20200601COL

Bienvenido junio 🙌

No confiamos en que su organización corrupta lleve a cabo justicia, por lo que expondremos sus crímenes al mundo.

Anonymous diciendo que está de regreso para desenmascarar a la policía de Minneapolis después de la muerte de George Floyd.

 4.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Después de una cancelación, el sábado fue enviada al espacio la primera misión tripulada de SpaceX.

@Telokwento

¡Sí se pudo!El miércoles, el mal clima nos dejó con las ganas de ver el lanzamiento de la primera misión tripulada que la NASA realizaba con SpaceX, la empresa de Elon Musk. Pero el sábado, a las 3:22 de la tarde (hora de Florida), el cohete Falcon 9 que impulsaba a la cápsula espacial Dragon, despegó de Cabo Cañaveral, Florida. A bordo, los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken, comandaron una misión histórica, mientras en Tierra los despidieron Donald Trump y su VP, Mike Pence.¿Por qué fue histórica?Esta es la primera vez que la NASA se asocia con una empresa privada para lanzar una misión espacial. Con un acuerdo de más de 6,200 millones de dólares, la empresa del también dueño de Tesla busca empezar un camino para hacer viajes espaciales comerciales en un futuro. Además, fue la primera misión tripulada en salir desde Estados Unidos en casi una década.Llegaron a la Estación Espacial InternacionalDoce minutos después de que el Falcon 9 saliera de Florida, la cápsula Dragon se separó de él y encontró la órbita terrestre. Una vez ahí, navegó cerca de 19 horas a una velocidad de 17,500 kilómetros por hora hasta que finalmente ayer, a eso de las 10:16 de la mañana (tiempo de la Florida), la cápsula se logró acoplar a la Estación Espacial Internacional. ¿Y el cohete? Aterrizó de forma exitosa en una plataforma en el Océano Atlántico, así que se podrá usar en otra misión.Lo que sigue

Doug y Robert acompañarán por 120 días a los tres residentes de la Estación (dos rusos y un estadounidense) y se espera que en septiembre, regresen a la Tierra.

Despertaron el enojo

Las protestas por la muerte de George Floyd en Estados Unidos se están saliendo de control.

@Telokwento

La muerte de George Floyd a manos de un agente blanco de la policía de Minneapolis parece haber colmado la paciencia de miles de estadounidenses que han salido a las calles para protestar en contra del racismo y la brutalidad policiaca. Desde el viernes, manifestantes tomaron las calles en 30 ciudades para exigir justicia, pero muchos fueron recibidos por la policía con balas de goma, gases lacrimógenos o, en casos más graves, hasta fueron atropellados por patrullas. Una de las protestas más violentas fue la de afuera de la Casa Blanca, desde donde Trump tuiteaba que si alguien brincaba las bardas iba a ser recibido por “los perros más feroces y las armas más amenazantes”. La tensión fue tal, que varios gobernadores decretaron toque de queda y desplegaron a la Guardia Nacional en sus estados, además, el fiscal general dijo que los acontecimientos eran “terrorismo doméstico”. ¿Y el policía que mató a Floyd? Desde el viernes, Derek Chauvin fue detenido y acusado por asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado. Si se confirman ambos cargos, podría pasar hasta 35 años en prisión.

Otros cuentos

Los que perdieron su trabajo (y no por el coronavirus) fueron 27 periodistas que trabajaban para Microsoft. ¿Las razones? La compañía decidió que un software con inteligencia artificial puede hacer el trabajo de publicar las noticias que te aparecen en la página de MSN y en el buscador Edge. Así que ahora los empleados tienen un mes para dejar su trabajo, pero muchos creen que el software no es tan bueno para mantener el estricto control editorial que tenía el equipo. Por su parte, Microsoft dijo que está tratando de afectar lo menos posible a los despedidos, pero que ellos tienen que ver por su negocio.

Trump se quedó con las ganas de su fiesta de reapertura. ¿Por? El sábado, canceló el encuentro con los líderes del G7, que estaba planeado para junio en Washington. El presidente tomó la decisión después de que la canciller alemana Angela Merkel dijera que ella no iba a ir al evento, por el alto riesgo de salud que representaba. Para Trump, esa cumbre serviría como el símbolo de la “transición estadounidense de vuelta a la grandeza”. Pero como Donald no se quiere quedar con las ganas, anunció que en septiembre sí la va a hacer e incluso va a invitar a su bff Vladimir Putin.

Y parece que el berrinche de Trump no acabó ahí… porque también anunció que Estados Unidos romperá todos los lazos con la Organización Mundial de la Salud. Por si ya no te acuerdas, el presidente llevaba un buen rato peleándose con la OMS porque según él, China la controla. Por eso, hace tres semanas le dio al organismo “las indicaciones necesarias” para que se reformara, pero como se cumplió el plazo y según él, no hubo cambios, decidió romper relaciones. ¿El problemita? Con casi 450 millones de dólares, Estados Unidos era el mayor contribuyente al presupuesto de la OMS.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Todos están hablando del diseñador de origen mexicano que creó los trajes de los astronautas de la NASA y SpaceX.