.