- Telokwento
- Posts
- 20200619COL
20200619COL
¡Ya es viernes! ✨

3.8 millones de dólares.
Lo que las autoridades de Maryland le dieron de compensación a dos hombres que fueron encarcelados por 24 años acusados de un asesinato que nunca cometieron.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Más o menos eso fue lo que le dijo ayer la Suprema Corte de Estados Unidos a los Dreamers.

@Telokwento
Empecemos por el principioEn septiembre de 2017, Donald Trump anunció que iba a acabar con una orden ejecutiva de Obama, firmada en 2012, que protege de la deportación a casi 700,000 inmigrantes indocumentados. La orden, llamada Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), es un permiso que ayuda a algunas personas para que puedan vivir, estudiar y trabajar legalmente en Estados Unidos durante dos años, con posibilidad de renovación.¿Así nomás?No realmente, pues conseguirlo era bastante complicado. Los aplicantes tenían que demostrar que llegaron a Estados Unidos porque sus papás los llevaron antes de cumplir 16 años, que habían vivido ahí durante los últimos cinco años, que estudiaban o se habían graduado de prepa y que no habían cometido ningún tipo de crimen.Lo que no le latió a TrumpSegún el presidente, Obama no tenía el poder para firmar una orden ejecutiva de ese nivel y por eso, hace casi tres años, dijo que los permisos de DACA era ilegales y que los iba a echar para atrás. Desde entonces, nadie más pudo aplicar para sacarlos y el tema se fue debatiendo de corte en corte hasta que finalmente ayer, la Suprema Corte le dijo al presidente que la Acción Diferida se queda.¿Su argumento?Los cinco jueces que estuvieron a favor de mantener DACA dijeron que la razón de Trump para echarla pa’tras no era suficientemente fuerte. Ahora, el presidente puede tratar de argumentar mejor su punto de vista en las cortes menores, pero el proceso puede ser muy largo y la elección de noviembre está a la vuelta de la esquina.
Con V de Venganza
Algunas personas y empresas de India están haciendo un boicot contra los productos chinos.

@Telokwento
Hace unos días te contamos que se armó la campal en la frontera entre China e India, en el Himalaya, donde lamentablemente murieron al menos 20 soldados indios. Como era de esperarse, muchas personas de ese país no están nada contentas y no piensan quedarse de brazos cruzados. ¿Su plan? Desde hace tiempo, varios sectores de la sociedad india, así como importantes empresarios, han llamado a la población a aplicar un boicot contra todos los productos que vienen de China, que representan 11% de las importaciones del país. Y con el enfrentamiento del lunes, la idea del boicot cobró más fuerza ya que, para muchos, China lleva años haciéndole bullying a los indios. ¿Qué dijo Delhi? El gobierno está planeando imponer barreras más altas al comercio con Pekín y elevar los aranceles a 300 productos chinos. Además, el Ministerio de Telecomunicaciones de India prohibió que China participe en licitaciones para mejorar su sistema de telecomunicaciones.
Otros cuentos
Como siempre hay un límite, Facebook bajó algunos anuncios de la campaña de Donald Trump de su plataforma. ¿Por qué los quitó? Dentro de la publicidad, que supuestamente era para criticar a Antifa (ese grupo antifascismo que Donald acusa de terrorista), aparecieron unos triángulos rojos idénticos a los que usaban los nazis. Según Facebook, esto viola su política en contra del odio organizado, así que mejor los quitó de la página
¿Te acuerdas de los ladrones que aprovecharon la cuarentena para robarse un Van Gogh? Bueno, pues la policía holandesa les está pisando los talones luego de que aparecieran dos fotografías como una “prueba de vida” del cuadro Parsonage Garden at Nuenen in Spring. En las imágenes, obtenidas por un famoso detective de arte, se ve el supuesto cuadro robado, junto con una copia del New York Times de la fecha en la que se lo llevaron. Y lo malo es que también se ve que el cuadro sufrió daños.

Ya hay más de 8,464,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 453,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? Había 57,202 casos y 1,955 personas habían muerto.
Por si pensabas que ya pasó lo peor… Ayer se reportaron más de 140,000 casos a nivel mundial y el miércoles 166,000. ¿En español? Esta semana fueron dos de los tres días con más contagios desde que inició el brote.
Aunque las autoridades ya dijeron que ni al caso, muchas personas en China dicen que el salmón importado es el causante del nuevo brote de COVID-19 en Pekín. ¿Los que la están pagando? Los restaurantes japoneses.
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos ya dijo que ni se hagan ilusiones porque es muy probable que la NFL no regrese este año.
¿Y lo bueno?
Hasta ayer en la noche 4,142,000 personas se habían recuperado.
Con bares, zonas turísticas y demás sitios públicos abiertos, en Islandia las cosas ya están como si nada hubiera pasado. ¿El motivo? Implementaron un mega sistema de rastreo y seguimiento de casos.
La Organización Mundial de la Salud dijo que es factible que la vacuna esté lista a principios del 2021.

Para el último sorbo de café

De Groenlandia a Noruega
Dos fotógrafas escandinavas retratan granjeros y pescadores retirados en increíbles paisajes. Checa su impresionante serie de fotos.