20200616B

Tu dosis diaria de noticias

Hemos escrito más de 1,000 newsletters, hemos creado una comunidad de más de 100 mil personas y nos han leído desde más de 15 países.

Necesitamos de tu apoyo para seguir haciendo lo que más nos gusta. ¡Entra a Patreon y échanos la mano!

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La Suprema Corte de Estados Unidos dijo que es ilegal que los empleadores discriminen a sus trabajadores por su orientación sexual.

@Telokwento

Ayer, la Suprema Corte en Washington votó a favor de una nueva interpretación del título VII del Acta de los Derechos Civiles de 1964, que en ese entonces se aprobó para prohibir la discriminación laboral por cuestiones de raza, sexo, religión u origen étnico o nacional. ¿De qué va la nueva interpretación? La Corte decidió que el acta también debe de cubrir la discriminación laboral por orientación sexual e identidad de género. La decisión llegó después de que tres personas (dos hombres gay y una mujer trans) demandaran a sus empleadores por despedirlos por su condición sexual. Y con un resultado de seis jueces a favor y tres en contra, la votación fue histórica ya que en por lo menos 29 estados, la legislación local permite ciertas formas de discriminación laboral contra las minorías sexuales. Además la decisión llegó durante el gobierno de Trump, quien ha limitado los derechos de la comunidad trans. Tanto, que el viernes pasado, le quitó a sus miembros la protección en el sistema de salud.

Por meter sus narices

Rusia condenó a 16 años de prisión a un exmarine estadounidense.

@Telokwento

Por primera vez desde que cayó la Unión Soviética, Rusia condenó a un ciudadano estadounidense por espionaje. ¿Cómo estuvo el cuento? En diciembre de 2018, Paul Whelan, un hombre de 50 años, fue detenido en un lujoso hotel de Moscú. Y ayer, se le complicaron las cosas, pues un tribunal ruso lo condenó a 16 años en una prisión de máxima seguridad tras encontrarlo culpable de espiar para Washington y obtener “secretos de Estado”. ¿La evidencia? Según las autoridades rusas, cuando lo detuvieron tenía una memoria USB con los nombres de todos los integrantes de un servicio secreto. La defensa de Whelan ya dijo que va a apelar la decisión porque según su cliente, todo se trata de un “caso político y fabricado” para que Moscú pueda intercambiarlo por prisioneros rusos en Estados Unidos. Pero entre que son peras o manzanas, mucha gente cree que esto solo va a complicar aún más las relaciones entre el gobierno de Trump y Rusia.

Otros cuentos

Y hablando de espionaje… China no quiere que la estén vigilando y creó un sistema de comunicación cuántica desde el espacio, que es imposible de espiar. ¿Un qué con qué? Ayer unos científicos de ese país anunciaron que hicieron la primera transmisión simultánea de una comunicación cifrada que salió de un satélite en el espacio y llegó a dos telescopios en la Tierra. Con esto, China superó por 10 veces el récord de distancia de comunicación cuántica, pues los telescopios están separados por más de 1,100 kilómetros.

Irán está preocupadisimo porque su población está envejeciendo, así que se puso de creativo. ¿Qué hizo? Ayer el Ministerio de Salud de la Población y la Familia dijo que los hospitales públicos van a dejar de hacer vasectomías y dar tratamientos anticonceptivos. La idea es reavivar el ritmo de crecimiento poblacional y cambiar la tendencia que pronostica que para 2050, un tercio de los iraníes tendrán más de 60 años. Pero no todos están contentos, los críticos dicen que las mujeres van a tener aún más dificultades para desarrollarse laboralmente y que los casos de sida podrían dispararse.

Parece que Donald Trump tiene un enemigo en casa, pues su sobrina Mary planea publicar un libro donde va a sacar sus trapitos al sol. ¿Más detalles? Too Much & Never Enough saldrá en abril y se espera que en él Mary Trump cuente historias “horrorosas y lujuriosas” del presidente. Además, la hija de Fred Jr, el hermano mayor de Donald, agregó anécdotas interesantes, como la vez que se convirtió en una fuente para un reportaje del New York Times sobre las artimañas fiscales de su tío. Y ese no es el único libro que preocupa al presidente, quien por segunda vez está tratando de bloquear las memorias de John Bolton.

 En México

¿Qué hay del resto del mundo? 

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Como nunca está de más...Checa estos tips para desinfectar tu teléfono y reducir la propagación del coronavirus.