- Telokwento
- Posts
- 20200617MEX
20200617MEX
#VogueChallenge

En tiempos de fake news, queremos seguir siendo tufuente de confianza.
Hazte miembro en Patreon y recibe las noticias al momento, obvio verificadas.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Un juez federal y su esposa fueron asesinados en su casa en la ciudad de Colima.

@Telokwento
Ayer, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, anunció que el juez federal Uriel Villegas Ortíz y su esposa fueron ejecutados por un grupo de delincuentes. Villegas Ortíz había tenido varios cargos dentro del Consejo de la Judicatura Federal y desde marzo del 2017 era juez federal de distrito, enfocándose en temas penales. Cuando se enteró de la noticia, el ministro Zaldívar interrumpió la sesión de la SCJN y le pidió a las autoridades que investiguen el caso y que garanticen la seguridad de todos los jueces del país. ¿Y qué onda con las investigaciones? La Fiscalía General de la República va a llevar el caso, así que le pidió a la Fiscalía de Colima y a las autoridades locales que le den toda la información para aclararlo cuanto antes y llevar a los culpables a la justicia.
Con uñas y dientes
Al menos 20 soldados indios murieron en un enfrentamiento con el Ejército chino en la frontera de ambos países en el Himalaya.

@Telokwento
Empecemos por el principio… Desde hace muchísimos años, China e India reclaman territorios de su frontera que están bajo el control del otro país. En mayo te habíamos contado que la tensión en la zona era cada vez más alta y que ambos habían movilizado a sus Ejércitos. ¿Lo nuevo? Ayer la cosa se puso color de hormiga, luego de un enfrentamiento con palos y piedras entre los militares. Según India, al menos 20 soldados suyos murieron y, al parecer, también hubo bajas chinas, aunque ese país no ha confirmado nada. Según Pekín, el choque se dio porque los indios cruzaron la Línea de Control Actual, entrando ilegalmente a China, y sus soldados respondieron. Peeero, la versión de Delhi dice que sus vecinos le aventaron rocas y palos a sus militares, mientras ellos hacían maniobras para bajarle a las tensiones. Y aunque parece que ahí quedó la cosa, sí está grave porque desde hace 45 años no había muertos en este conflicto.
¿Cambiar algo para que nada cambie?
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reformar el protocolo de la policía, pero hay quienes creen que no es suficiente.

@Telokwento
Después de varias semanas en las que miles de personas han protestado para terminar con el racismo de los cuerpos policiales, ayer a Donald Trump no le quedó de otra más que firmar una orden ejecutiva para intentar reformar a las policías para tratar de calmar las cosas. ¿De qué va el decreto? Uno de los puntos más importantes es prohibir las inmovilizaciones al cuello (como la que hicieron contra Floyd), a menos que la vida de los agentes esté en peligro. Además, se va a hacer una base de datos de todos los policías a los que se les pasa la mano, que según Trump es un “pequeñísimo” grupo, para que no puedan ser recontratados por otros departamentos. ¿El pero? No todos quedaron muy contentos porque el presidente nunca habló de racismo y sus medidas no contemplan los cursos sobre prejuicios raciales ni el uso de cámaras corporales por parte de los policías.

Otros cuentos
Por aquello de que la unión hace la fuerza, el PAN le propuso una alianza a otros partidos para quitarle a Morena la mayoría en el Congreso en las elecciones del próximo año. ¿Qué trae entre manos? Marko Cortés, su dirigente, le propuso al PRD y a Movimiento Ciudadano crear una coalición en al menos 75 distritos electorales, para poder tener mayoría en la Cámara de Diputados. Pero al parecer, los del movimiento naranja ya lo batearon, o por lo menos le dijeron que “no es el momento”.
A la que le falló el pulso fue a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). ¿Qué pasó? El organismo tuvo que cancelar el foro “¿Racismo y/o clasismo en México?”, luego de que medio mundo lo criticara por invitar al youtuber Chumel Torres, quien para muchos se la pasa haciendo chistes racistas y clasistas. Entre los que se quejaron estuvo la mismísima Beatriz Gutiérrez Müller, quien sigue esperando una disculpa de Chumel por subir un video llamado “El palacio de chocoflan”, en referencia al hijo de AMLO.
Hace unos días te contamos que Corea del Norte estaba harta de que sus vecinos del sur mandaran propaganda contra Pyongyang a su territorio. Y por si a Seúl no le había quedado claro, ayer el gobierno de Kim Jong-un hizo explotar la oficina de enlace con Corea del Sur, que estaba en Kaesong (psst, la frontera). El lugar, habilitado en 2018, funcionaba como una especie de embajada, pero desde enero fue desalojado por la pandemia y su explosión dañó otro edificio. Además, Corea del Norte amenazó con remilitarizar la zona fronteriza así que la ya de por sí tensa relación podría empeorar.
¡Una jubilación más que merecida! El ministro de Ambiente de Ecuador confirmó que Diego, la tortuga gigante, regresó a La Española, después de salvar a su especie. ¿No conoces la historia? Por ahí de 1970, la tortuga se fue del zoológico de San Diego a las Islas Galápagos para participar en un programa de conservación urgente, pues solo quedaban 12 individuos de su especie. Décadas después, la población de tortugas gigantes creció tanto que ya hay más de 2,000 y se cree que Diego es papá del 40%. Ahora, y con 100 años, vivirá un feliz retiro en su isla natal.

En México
Hasta ayer en la noche 154,863 personas se habían enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 18,310 habían muerto.
Ayer, después de ser criticado por saludar a la mamá del Chapo, AMLO dijo que no atendió a los familiares de personas desaparecidas en Veracruz para conservar la sana distancia.
Estados Unidos y México decidieron extender las restricciones de viaje en la frontera terrestre hasta el 21 de julio.
Según el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa Kearney 2020, México ya no está entre los 25 países más atractivos para invertir.
¿Qué hay del resto del mundo?
Ya hay más de 8,155,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 441,000 personas habían muerto.
Nueva Zelanda rompió su racha pues ayer se detectaron dos nuevos casos de coronavirus en el país.
Las autoridades de Pekín intensificaron las restricciones en la ciudad después de detectar un nuevo brote que los tiene súper preocupados.
Con casi 117,000 muertos, el coronavirus ha dejado más estadounidenses fallecidos que la Primera Guerra Mundial.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 3,945,000 personas se habían recuperado.
Esta semana, científicos del Imperial College London van a comenzar un ensayo clínico en 300 personas de una posible vacuna contra el virus.
El gobierno alemán le pidió a sus ciudadanos descargar Corona Warn, una nueva app que les va a avisar si estuvieron en contacto con una persona contagiada.
Investigadores de Oxford descubrieron que usar dexametasona (un esteroide) en el tratamiento del coronavirus reduce en un tercio la mortalidad de los pacientes más graves, así que el gobierno de Reino Unido ya aprobó su uso.
Para el último sorbo de café

#VogueChallenge
El reto viral que va más allá de llegar a la portada de una revista. Aquí te contamos todo lo que debes saber.