- Telokwento
- Posts
- 20200601B
20200601B
Bienvenido junio 🙌

Kylie Cosmetics es significativamente más pequeña y menos rentable de lo que la familia lleva años vendiendo a los medios y a la industria
La revista Forbes explicando cómo Kylie Jenner supuestamente mintió sobre su fortuna, y asegurando que no es multimillonaria.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Después de una cancelación, el sábado fue enviada al espacio la primera misión tripulada de SpaceX.

@Telokwento
¡Sí se pudo!El miércoles, el mal clima nos dejó con las ganas de ver el lanzamiento de la primera misión tripulada que la NASA realizaba con SpaceX, la empresa de Elon Musk. Pero el sábado, a las 3:22 de la tarde (hora de Florida), el cohete Falcon 9 que impulsaba a la cápsula espacial Dragon, despegó de Cabo Cañaveral, Florida. A bordo, los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken, comandaron una misión histórica, mientras en Tierra los despidieron Donald Trump y su VP, Mike Pence.¿Por qué fue histórica?Esta es la primera vez que la NASA se asocia con una empresa privada para lanzar una misión espacial. Con un acuerdo de más de 6,200 millones de dólares, la empresa del también dueño de Tesla busca empezar un camino para hacer viajes espaciales comerciales en un futuro. Además, fue la primera misión tripulada en salir desde Estados Unidos en casi una década.Llegaron a la Estación Espacial InternacionalDoce minutos después de que el Falcon 9 saliera de Florida, la cápsula Dragon se separó de él y encontró la órbita terrestre. Una vez ahí, navegó cerca de 19 horas a una velocidad de 17,500 kilómetros por hora hasta que finalmente ayer, a eso de las 10:16 de la mañana (tiempo de la Florida), la cápsula se logró acoplar a la Estación Espacial Internacional. ¿Y el cohete? Aterrizó de forma exitosa en una plataforma en el Océano Atlántico, así que se podrá usar en otra misión.Lo que sigue
Doug y Robert acompañarán por 120 días a los tres residentes de la Estación (dos rusos y un estadounidense) y se espera que en septiembre, regresen a la Tierra.
Inicia la reapertura
El sábado terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia y desde hoy empieza la “nueva normalidad”.

@Telokwento
¿Estás hecho bolas? Te explicamos con peras y manzanas de qué va esta nueva normalidad y los sectores que desde hoy podrán empezar a retomar sus actividades. Primero lo primero… Recuerda que las autoridades han dicho que esta “normalidad” no quiere decir que ya puedas salir a la calle y hacer tu vida como antes, sino que es el inicio de una fase paulatina de reapertura. Por lo pronto, hoy solo podrán retomar actividades los sectores de la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte como la industria automotriz o aeroespacial. Todas las demás actividades irán reabriendo conforme al semáforo epidemiológico del que ya te habíamos contado. De momento, 31 de las 32 entidades federativas siguen en color rojo. ¿Y qué pasará con las clases? Van a ser las últimas en regresar a la normalidad, porque lo harán hasta que el semáforo esté en verde, cosa que probablemente ocurrirá hasta agosto. Lo que ya adelantó el secretario de Educación es que se tomarán medidas como el uso obligatorio de cubrebocas, recreos escalonados y disponibilidad de jabón y gel desinfectante.
Despertaron el enojo
Las protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos se están saliendo de control.

@Telokwento
La muerte de George Floyd a manos de un agente blanco de la policía de Minneapolis parece haber colmado la paciencia de miles de estadounidenses que han salido a las calles para protestar en contra del racismo y la brutalidad policiaca. Desde el viernes, manifestantes tomaron las calles en 30 ciudades para exigir justicia, pero muchos fueron recibidos por la policía con balas de goma, gases lacrimógenos o, en casos más graves, hasta fueron atropellados por patrullas. Una de las protestas más violentas fue la de afuera de la Casa Blanca, desde donde Trump tuiteaba que si alguien brincaba las bardas iba a ser recibido por “los perros más feroces y las armas más amenazantes”. La tensión fue tal, que varios gobernadores decretaron toque de queda y desplegaron a la Guardia Nacional en sus estados, además, el fiscal general dijo que los acontecimientos eran “terrorismo doméstico”. ¿Y el policía que mató a Floyd? Desde el viernes, Derek Chauvin fue detenido y acusado por asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado. Si se confirman ambos cargos, podría pasar hasta 35 años en prisión.

Otros cuentos
Hay quienes no están muy contentos con el gobierno de López Obrador así que el sábado se organizaron para manifestarse respetando las medidas de distanciamiento social. ¿Cómo estuvo el asunto? En una protesta denominada “Claxonazo contra el gobierno federal”, miles de ciudadanos armaron una caravana en sus coches para pedir la renuncia del presidente. Con pancartas como “AMLO vete ya”, los manifestantes sobre ruedas se agruparon en Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Querétaro y otras ciudades en todo el país. En la manifestación de la capital, los autos y sus ocupantes enojados llegaron hasta Palacio Nacional.
Trump se quedó con las ganas de su fiesta de reapertura. ¿Por? El sábado, canceló el encuentro con los líderes del G7, que estaba planeado para junio en Washington. El presidente tomó la decisión después de que la canciller alemana Angela Merkel dijera que ella no iba a ir al evento, por el alto riesgo de salud que representaba. Para Trump, esa cumbre serviría como el símbolo de la “transición estadounidense de vuelta a la grandeza”. Pero como Donald no se quiere quedar con las ganas, anunció que en septiembre sí la va a hacer e incluso va a invitar a su bff Vladimir Putin.
Y parece que el berrinche de Trump no acabó ahí… porque también anunció que Estados Unidos romperá todos los lazos con la Organización Mundial de la Salud. Por si ya no te acuerdas, el presidente llevaba un buen rato peleándose con la OMS porque según él, China la controla. Por eso, hace tres semanas le dio al organismo “las indicaciones necesarias” para que se reformara, pero como se cumplió el plazo y según él, no hubo cambios, decidió romper relaciones. ¿El problemita? Con casi 450 millones de dólares, Estados Unidos era el mayor contribuyente al presupuesto de la OMS.

En México
Hasta ayer en la noche 90,664 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 9,930 habían muerto.
Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Michoacán rechazaron el semáforo epidemiológico del gobierno federal porque según ellos, no representa la realidad de sus estados.
Los bosques de la Ciudad de México reabrirán mañana para que la gente pueda ir a hacer ejercicio, pero tendrán ciertas restricciones para el acceso. Checa acá cuáles son.
Claudia Sheinbaum dijo que quienes regresen a trabajar hoy, intenten no llevar joyería, corbata, barba o bigote. Además, el gobierno de la CDMX presentó un nuevo esquema de horarios para las empresas que reabran. .
¿Qué hay del resto del mundo?
Ya hay más de 6,150,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 371,000 personas habían muerto.
Una investigación podría estar cerca de conocer cómo pasó el COVID-19 de los murciélagos al pangolín y de ahí a los humanos. Al parecer, la clave podría estar en una proteína que tienen los pangolines.
Mientras Venezuela comenzó una reapertura a pesar de que los casos siguen creciendo, Maduro decidió incrementar 52 centavos de dólar el galón de gasolina.
Con más de 500,000 casos y cerca de 29,000 muertes, Brasil superó a España y se convirtió en el cuarto país con más fallecimientos por coronavirus.
Un grupo de monos entró a un laboratorio en India y se robó muestras de sangre de pacientes con coronavirus.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 2,630,000 personas se habían recuperado.
Muchos sitios turísticos en Italia reabrieron hoy. ¿Entre ellos? La torre de Pisa, el Coliseo y los Museos Vaticanos.
En Nueva Zelanda, ya solo hay una persona contagiada de coronavirus.
Un bebé brasileño de cinco meses sobrevivió a un coma inducido de 32 días por tener COVID-19 y ya está en su casa..
Para el último sorbo de café

19 expertos se reunieron para compartirte consejos y tips para descubrir cómo llegar a ser más feliz y saludable.