- Telokwento
- Posts
- 20200529MEX
20200529MEX
Quiz y agenda cultural 🙌

Los hechos del caso son un poco inusuales.
Un juez después de que dos strippers con todo y hacha entraran a una casa equivocada en Australia.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Después de que Twitter dudara de la veracidad de un par de tuits de Donald Trump, el presidente firmó una orden ejecutiva para limitar a las redes sociales.

@Telokwento
Un poco de contextoAl parecer a Donald le vale eso de que la venganza es mala, daña el alma y la envenena. ¿Pooor? Desde el miércoles amenazó con que se iba a ir con todo contra las redes sociales después de que Twitter pusiera una advertencia sobre un par de sus tuits para alertar al público de posibles fake news.Y cumplió su palabra…Ayer, el presidente firmó una orden ejecutiva para que las empresas tecnológicas como Twitter y Facebook tengan consecuencias y se responsabilicen sobre lo que se publica en sus plataformas. Según el documento, las redes sociales han tenido una “censura selectiva” por lo que las agencias federales de Estados Unidos tendrán que revisar las “prácticas injustas y engañosas”. Además, las compañías que, a ojos del gobierno, no sean responsables en sus prácticas editoriales, van a recibir sanciones porque según Trump, tanto Face como Twitter tienen un sesgo progre.¿Qué contestaron las empresas? Parece que Mark Zuckerberg no quiere pleito con el presidente pues dijo que Facebook no será el árbitro de la verdad, criticando la advertencia de Twitter para Trump. Por su parte, Jack Dorsey, el fundador de esa red social, dijo que seguirán señalando la información incorrecta o dudosa sobre las elecciones en todo el mundo. Y remató diciendo que si alguien tenía problema con eso, lo buscaran directamente porque él es el responsable de las decisiones de su compañía.
Racismo, el otro virus que mata estadounidenses
Ayer, la violencia llegó a las calles de Minneapolis durante las protestas para exigir justicia por el asesinato de George Floyd.

@Telokwento
Ayer te contamos sobre la conmoción que había generado la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco en las calles de Minneapolis, Minnesota. Pues desde entonces, las protestas no solo no han parado, sino que se volvieron aún más intensas y violentas, con un saldo de una persona muerta. ¿Lo que tienes que saber? Miles de manifestantes protestaron en varios puntos de la ciudad, pero probablemente la agrupación más intensa fue la que estuvo a las afueras de la estación de policía, donde los oficiales trataron de dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos, balas de goma y hasta granadas aturdidoras, mientras la gente les aventaba piedras. La cosa se puso tan grave, que el gobernador Tim Walz tuvo que pedirle a la Guardia Nacional que sitiara el lugar y hasta la policía de la ciudad vecina de St. Paul, tuvo que echar la mano. ¿Y cómo van las investigaciones? Aunque aún no se presentan cargos contra los policías involucrados, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya dijo que la investigación es su principal prioridad.
No se vayan
Muchos grupos de derechos humanos advierten que si la ONU sigue con su plan de retirar a los cascos azules, las cosas en Darfur se van a poner peor.

@Telokwento
¿No te acuerdas muy bien? Desde hace mucho, la situación en Darfur, una región en Sudán no está nada bien. Según la ONU, el gobierno del dictador Omar al-Bashir llevó a cabo un genocidio que resultó en la murte de al menos 200,000 personas. En 2019, el Ejército quitó del poder a al-Bashir y constituyó un Consejo Militar de Transición que tiene planeado convocar elecciones próximamente. Para echarle la mano al país, Naciones Unidas desplegó una operación de mantenimiento de la paz con al menos 26,000 cascos azules. Y entre los planes de la ONU, está ir sacando poco a poco, a partir de octubre, a las tropas para suplirlas por una misión política que ayude al Consejo de Transición a celebrar elecciones. ¿Eso es malo? Al parecer sí, porque 100 organizaciones civiles firmaron una carta diciendo que para la población, una misión política no resuelve sus problemas. Con la retirada, solo se abriría aún más la brecha de violencia, poniendo las cosas peores.

Otros cuentos
¿Sí merece abundancia? Un juez federal suspendió el proceso de extradición del Reino Unido contra Karime Macías. Acuérdate que la exesposa de Javier Duarte vive en Londres bajo libertad condicional porque en 2018, un juez en Veracruz giró una orden de aprehensión en su contra por el posible desvío de más de 112 millones de pesos del DIF estatal. Ahora, tras un amparo que presentó Karime, el juez puso en pausa el proceso de extradición hasta que no se defina de forma definitiva la suspensión, cosa que podría tardar porque los juicios no urgentes están parados por el COVID-19.
El gobierno de Trump va a echar para atrás las regulaciones que había impuesto Obama para la caza de osos y lobos en Alaska. ¿Ahora que hizo? Las nuevas reglas permitirán que los cazadores le disparen a los osos y sus crías, aún cuando estén escondidos en sus guaridas. Además, va a dejar que los cazadores puedan usar comida (como donitas), para atraer a los osos y dispararles. Obviamente muchos activistas han protestado por la “increíblemente cruel” medida, pero el gobierno ya dijo que esto es solo para estar más en sintonía con la legislación estatal de Alaska.
¿Te acuerdas que hace apenas un par de meses te contamos del hombre más viejo del mundo? Pues tristemente ayer, Bob Weighton de 112 años de edad, murió en Hampshire, Reino Unido, víctima de cáncer. Apenas en febrero, el Récords Guinness lo había certificado como el hombre más longevo del mundo, pero debido a la pandemia, le tuvo que mandar su reconocimiento por paquetería. A Bob le sobreviven sus dos hijos, 10 nietos y 25 bisnietos.

En México
Hasta ayer en la noche 81,400 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 9,044 habían muerto.
3M de México le vendió cubrebocas al IMSS 28 veces más caros que el precio al que se los vendió al INER unos días antes.
Claudia Sheinbaum confirmó que en el Valle de México hay 6,200 camas ocupadas por pacientes con COVID-19, de los cuales 1,326 están intubados. Además, dijo que las empresas que retomen actividades este lunes, cuando acabe la Sana Distancia, tendrán que ajustar sus horarios.
Con 1,578 contagios y 228 muertes entre los trabajadores de Pemex, hay quienes creen que todo podría haber surgido en la plataforma petrolera Abkatún Alfa.
¿Qué hay del resto del mundo?
Ya hay más de 5,760,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 359,000 personas habían muerto.
La ONU confirmó que la COP26 en Glasgow, Escocia, la cumbre climática más importante del mundo, se pospondrá un año.
Debido a un aumento en los casos, bares, museos y galerías en Corea del Sur volverán a cerrar.
El artista y disidente chino Ai Weiwei creó unos cubrebocas con diseños de la mitología china.
Según una investigación de openDemocracy, el gobierno de Estados Unidos está financiando una página en Armenia que se dedica a compartir fake news sobre el coronavirus.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 2,410,000 personas se habían recuperado.
La vacuna que está desarrollando la UNAM ya está en primera fase y se espera que en 2021 empiecen las pruebas en seres humanos.
GlaxoSmithKline está en pláticas con los gobiernos del mundo para poder producir 1,000 millones de vacunas contra el COVID-19 el próximo año.
La Liga Premier del fútbol inglés planea retomar actividades el 17 de junio.
Netafim, la empresa parte del grupo mexicano Orbia, desarrolló junto con el Ministerio de Salud de Israel y NanoScent Labs, un kit que detecta el coronavirus a partir del aroma característico que emiten los pacientes.

Para el último sorbo de café

¡Ya está aquí! Nuestra lista de recomendaciones culturales para junio viene con todo. Psst, incluye una lista de las películas favoritas de Wes Anderson.