20200618COL

Despídete de Aunt Jemima

Al ser inocente, no sentí que debiera una explicación a nadie.

Woody Allen rompiendo el silencio y negando que abusó de su hija Dylan.

minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

China le está tomando millones de muestras de ADN a sus ciudadanos para poder tener aún más capacidades de vigilancia.

@Telokwento

Desde hace tiempo, Pekín ya había desarrollado e instalado cámaras súper avanzadas, sistemas de reconocimiento facial e inteligencia artificial, pero según una investigación del Australian Strategic Policy Institute, ahora sí le está apostando todo a sus capacidades de vigilancia. ¿La nueva maniobra? Desde 2017, el gobierno chino ha empezado a tomar muestras de sangre, saliva o cualquier otro material genético de millones de hombres y niños chinos para crear una base de datos de ADN. Según la investigación, la intención es conseguir los datos suficientes para rastrear a todos los miembros de una familia, solo con el ADN de los hombres. Y aunque el gobierno dice que las personas que han donado su información genética lo hacen con consentimiento, muchos críticos y defensores de derechos humanos dicen que eso es imposible porque, como es un país autoritario, no hay manera de que la gente le diga no al gobierno. Aparte, creen que la base de datos va a ser usada para intimidar a las familias de disidentes y a quienes critiquen al Partido Comunista Chino.

Por todos los frentes

Estados Unidos le puso más sanciones a los aliados de Siria y hasta se fue contra la esposa de Bashar al Asad.

@Telokwento

Washington está tratando de asfixiar al gobierno sirio a como dé lugar, tanto que ayer aumentó las sanciones contra los aliados del dictador Bashar al Asad, como Rusia e Irán. Todo esto es parte de la llamada ley César, la nueva estrategia de Estados Unidos contra Siria. Así que ayer, el Departamento de Estado aplicó sanciones financieras y medidas para limitar los desplazamientos contra el círculo más cercano del presidente sirio. ¿A quiénes incluyeron en la lista? Obviamente al mismísimo Bashar al Asad, pero también a su esposa Asma, a otros miembros de su familia, empresarios y altos mandos militares. Pero ahí no paró el tema porque el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que todavía tienen bajo la manga muchísimas sanciones que van a aplicar si el gobierno sirio sigue con la guerra civil.  ¿Algo más? Fue un mal día para la familia al Asad porque el tío de Bashar fue condenado a cuatro años de prisión en Francia por lavado de dinero y desfalco a las arcas públicas de Siria.

Otros cuentos

Vas a tener que decirle adiós a Aunt Jemima, la marca que te acompañó en varios desayunos. ¿Pooor? Quaker Oaks anunció que la marca va a salir del mercado porque la mujer en la que está inspirada la imagen representa a una esclava del sur de Estados Unidos, que le daba de desayunar a sus amos blancos. Quaker dijo que sus marcas tienen que cumplir las expectativas de sus clientes y reflejar sus valores, así que no pueden seguir manteniéndola. Pero ahí no quedó la cosa, porque donará cinco millones de dólares para apoyar a la comunidad negra.

Las cosas en Rusia están que arden, literalmente. ¿Pooor? Los científicos están súper preocupados por la onda de calor que está atacando la región de Siberia, que normalmente es helada. Según los expertos, las altas temperaturas se deben a los incendios forestales, un derrame enorme de petróleo y una plaga de polillas que se comen los árboles de la zona. Y la cosa sí está grave porque, en regiones acostumbradas a tener 0 grados centígrados en estas épocas, el termómetro ha alcanzado hasta los 30°, lo cual podría contribuir a que 2020 sea el año más caluroso.

Imagínate que el chat con tu amigo se venda en miles de euros. Algo así le pasó a Vincent Van Gogh y Paul Gauguin porque ayer por 210,000 euros, se vendieron las cartas que intercambiaban sobre sus experiencias en burdeles franceses. Las cuatro hojas, de noviembre de 1888, relatan sus experiencias en Arles y Provenza, y han sido consideradas como “extraordinarias” por muchos, ya que se escribieron días antes de que Van Gogh se cortara una parte de la oreja. Las cartas fueron compradas por el Museo Van Gogh de Ámsterdam, así que se espera que pronto estén en exhibición. 

Porque 280 caracteres son muy poco, Twitter lanzó ayer un programa piloto para incorporar pequeños fragmentos de audio en los tuits. ¿De qué se trata? Los usuarios van a poder grabar notas de voz de hasta 140 segundos y agregarlas a sus mensajes (no se vale usarlas en respuestas ni en retuits), con la idea de “hacer más humana” la plataforma y mejorar la comunicación entre personas. Por lo pronto, solo es una prueba para algunos usuarios con el sistema iOS de Apple, pero si funciona, se espera que próximamente esté disponible para todo mundo.

¿Y lo bueno?

 

Para el último sorbo de café 

Japón se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los viajeros pero como por ahora no podemos ir, te invitamos a conocerlo a través de estos libros.