- Telokwento
- Posts
- 20200615GLOB
20200615GLOB
Pa' empezar la semana con el pie derecho ✨

Celebrando el Orgullo con la comunidad LGBTQ+ y sus aliados este mes y todos los meses.
Nickelodeon dando a entender que Bob Esponja y otros de sus personajes son parte de la comunidad.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Las protestas contra el racismo agarraron más fuerza este fin de semana después de que un policía blanco matara a tiros al afroamericano, Rayshard Brooks, en Atlanta.

@Telokwento
Vamos por el principio El viernes en la noche, la policía de Atlanta recibió un reporte sobre un hombre que estaba tapando la entrada de un restaurante Wendy’s. Cuando los oficiales llegaron al lugar, le hicieron una prueba de alcoholemia a Rayshard, quien no la pasó y trató de fugarse. ¿La bronca? Mientras corría, se dio la vuelta y le apuntó a un policía con una pistola eléctrica que le había quitado a algún oficial. Como respuesta, uno de los uniformados abrió fuego y mató al hombre de 27 años. Todo empeoró Si las cosas ya estaban tensas por el caso de George Floyd, esto reanimó las protestas contra el racismo. Así que después de que se viralizara el video de la muerte de Brooks, la gente salió a las calles de Atlanta. Uno de los lugares donde se concentraron los manifestantes fue el Wendy’s en el que todo ocurrió, que terminó en llamas. ¿Rodaron cabezas? Sí. La jefa de la policía de Atlanta, Erika Shields renunció después de lo sucedido y la alcaldesa, Keisha Lance Bottoms, dijo que el uso letal de la fuerza no estaba justificado y despidió inmediatamente al policía involucrado. Pero el enojo no se quedó en AtlantaDurante el fin de semana, la gente en todo el mundo salió a protestar contra el racismo, el fascismo y el colonialismo. En Canadá, la gente salió a las calles de varias ciudades para denunciar el histórico racismo de la policía. Además, en Londres, Bruselas, Milán, París y otros lugares, los ciudadanos vandalizaron estatuas de personajes envueltos en escándalos de racismo.
Enseñando lo que les conviene
Estados Unidos no incluyó en su acusación contra Julian Assange los videos expuestos por WikiLeaks de sus soldados cometiendo crímenes de guerra en Irak.

@Telokwento
¿Breve recap? Acuérdate que el fundador de WikiLeaks está en una prisión de Londres esperando un juicio de extradición a Estados Unidos, país que lo quiere juzgar por espionaje y conspiración por recibir, obtener y publicar información clasificada. En medio de ese juicio, los fiscales estadounidenses han presentado un montón de evidencia para que los jueces ingleses acepten que Assange sea juzgado por Washington. ¿Lo que se les olvidó incluir? Uno de los videos más impactantes que Wikileaks ha filtrado y que fue grabado en 2007 desde un helicóptero militar. El archivo se llama “Asesinato Colateral” y en él se ve que el Ejército estadounidense mata a 11 personas en Irak, que no representaban ninguna amenaza para los soldados. Para muchos, ese video reveló los crímenes de guerra que las fuerzas estadounidenses han cometido en la invasión a Irak. Así que dicen que la omisión de Estados Unidos es una prueba más de que está buscando ocultar sus excesos en la guerra.
Otros cuentos
En pleno mes para celebrar la diversidad, el presidente de Polonia se echó un comentario súper homófobo. ¿Qué dijo? En un discurso durante su campaña para conseguir la reelección, Andrzej Duda dijo que la promoción de los derechos LGBT es una “ideología más destructiva que el comunismo”. El político del nacionalista Partido de la Ley y la Justicia (PiS) dijo que los papás de su generación no han peleado 40 años contra el comunismo para que lleguen ahora estas nuevas agendas. Y obvio muchos activistas pusieron el grito en el cielo.
El fin de semana hubo una nueva tragedia en el Mediterráneo. ¿Ahora qué pasó? Un barco que salió de la ciudad de Sfax, en Túnez, hacia Italia, se hundió frente a las costas tunecinas, matando al menos a 61 refugiados. Según las autoridades del país africano, los ocupantes del barco eran mayoritariamente migrantes de África subsahariana. Y aunque se cree que el naufragio pudo ocurrir entre el 4 y 5 de junio, nadie supo nada hasta el 9 de junio, cuando pescadores alertaron a las autoridades al ver los cuerpos flotando.
Y hablando de tragedias… en China están de luto luego de que un camión de gas explotara, matando al menos a 18 personas y dejando 166 heridos. ¿Cómo estuvo el accidente? A eso de las 16:30 horas del sábado, un camión que transportaba gas licuado explotó mientras circulaba por una carretera de la provincia de Zhejiang, en el este del país. El estallido fue tan fuerte que varios edificios que estaban a un costado de la autopista colapsaron. Todavía no se sabe a ciencia cierta qué fue lo que pasó, pero las autoridades ya se pusieron a investigar.

Ya hay más de 7,893,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 432,000 personas habían muerto.
Después de que se confirmara un rebrote de contagios locales, Pekín volvió a imponer algunas medidas de confinamiento.
Brasil pasó al Reino Unido como el segundo país con más muertes por COVID-19, hasta ayer en la tarde había más de 42,000.
Jaime Mañalich, el ministro de salud de Chile, renunció luego de que se registrara el mayor número de muertes en 24 horas, provocando las críticas de muchos médicos y científicos.
Un reporte encontró que las minorías están en mayor riesgo con el coronavirus debido al racismo sistemático, la discriminación y las desigualdades sociales ya que no tienen el mismo acceso a servicios de salud y buenas condiciones laborales.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 3,766,000 personas se habían recuperado.
Italia, Francia, Alemania y Países Bajos firmaron un contrato con AstraZeneca para repartir más de 400 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, idealmente antes de que acabe este año.
En un asilo de Sao Paulo crearon una cortina de abrazos para que los familiares puedan abrazar a sus adultos mayores sin ponerlos en riesgo.
A partir del 21 de junio, España abrirá sus fronteras con Europa a excepción de la que tiene con Portugal, que se espera sea abierta el 1 de julio.
Para el último sorbo de café

¿El origen de todo?La última temporada de Dark se estrena este mes y como es costumbre, Netflix ya sacó el primer tráiler de esta exitosa serie. Échale un ojo.