20200615B

Pa' empezar la semana con el pie derecho ✨

La verdad, la verdad… escribir todos los días para ti es lo máximo. 

Aún así, estaría padrísimo que nos apoyaras para seguir creciendo este medio de noticias independiente. ¡Entra a Patreon y conviértete en miembro TLK!

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Las protestas contra el racismo agarraron más fuerza este fin de semana después de que un policía blanco matara a tiros al afroamericano, Rayshard Brooks, en Atlanta.

@Telokwento

Vamos por el principio El viernes en la noche, la policía de Atlanta recibió un reporte sobre un hombre que estaba tapando la entrada de un restaurante Wendy’s. Cuando los oficiales llegaron al lugar, le hicieron una prueba de alcoholemia a Rayshard, quien no la pasó y trató de fugarse. ¿La bronca? Mientras corría, se dio la vuelta y le apuntó a un policía con una pistola eléctrica que le había quitado a algún oficial. Como respuesta, uno de los uniformados abrió fuego y mató al hombre de 27 años. Todo empeoró Si las cosas ya estaban tensas por el caso de George Floyd, esto reanimó las protestas contra el racismo. Así que después de que se viralizara el video de la muerte de Brooks, la gente salió a las calles de Atlanta. Uno de los lugares donde se concentraron los manifestantes fue el Wendy’s en el que todo ocurrió, que terminó en llamas. ¿Rodaron cabezas? Sí. La jefa de la policía de Atlanta, Erika Shields renunció después de lo sucedido y la alcaldesa, Keisha Lance Bottoms, dijo que el uso letal de la fuerza no estaba justificado y despidió inmediatamente al policía involucrado. Pero el enojo no se quedó en Atlanta Durante el fin de semana, la gente en todo el mundo salió a protestar contra el racismo, el fascismo y el colonialismo. En Canadá, la gente salió a las calles de varias ciudades para denunciar el histórico racismo de la policía. Además, en Londres, Bruselas, Milán, París y otros lugares, los ciudadanos vandalizaron estatuas de personajes envueltos en escándalos de racismo.

Enseñando lo que les conviene

Estados Unidos no incluyó en su acusación contra Julian Assange los videos expuestos por WikiLeaks de sus soldados cometiendo crímenes de guerra en Irak.

@Telokwento

¿Breve recap? Acuérdate que el fundador de WikiLeaks está en una prisión de Londres esperando un juicio de extradición a Estados Unidos, país que lo quiere juzgar por espionaje y conspiración por recibir, obtener y publicar información clasificada. En medio de ese juicio, los fiscales estadounidenses han presentado un montón de evidencia para que los jueces ingleses acepten que Assange sea juzgado por Washington. ¿Lo que se les olvidó incluir? Uno de los videos más impactantes que Wikileaks ha filtrado y que fue grabado en 2007 desde un helicóptero militar. El archivo se llama “Asesinato Colateral” y en él se ve que el Ejército estadounidense mata a 11 personas en Irak, que no representaban ninguna amenaza para los soldados. Para muchos, ese video reveló los crímenes de guerra que las fuerzas estadounidenses han cometido en la invasión a Irak. Así que dicen que la omisión de Estados Unidos es una prueba más de que está buscando ocultar sus excesos en la guerra.

Otros cuentos

Ayer mandaron a Estados Unidos a el Inge, uno de los hombres más cercanos al Chapo. ¿A quién? Felipe Cabrera Sarabia, también conocido como “el Inge”, fue extraditado el domingo porque la Corte Federal de Illinois lo quería para juzgarlo por delitos contra la salud y asociación delictuosa. Cabrera fue uno de los meros meros del Cártel de Sinaloa, convirtiéndose en uno de los principales operadores de Joaquín Guzmán y liderando una célula conformada por sus hermanos.

El fin de semana hubo una nueva tragedia en el Mediterráneo. ¿Ahora qué pasó? Un barco que salió de la ciudad de Sfax, en Túnez, hacia Italia, se hundió frente a las costas tunecinas, matando al menos a 61 refugiados. Según las autoridades del país africano, los ocupantes del barco eran mayoritariamente migrantes de África subsahariana. Y aunque se cree que el naufragio pudo ocurrir entre el 4 y 5 de junio, nadie supo nada hasta el 9 de junio, cuando pescadores alertaron a las autoridades al ver los cuerpos flotando.

Y hablando de tragedias… en China están de luto luego de que un camión de gas explotara, matando al menos a 18 personas y dejando 166 heridos. ¿Cómo estuvo el accidente? A eso de las 16:30 horas del sábado, un camión que transportaba gas licuado explotó mientras circulaba por una carretera de la provincia de Zhejiang, en el este del país. El estallido fue tan fuerte que varios edificios que estaban a un costado de la autopista colapsaron. Todavía no se sabe a ciencia cierta qué fue lo que pasó, pero las autoridades ya se pusieron a investigar.

 En México

  • Hasta ayer en la noche 146,837 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 17,141 habían muerto.

  • Claudia Sheinbaum anunció que a partir de hoy iniciará una etapa gradual de transición hacia el semáforo naranja, que se espera pueda decretarse la próxima semana. Así que esta semana, día a día van a poder reabrir algunos sectores. Checa acá cómo va a quedar.

  • Desde hoy reabrirán de forma escalonada las estaciones del metro, metrobús y tren ligero que habían cerrado. Revisa aquí todos los detalles.

  • La Organización Mundial de la Salud dijo que los ciudadanos se confunden cuando reciben distintos mensajes, por lo que le pidió al gobierno mexicano ser coherente con la información que manda.

  • AMLO publicó el fin de semana un decálogo para enfrentar la nueva normalidad y dijo que ya pasó "lo más difícil".

  • El exjugador de Pumas y de la Selección Mexicana, Aarón Padilla, murió ayer a los 77 años víctima de COVID-19.

¿Qué hay del resto del mundo? 

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

¿El origen de todo?La última temporada de Dark se estrena este mes y como es costumbre, Netflix ya sacó el primer tráiler de la exitosa serie. Échale un ojo.