- Telokwento
- Posts
- 20200612GLOB
20200612GLOB
Una relación de verdad 🐘

Ellos no entienden que los elefantes no son un espectáculo para mi.
El hombre que le heredó la mayoría de sus tierras a sus dos elefantes en vez de a su esposa e hijos.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Para que se cumpla la ley
El gobierno de Hong Kong está preparando una nueva fuerza policial para implementar la controversial ley de seguridad nacional que aprobó China.

@Telokwento
Acuérdate que hace unas semanas, la Asamblea Nacional Popular de China aprobó una ley de seguridad nacional para Hong Kong que ha sido súper polémica porque busca castigar cualquier intento de traición o sedición. ¿Lo último? Parece que va muy en serio porque ayer las autoridades hongkonesas anunciaron que ya pusieron manos a la obra para constituir una nueva fuerza policial que implemente al pie de la letra la nueva ley. Según el jefe de seguridad de Hong Kong, John Lee Ka-chiu, esta unidad dem la policía va a tener la capacidad de recolectar información e inteligencia, además de un brazo armado. Y para acabarla de amolar, Lee dijo que la nueva fuerza, que va a empezar a funcionar en un mes, tendrá una relación muy cercana con las agencias de Pekín.
El que nada debe, nada teme
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para sancionar a los funcionarios de la Corte Penal Internacional que hayan investigado a Estados Unidos por posibles crímenes de guerra.

@Telokwento
Acuérdate que en 2002, la ONU creó a la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, para que investigara a individuos señalados como criminales de guerra y perpetradores de genocidios. Desde entonces, la relación de Estados Unidos con la Corte no ha sido nada buena, al punto que Washington no forma parte de este organismo judicial. ¿Lo nuevo? Ayer Donald Trump firmó una orden ejecutiva para ponerle sanciones económicas y restricciones a las visas de los funcionarios de la CPI que hayan participado en investigaciones contra miembros del Ejército estadounidense y agentes de inteligencia, acusados de crímenes de guerra en Afganistán. Según Trump, la Corte solo toma decisiones políticas, en lugar de castigar a los verdaderos criminales de guerra. Y para rematar, dijo que su país ni siquiera es parte del Estatuto de Roma (ese que le dio vida a la Corte), así que cualquier decisión tomada por La Haya será vista como una agresión directa.
Otros cuentos
¡Que siempre no! Ya te habíamos contado que en 2018, Unilever tomó la decisión de cerrar sus oficinas en Londres para que sus únicos headquarters estuvieran en Rotterdam, Países Bajos. Pues ahora, la empresa decidió que le gustaban más los fish & chips que los tulipanes así que se va a volver a instalar en Londres. Según Nils Andersen, el director de la compañía dueña de Dove y Ben & Jerry’s, no es un cambio de 180 grados, sino que simplemente es una restructuración pragmática para hacer más sencilla la administración. Pero sus empleados holandeses no tienen de qué preocuparse porque todo quedará prácticamente igual.
Con las manos en la masa. Así cacharon las autoridades españolas a Eliseo Gil, un arqueólogo vasco que supuestamente había encontrado pruebas de que el Euskera escrito (psst, el idioma del País Vasco) era más antiguo de los que se creía. El cuento se le acabó esta semana cuando una corte en Vitoria lo encontró culpable, junto con su colaborador Rubén Cerdán, de falsificar la evidencia. ¿Y eso? Los artefactos que supuestamente eran del siglo III, tenían detallitos como el uso de la letra “J” que no existía en ese entonces.
Amnistía internacional (AI) no está de acuerdo con que la policía use gas lacrimógeno contra civiles y ayer lanzó una campaña mundial para regularlo. Todo empezó el año pasado cuando soldados entraron a un hospital en Sudán y llenaron la sala de urgencias con este gas matando a un hombre. Desde entonces, AI recopiló información de agresiones de este tipo en todo el mundo para concientizar sobre lo peligroso que puede ser y está usando esa evidencia para pedir que su comercio se regule.

Ya hay más de 7,487,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 420,000 personas habían muerto.
“Un fiasco americano”, así han calificado la pandemia en Estados Unidos, pues el país ya superó los 2 millones de contagios.
La situación en India se complica cada vez más. ¿Por? Ayer se registraron 10,000 nuevos casos y los expertos esperan que hasta fin de mes se empiece a aplanar la curva.
Wall Street tuvo ayer su peor jornada en casi tres meses, con caídas entre 5.27 y 6.90% en las tres bolsas principales de Nueva York.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 3,523,000 personas se habían recuperado.
Una mujer de 20 años a la que el COVID-19 le había destrozado los pulmones, logró sobrevivir gracias a un trasplante de pulmones.
Aún sin las medidas de confinamiento, los casos en Francia han disminuido. ¿Nivel? Hay menos de 1,000 pacientes en terapia intensiva.
Cineastas mexicanos como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Salma Hayek crearon un fondo para apoyar a las personas que trabajan en la industria del cine y que se han visto afectadas por la crisis sanitaria.
¡Como en La Terminal! Ayer fue rescatado un futbolista ghanés, después de vivir más de dos meses en un aeropuerto de India, atrapado por la cuarentena.

Para el último sorbo de café

Si los fans no van a Comic-Con, Comic-Con va a los fan. Este año vas a poder disfrutar de la convención de cómics más importante de la industria desde la comodidad de tu sofá.